¿Cuáles son las Regiones de Venezuela?

Venezuela es un país de Suramérica caracterizado por su amplia biodiversidad, motivo por el cual se encuentra dividido en nueve regiones naturales que facilitan su organización territorial.

Las regiones de Venezuela son 9:

1. Región de la Cordillera Central

La región de la Cordillera Central está conformada por los estados:

  • Miranda.
  • Carabobo
  • Aragua.
  • Distrito Capital.

La Cordillera Central está ubicada en el norte del país y se extiende a todo lo largo de la costa septentrional hasta alcanzar el río Unare y el Pico Naiguatá. Sus límites son Miranda, Aragua, Distrito Capital y Carabobo.

Esta región es uno de los principales ejes económicos de Venezuela, sobre todo en las actividades pesqueras y agropecuarias. También cuenta con el centro petrolero más grande del país: el Complejo Petroquímico de Morón. Además, es una región privilegiada por tener comunicación nacional e internacional a través del Puerto de La Guaira y el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.

2. Región de la Cordillera Oriental

La región de la Cordillera Oriental está conformada por los estados:

  • Sucre.
  • Anzoátegui.
  • Monagas.

La región de la Cordillera Oriental abarca en su mayoría al estado Sucre. Sus límites son el golfo de Paria, el golfo de Cariaco, los llanos orientales y el mar Caribe.

Su relieve está formado por el Macizo de Turimiquire, costas y extensas llanuras que le dan a la región un clima tropical muy característico de la zona norte del país. Su economía se basa en el cultivo de cacao, café y frutas. Aunque también es conocida por ser el principal productor pesquero dentro del territorio venezolano.

3. El Sistema Coriano

El Sistema Coriano está conformado por los estados:

  • Falcón.
  • Lara.
  • Yaracuy.
  • Carabobo.

El sistema Coriano tiene en sus límites a Los Llanos, Los Andes y el mar Caribe. Esta característica le ofrece un clima tórrido con fuertes viento y una temperatura que pasa de los 20 a 28 ° C.

Es un sistema de enormes extensiones de tierra que permiten la agricultura, la ganadería y la pesca, las cuales son las bases más grandes de la economía de la región. Esta extensión tiene un sistema de relieve que forma parte de las dunas de arena pertenecientes al Parque Nacional Los Médanos de Coro, el cual alcanza los 21 metros sobre el nivel del mar (msnm).

4. Región del Lago de Maracaibo

La región del Lago de Maracaibo está conformada por el estado:

  • Zulia.

La región del Lago de Maracaibo o región zuliana está ubicada en el occidente del país y es conocida por abarcar el Lago de Maracaibo, considerado el más grande de Latinoamérica con una extensión de 13 mil km².

Esta región también es un importante centro económico porque allí se encuentran parte de los yacimientos petroleros de Venezuela. Además, cuenta con el puente General Rafael Urdaneta que es una majestuosa obra que permite la conexión terrestre con el resto del país.

5. Región de los Andes

La región de los Andes está conformada por los estados:

  • Táchira.
  • Mérida.
  • Trujillo.
  • Lara.
  • Apure.
  • Barinas.

La región de los Andes se encuentra localizada en la zona suroccidental del país. Sus límites son la región Zuliana, la región Central y la República de Colombia.

Su geografía destaca por ser parte de la los llanos de Apure y Barinas y la Cordillera de los Andes, una formación rocosa donde se encuentra el Pico Bolívar. El relieve de esta región le brinda un clima desde tórrido hasta polar, sin duda el más variado dentro del territorio venezolano.

6. Región Insular

La región Insular está conformada por los estados:

  • Nueva Esparta.
  • Dependencias Federales.

Esta es la región más pequeña de Venezuela y está constituida en su mayoría por islas de poca extensión las cuales tienen un relieve plano con costas arenosas y algunos acantilados rocosos.

Se característica por poseer una temperatura al año entre los 20 a los 30ºC, lo que es perfecta para el desarrollo turístico de la región que es la base de su economía. En la región Insular también se encuentra la Isla de Margarita que es la más grande del país y el Archipiélago de Los Rosques formado por cayos, playas, ensenadas y lagunas.

7. Región de los Llanos

La región de los Llanos está conformada por los estados:

  • Apure.
  • Barinas.
  • Cojedes.
  • Guárico.
  • Anzoátegui.
  • Monagas.

Los Llanos es la región más grande de Venezuela y se encuentra ubicada en la parte central del país. Es la zona más importante en cuanto a la ganadería y agricultura, gracias a sus extensas sabanas. Su clima está conformado por dos estaciones sequía y lluvia. Con una temperatura promedio de 33ºC y 22ºC.

Esta es una región completamente rural con una economía que se basa, en su mayoría, en la ganadería y en la agricultura, y una pequeña parte en el turismo dirigido a conocer sus monumentos naturales como son el Parque Nacional Río Viejo y los Morros de San Juan.

8. Región de Guayana

La región de Guayana está conformada por los estados:

  • Amazonas.
  • Bolívar.
  • Delta Amacuro.

La región de Guayana cuenta con un relieve compuesto por montañas, sabanas y llanuras, característica que le otorga un clima caluroso a los alrededores del Orinoco, templado en la zona de La Gran Sabana y fresco en la zona de los tepuyes (las formaciones montañosas son consideradas las más antiguas del mundo).

Además, es una región importante desde el punto de vista económico porque en ella se encuentra la Siderúrgica del Orinoco y la represa el Guri.

9. Región o Sistema Deltaico

La región o Sistema Deltaico conformada por el estado:

  • Delta Amacuro.

La región o Sistema Deltaico está situada en el delta del río Orinoco, a quien debe su nombre. Sus límites son Monagas y el Océano Atlántico.

Es una región que se caracteriza por sus numerosos caños, islas, lagunas y ciénagas que forman parte del escenario donde conviven los indios Warao.

MÁS ARTÍCULOS SOBRE VENEZUELA:

● Lista de Estados y capitales de Venezuela

● ¿Cuáles son los Estados más grandes de Venezuela?

● Estados de Venezuela con mayor población

● Top 10 Ciudades más pobladas de Venezuela

● Regiones geográficas de Venezuela

● Los 10 mejores Lugares Turísticos de Venezuela

● ¿Cuáles son las Playas más bellas de Venezuela?

MÁS ARTÍCULOS Y JUEGOS SOBRE CAPITALES:

Capitales de:

● El mundo ● Europa  ● Africa  ● Asia  ● América  ● Oceanía  ● México ● Argentina  ● Colombia  ● Perú  ● Venezuela  ● Chile  ● Ecuador  ● Bolivia  ● El Salvador  ● Estados Unidos  ● Guatemala  ● Honduras  ● Nicaragua  ● Panamá  ● Paraguay  ● República Dominicana  ● Uruguay  ● Brasil  ● Canadá ● Costa Rica ● Cuba

DESCUBRE MÁS
ARTÍCULOS
SOBRE PAÍSES
Y CAPITALES

● Países y capitales del Mundo

● Países y capitales de Europa

● Países y capitales de Asia

● Países y capitales de Africa

● Países y capitales de América

● Estados y capitales de México

● Departamentos y capitales de Colombia

● Provincias y capitales de Argentina

● Estados y capitales de Venezuela

● Departamentos y capitales de Perú

● Estados y capitales de Estados Unidos

● Regiones y capitales de Chile