Regiones de Uruguay

¿Cuáles son las Regiones de Uruguay?

Uruguay está dividida geográficamente en regiones, las cuales agrupan los departamentos según su relieve y las cuencas hidrográficas que atraviesan el país.

Las regiones de Uruguay son 5:

1. Región NorOeste

La Región Noroeste está conformada por:

  • Artigas.
  • Salto.
  • Paysandú.
  • Río Negro.

Esta zona comprende el litoral uruguayo que se extiende desde el Río Negro hasta la Cuchilla de Haedo. El relieve en esta zona se caracteriza por presentar una penillanura basáltica.

Así pues la región noroeste se caracteriza por dedicar su economía a las actividades agrícolas y agropecuarias debido al clima cálido que posee esta zona y favorece la producción de principalmente cítricos y productos derivados.

2. Región Norte

La Región Norte está conformada por:

  • Rivera.
  • Tacuarembó.

Esta región se encuentra situada en la penillanura sedimentaria, la cual se extiende desde las Cuchillas de Haedo hasta al lago del Río Negro. En ella se encuentran diversas cuencas del Río Negro y el Río Tacuarembó, las cuales poseen afluentes torrenciales.

De este modo esta región se caracteriza por tener altos índices en producción agropecuaria y bajos índices en producción agrícola, sin embargo, hay una pequeña producción de maíz, maní y girasol.

3. Región Este

La Región Este está conformada por:

  • Cerro Largo.
  • Treinta y Tres.
  • Lavalleja.
  • Rocha.
  • Maldonado.

Se sitúa entre la penillanura cristalina y la llanura atlántica y su relieve se caracteriza por poseer las mayores pendientes del país y algunas serranías.

La región este de Uruguay es atravesada principalmente por el Río Cebollatí y la cuenca de la Laguna Merín. Además, en el departamento de Maldonado se encuentran ubicadas unas de las mejores playas de Uruguay, entre las que destacan Punta Ballena y Piriápolis.

4. Región Centro-Sur

La Región Centro-Sur está conformada por:

  • Durazno.
  • Flores.
  • Florida.
  • San José.
  • Canelones.
  • Montevideo.

Esta zona es considerada la región turística de Uruguay y se encuentra ubicada en la penillanura cristalina. Además, es la zona más poblada del país pues en ella se encuentra la capital de la nación.

En esta zona se encuentran ubicados diversos ríos, playas, sierras y praderas, que otorgan a este territorio maravillosos paisajes. De hecho, se considera que en esta zona se preserva la mayor cantidad de especies animales y vegetales del país. Entre su actividad económica predomina el turismo, la ganadería y la agricultura. Además de todos los productos derivados de estas industrias, tales como queso, mermeladas y conservas.

5. Región Suroeste

La Región Suroeste está conformada por:

  • Soriano.
  • Colonia.

Se encuentra ubicada en la zona oeste de la penillanura cristalina y es atravesada por al menos nueve ríos y arroyos, entre los que destacan el Río Negro y el Río de la Plata.

Esta región también es ampliamente conocida por los diversos sitios turísticos que posee, entre ellos la Colonia Sacramento, la cual es un pueblo colonial con arquitectura portuguesa. De igual manera, en ella se encuentran más de 10 museos que preservan grandes rastros de la historia uruguaya.

MÁS ARTÍCULOS SOBRE URUGUAY:

● Lista de Departamentos y capitales de Uruguay

● ¿Cuáles son los Departamentos más grandes de Uruguay?

● Departamentos de Uruguay con mayor población

● Top 10 Ciudades más pobladas de Uruguay

● Regiones geográficas de Uruguay

● Los 10 mejores Lugares Turísticos de Uruguay

● ¿Cuáles son las Playas más bellas de Uruguay?

MÁS ARTÍCULOS Y JUEGOS SOBRE CAPITALES:

Capitales de:

● El mundo ● Europa  ● Africa  ● Asia  ● América  ● Oceanía  ● México ● Argentina  ● Colombia  ● Perú  ● Venezuela  ● Chile  ● Ecuador  ● Bolivia  ● El Salvador  ● Estados Unidos  ● Guatemala  ● Honduras  ● Nicaragua  ● Panamá  ● Paraguay  ● República Dominicana  ● Uruguay  ● Brasil  ● Canadá ● Costa Rica ● Cuba

Deja un comentario