El Top 10 de los Mejores Lugares Turísticos de Tabasco para visitar este 2023

Hermoso paisaje natural y aves silvestres disfrutarás en las tranquilas lagunas de Tabasco.

Tabasco es un estado ubicado al sureste México, su capital es Villahermosa. Se puede llegar aquí mediante vuelo comercial a la capital, por el aeropuerto internacional Carlos Rovirosa Pérez. También, desde Ciudad de México por avión, en un vuelo de una hora y media; o en auto o autobús con de casi nueve horas de viaje.

Con un clima caliente y tropical, aunque lluvioso gran parte del año, lo mejor será que lleves ropa ligera y estés dispuesto a disfrutar una que otra llovizna durante las diferentes actividades turísticas. También es importante que no olvides empacar un sombrero o gorra para cubrirte del sol y repelente para insectos, que te será muy útil en los paseos al aire libre.

Este estado tiene una tercera parte del agua dulce del país, por lo que se pueden encontrar ríos y hermosos paisajes naturales. Las selvas y cascadas, además de sus pozos de aguas curativas y hermosas playas, forman parte según miles de opiniones de visitantes de los atractivos turísticos de Tabasco que puedes disfrutar. También sus impresionantes áreas arqueológicas e históricas que reflejan la vida de antiguas culturas.

Si eres amante de los deportes extremos, puedes disfrutar de sus ríos haciendo senderismo o lanzarte en tirolesa y hacer rappel en el complejo de ecoturismo Kolemm Ja en Tacotalpa, los más tranquilos pueden pasear por el poblado de Oxolotán. También podrán ir al balneario El Paraíso, con sus playas azules o descansar tranquilamente en los hoteles. De cualquier forma, pasarás una increíble experiencia en un sitio mágico como México, lleno de historia y cultura.

A continuación verás los lugares más hermosos que debes tomar en cuenta en tu viaje a Tabasco.

En este artículo veremos:

    1. Pomona

    Interesantes piezas arqueológicas encontrarás en tu viaje.

    Pomona es una zona arqueológica en el municipio de Tenosique en Tabasco. Si quieres ir puedes llegar desde Ciudad de México, tomando un vuelo comercial hasta la ciudad de Villahermosa, y de allí son aproximadamente tres horas hasta llegar a un sendero de que te llevará directamente al lugar. Si no vas en transporte particular, también hay líneas de autobús y metros que pasan muy cerca.

    Al estar en medio de la selva, es una de las zonas donde puedes recorrer las ruinas antiguas y conocer la historia de las civilizaciones que la habitaron, y también disfrutarás con su paisaje selvático donde, en primavera, se escuchan los monos aulladores o las diferentes aves que viven en el sitio.

    También podrás ir al Museo del sitio, abierto al público de lunes a domingo de las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde, con entrada gratuita. Seguramente querrás llevarte miles de recuerdos fotográficos pero, es importante que tomes en cuenta que si deseas utilizar tu cámara de video, podrían cobrarte un monto adicional.

    Muy cerca de Pomona, se encuentra el municipio de Tenosique del Pino Suarez, de los pueblos que se pueden convertir en uno de tus lugares para visitar en Tabasco de enero a marzo, donde no puedes perderte sus carnavales considerados “uno de los mas raros”, no solo por sus vestuarios y danzas sino porque en su inauguración se hace la “pinta de harina” donde todos los que participen se lanzan harina unos a otros como si fuera una batalla.

    2. ​Balneario El Paraíso

    Hermosos atardeceres verás a la orilla de la playa, seguro querrás fotografiar.

    El Centro Turístico El Paraíso es el principal balneario del municipio Paraíso, y si eres amante de la playa, seguro será uno de los mejores destinos turísticos en México para ti. Desde Villahermosa puedes llegar en autobús con un recorrido de aproximadamente dos horas, o en taxi o carro particular puede que viajes una hora y media aproximadamente.

    El hermoso centro de turismo cuenta con actividades para toda la familia, lo que lo hace muy popular en feriados como el de Semana Santa, donde puede recibir entre 10 y 15 mil visitantes por día. Cuenta con servicio de estacionamiento y cabañas para hospedarte. Aunque si deseas quedarte en hoteles con mayores comodidades, el hotel “Paraíso y Mar” es de cuatro estrellas. También, a poca distancia y dentro del municipio hay varios hoteles de cinco estrellas.

    Puedes practicar diversos deportes acuáticos, relajarte es su poco profunda y templada playa azul o en la piscina. La empresa ”Aqua Terra Paradise”, ofrece servicios de pesca tanto recreativa como submarina y buceo. Es sin duda una de las hermosas playas que podrás conocer, considerada de las mejores de la costa de México.

    Si eres amante de la gastronomía, puedes disfrutar de los pescados y mariscos más frescos que probarás en México. Igualmente podrás gozar de otras atracciones turísticas cercanas como el corredor “República de Paraíso” o el Parador Puerto Ceiba con sus increíbles paisajes naturales. Y si te queda tiempo, no dejes pasar por la población el Bellote con su deliciosa comida en restaurantes rústicos y a muy atractivos precios.

    3. ​Agua Blanca

    Podrás refrescarte en una tranquila laguna rodeada de selva y verdor.

    Las Cascadas de Agua Blanca están dentro del parque ecológico “Agua Blanca”, aproximadamente a una hora en auto de Villahermosa, tomando la Carretera Villahermosa – Macuspana, a 20 minutos puedes encontrar el desvío con el letrero hacia el parque.

    Es uno de los destinos turísticos mexicanos para los amantes de la naturaleza, y quienes deseen pasar un buen rato en un ambiente tranquilo donde hay varias cosas para hacer; desde caminatas hasta bañarse en la laguna que se forma por las caídas naturales de agua. En esta zona llueve gran parte del año por lo que es aconsejable que tomes tus previsiones, aunque por lo general las actividades no se suspenden por lluvia.

    El área es extensa y te encantará adentrarte en sus grutas, la más conocida es la de Ixzac-Ja, donde el guía local te puede acompañar en un paseo de unos 30 a 40 minutos. Aquí también podrás hacer excursiones turísticas, para conocer su flora y fauna o deportes extremos como el rappel.

    Aunque el horario para el turismo es de las 10 de la mañana hasta las cinco de la tarde y no cuenta con hoteles, si tiene espacios para acampar y estacionamiento con vigilancia las 24 horas. También puedes comprar comida en el lugar o cocinar en sus asadores. Igualmente te interesará saber que cuenta con servicio de vestidores y sanitarios que garantizan tu comodidad.

    4. La Venta

    Nada como una foto junto a una de las piezas Olmecas para recordar tu viaje a México.

    La zona arqueológica La Venta se encuentra en el municipio de Huimanguillo, a 128 kilómetros o una hora y media de Villahermosa – Tabasco. Puedes llegar en transporte público, (autobuses ADO y Línea Sur) desde Coatzacoalcos, Villahermosa y la ciudad de México. Su horario es de ocho de la mañana a cinco de la tarde.

    Es uno de los lugares históricos de Tabasco y de México, de gran importancia por su antigüedad, y por ser el principal sitio arqueológico de los pueblos de la cultura Olmeca. Aunque puedes dar una caminata por tu cuenta, se ofrecen tres recorridos diferentes para disfrutar, cada uno debidamente señalizado; el de mayor duración, es de hora y media.

    También cuenta con un museo con cinco salas de exhibición y, si tienes hijos, te interesará saber que hay un área de juegos didácticos para los niños pequeños. Puedes recorrerlo por tu cuenta, aunque el museo ofrece visitas guiadas, también estacionamiento y sanitarios para una mejor estadía.

    Siempre puede ser un buen recuerdo de tus vacaciones en Tabasco del 2019, que te tomes una foto con las famosas “cabezas Olmecas”, la civilización que puede ser considerada como una de las primeras “petroleras”. También es muy importante que recuerdes llevar ropa ligera y sombrero, y no olvidar en los hoteles el repelente para mosquitos y abundante agua para disfrutar con mayor comodidad.

    5. San Claudio

    Estos bellos atardeceres con cielos despejados y azules te esperan, mientras recorres las pirámides.

    Si lo tuyo es la cultura Maya, no dejes de ir a la zona arqueológica de San Claudio. Se puede llegar desde Villahermosa por la carretera 186 y luego tomar la carretera Tenosique – El Ceibo hasta el kilómetro 38. En total serían unas tres horas y media de camino.

    Dentro del lugar se han encontrado alrededor de 20 entierros funerarios con costumbres y tradiciones mayas. Podrás y fotografiar sus estructuras dividas en cinco grupos, además de sus 94 construcciones. La más conocida es la llamada “Observatorio Astronómico”. El horario para el público es de nueve de la mañana a cinco de la tarde y la entrada es gratuita.

    Si te queda algo de tiempo y tienes dudas de qué visitar en Tabasco, puedes ir al pueblo de Tenosique y recorrerlo a pie, disfrutando de su sencillez por ser pequeño, y si es fin de semana podrás conseguir artesanías de los productores locales a muy buenos precios y llevarte un lindo recuerdo de tus vacaciones en México.

    Aunque el hermoso municipio de Tenosique queda cerca de la zona de San Claudio, no cuenta con tantos hoteles como las grandes ciudades que son más turísticas, por lo que, si deseas pasar varios días por la zona y disfrutar de mayor comodidad, quizás prefieras hacerlo en Villahermosa.

    6. Pantanos de Centla

    Querrás navegar por los pantanos y dejarte sorprender por las aves que se refrescan en sus aguas.

    Uno de los lugares para visitar en Tabasco, que además es ideal para toda la familia, son los Pantanos de Centla, al norte del municipio de Centla que limita con Campeche. Si no tienes auto, puedes llegar en el autobús de Villahermosa-Frontera y luego tomar un taxi, o viajar directamente en taxi. Desde Villahermosa el camino es de dos horas y media aproximadamente.

    Puedes recorrer este parque natural en lancha contratando el paseo desde el muelle en la entrada de “Tabasquillo”. Puedes elegir entre los tours dependiendo de tus gustos y el tiempo que dispongas, el tradicional tiene una duración de hora y media. No dejarás de impresionarte con sus increíbles manglares y la cantidad de vegetación y animales que podrás observar.

    También puedes pasar por el centro de interpretación Casa del Agua, donde el personal te dará una introducción a lo que es este maravilloso sitio de turismo. Lo que agregará valor a toda tu experiencia es que estos pantanos, son considerados el “Humedal más grande de Norteamérica”, y declarados Reserva de la Biosfera por su impresionante ecosistema.

    De vuelta a tierra firme una de las cosas que te gustará hacer es degustar su gastronomía. En alguno de los restaurantes con los que cuenta, puedes probar el muy conocido pejelagarto, que es un pez con un hocico particularmente largo, que puede recordar a un cocodrilo. Aunque si no te atrae mucho verlo servido entero, puedes pedir empanadas rellenas de este exótico animal con un vaso de pozol, bebida típica hecha a base de maíz.

    7. Parque Museo La Venta

    Un lugar ideal para pasear entre piezas de la cultura Olmeca y conocer mas de ella.

    Es uno de los lugares para visitar en Villahermosa, Tabasco por su ubicación céntrica. Queda a solo 15 minutos en auto del aeropuerto de Villahermosa, en la Avenida Adolfo Ruiz Cortines. Si deseas conocerlo podrás acceder en transporte público desde diversos puntos de la ciudad, tomando las rutas Palacio Municipal o Tierra Colorada. También desde Gaviotas e Indeco, o la ruta Bosques de Saloya. Tu parada final será Av. Adolfo Ruíz Cortines.

    Lo disfrutarán grandes y chicos, ya que combina la interesante arqueología de la cultura Olmeca y toda su atractiva historia, con un zoológico donde podrás rodearte de diversas especies animales, en algunos casos, recorriéndolo libremente. Está abierto al público de lunes a domingo de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.

    En La Venta se ofrecen recorridos guiados si lo deseas, y si vas en auto particular cuenta con estacionamiento. También tiene una tienda de artesanías y souvenirs si deseas llevar un lindo recuerdo a casa, también hay restaurantes muy cercanos para descansar y degustar platillos típicos de la región. Como dato importante, es probable que no te dejen pasar con repelente de mosquitos, recuerda ponerte una buena cantidad antes de pasar.

    Un hecho que lo diferencia de otros lugares para visitar en Villahermosa es que, al caer la noche, tienen un increíble espectáculo de luz y sonido con funciones de martes a domingo. Entre videos, iluminación y fragmentos de poesía, te cuentan la historia de cómo llegaron las piezas al museo, en un paseo por algunos de sus senderos. Un espectáculo que, según opiniones de muchos visitantes, vale la pena ver.

    8. Kolem Jaa

    Ver y escuchar el ruido de sus cascadas será la mejor bienvenida que te puede dar este lugar.

    Si eres un aventurero, un apasionado por la naturaleza y la ecología, o te gusta relajarte en un ambiente tranquilo y hermoso en armonía con el paisaje natural, este será uno de los lugares que visitar en México. La zona arqueológica de Kolem Jaa queda a solo hora y media de Villahermosa, en municipio de Tacotalpa. Para llegar allí, puedes hacerlo en auto particular o taxi, también podrás tomar un autobús hasta Macuspana y luego un taxi.

    Ofrece diferentes actividades de ecoturismo en Tabasco, que puedes hacer tanto de forma libre como en interesantes y divertidos tours según tu gusto. En cualquiera de ellos, en mayor o menor medida, el contacto con su ambiente selvático está garantizado. Y, aunque no cuenta con hoteles, si tiene confortables cabañas donde puedes alojarte y seguir en un maravilloso ambiente aún a la hora de ir a descansar.

    Si eres atrevido puedes hacer rappel o canopy, también tirolesa, y si disfrutas de la fotografía y capturar con tu lente flores y animales, el senderismo es para ti. Aunque si lo que prefieres es comer algo delicioso y simplemente relajarte, lo ideal será que tomes un refrescante baño en las pozas y pases por el restaurante a comer deliciosos platos hogareños.

    Muy cerca hay pueblos como Oxolotán o Tapijulapa, este último declarado “Pueblo Mágico”, por sus calles empedradas y techos rojos. Puedes recorrerlo a pie, ver su popular artesanía en mimbre y probar su plato típico, el Mone de concha, que es una mezcla de cerdo y especias cocidas al vapor. También puedes comer en “El Rinconcito” o “El Real Steak”, ambos restaurantes de carnes.

    9. Comalcalco

    A la sombra de los árboles podrás disfrutas de la magnífica vista de las pirámides.

    Queda en el municipio de Comalcalco, a unos 2km de una de las ciudades importantes de Tabasco, serían unos 15 minutos de distancia. Desde Villahermosa serían a 60 kilómetros, aproximadamente 50 minutos en auto particular o taxi. También podrás ir en autobús, con la Transportadora Turística del Caribe o con ADO y el viaje es de una hora y media aproximadamente.

    Comalcalco es, según opiniones de expertos, uno de los lugares que visitar en Tabasco por ser gran exponente de la cultura maya, donde destacan sus construcciones con ladrillos y estucos, donde podrás tomarte impresionantes fotografías, a la vez que conoces mucho más de ese importante período histórico. Antes de irte, no olvides tomar un delicioso chocolate frío en el café de su museo.

    En el museo del sitio podrás recorrer salas con alrededor de 400 piezas arqueológicas y videos que dan mayor información de su historia. Aunque no tienen servicio de visitas guiadas, cuenta con estacionamiento y sanitarios. El horario es de ocho de la mañana a cuatro de la tarde y como dato importante a considerar, no admiten la entrada de mascotas.

    Para continuar tu recorrido, puedes parar en ciudades como Comalcalco, conocer su construcción y tradiciones. No querrás dejar de recorrer la Hacienda cacaotera La Luz, donde a parte de sus recorridos guiados donde te contaran sobre el origen y la historia del cacao, podrás saborear sus deliciosos chocolates.

    10. El Azúfre

    Tendrás una magnífica vista de la montaña mientras te relajas en las albercas de aguas curativas.

    El Azufre es uno de los atractivos lugares turísticos de Teapa Tabasco que podrás conocer en tu viaje. Este balneario natural se encuentra a 57 kilómetros de Villahermosa, aproximadamente una hora en auto. Se puede llegar tomando la carretera federal No. 195 Villahermosa-Tuxtla Gtz, o también el ferrocarril, que te deja en la ciudad de Teapa y la conecta con la red ferroviaria nacional.

    Es un lugar de turismo en México famoso por sus aguas sulfurosas, donde podrás darte un baño relajante y con propiedades curativas en una de sus cuatro albercas, que tienen naturalmente una temperatura de 32 grados centígrados. Si deseas pernoctar, puedes hacerlo es sus cabañas que cuentan con comodidades de los hoteles como aire acondicionado, o acampar en sus alrededores.

    También cuenta con servicio de estacionamiento y restaurantes, y puedes acercarte a curiosear en su centro naturista o el spa. Todo ello rodeado de una vegetación y ambiente selvático que harán de tu estancia una inigualable experiencia.

    Parte de lo que puedes disfrutar al viajar por México es la gastronomía. Déjate sorprender por el tradicional “mone”, una comida hecha con carne o pescado y una legumbre de la región llamada “momo” y si eres goloso, no te puedes perder las jaleas y dulces de plátano o una deliciosa torta de castañas.


    ¿10 no son suficientes?
    Pues sigue leyendo para que descubras más lugares increíbles en Tabasco


    11. Grutas de Cocona

    La iluminación perfecta en medio de las rocas para tomar una fotografía de esta experiencia.

    Las Grutas de Cocona, son monumento natural muy cerca de la ciudad de Teapa, en la frontera con Chiapas, puedes llegar en solo 10 minutos en auto. Si vas desde Villahermosa la ruta es un poco más larga (unos 57 kilómetros), aunque viajes un poco mas, seguro valdrá la pena. Al llegar o al salir, no dejes de tomarte un Pozol en la entrada del lugar, según opiniones de locales y turistas es delicioso.

    Para recorrer esta maravilla natural, que es uno de los impresionantes destinos turísticos en Tabasco; puedes hacerlo con un guía, que te llevará en un paseo de aproximadamente una hora por sus salones, explicando las formaciones rocosas y los extraños animales como peces ciegos o sin escamas que viven en sus aguas. Aunque no entrarás a la laguna que se forma en su interior, es recomendable que lleves zapatos que no se deslicen al mojarse y una lámpara.

    Fuera de la gruta también hay muchas actividades por hacer en su parador turístico, como lanzarte en tirolesa. Para los chicos hay juegos infantiles y puedes comer en el restaurant o preparar tus propios alimentos en lo asadores dispuestos para ello. Si lo deseas puedes pasar por la ciudad de Palenque que está muy cerca y recorrer su zona arqueológica.

    También puedes recorrer los pueblos cercanos como Teapa y conocer sus iglesias del siglo XVIII, o el museo arqueológico e histórico José Natividad Correa Toca. Si deseas pasar la noche en un hotel, cuenta con tres hoteles de dos estrellas y uno de tres estrellas. Uno de los mejores es el “Hotel Quintero”, con su excelente restaurante y servicio de internet. Solo está a 12 minutos de las grutas.

    12. Museo Interactivo Papagayo

    El museo te recibirá con su nombre colorido y en grande para que puedas encontrarlo fácilmente.

    Otro de los lugares turísticos para visitar en Villahermosa Tabasco, es este interesante e interactivo museo, en la Av. Paseo Usumacinta 2005 Ranchería Emiliano Zapata. Su horario de atención es de martes a domingo de nueve de la mañana a cinco de la tarde, los lunes no está abierto al público. Cuenta con servicio de estacionamiento para tú comodidad.

    Papagayo es uno de los museos que está pensado para los más chicos de la casa, es un espacio donde mediante juegos, puedes interactuar con las 123 las exhibiciones, donde cada una de ellas representa un tema específico y ofrece un mayor conocimiento sobre él a través de la diversión y el ingenio.

    Lo ideal es que los niños tengan de tres o cuatro años en adelante para que puedan disfrutar de todas las actividades, que seguramente también sacarán a tu niño interior. El área tiene aire acondicionado y una cafetería para que puedas comer o beber algo dentro de sus instalaciones; cuenta con una tienda de regalos para que puedas llevarte un bonito recuerdo de tu viaje a Tabasco.

    Y luego de dedicar el día a los chicos, puedes tomarte la noche para ser parte de su interesante vida nocturna en sus populares bares como “Escaparate Kareoke Bar” en el bulevar Adolfo Ruiz Cortínez 1206 del Paseo Tabasco o en el “Bar la Doña” en Ernesto Malda 726. Aunque si estos tipos de locales no son lo tuyo, también puedes disfrutar de los espectáculos que realizan de miércoles a domingos en diferentes parques y plazas.

    13. Museo de Historia de Tabasco

    El distintivo color de la “Casa de los Azulejos” y sus puertas abiertas te invitan a recorrerla.

    También es conocido como “Casa de los azulejos”, porque en su fachada y en el interior de la construcción, abundan estas piezas de cerámica de hermosos tonos azules. Es parte de los atractivos turísticos Villahermosa y está en el centro histórico de la ciudad, específicamente en la esquina de la avenida 27 de febrero y la calle Benito Juárez.

    Puedes recorrer sus dos plantas y apreciar la historia cultural y arquitectónica del estado de Tabasco, a través de sus nueve salas de exhibición. Puedes recorrerlo por tu cuenta o unirte a una visita guiada donde ampliarán la información de las muestras. Está abierto al público de martes a domingo de nueve de la mañana a cinco de la tarde.

    Dentro del museo, a parte de un hermoso patio, puedes encontrar tiendas donde venden libros y artesanías típicas de la zona. También hay un restaurante donde puedes hacer una pausa en tu trayecto para probar una deliciosa sopa azteca.

    Si no sabes qué visitar en Villahermosa, este museo es muy interesante por su atractivo histórico y, como no, también podrás tomarte algunas fotos en su espectacular fachada. Dentro de la ciudad, también puedes disfrutar de la reserva ecológica Yumká, o a bordo del barco Capitán Beuló II y hacer un paseo de dos horas a través de alguna de sus dos rutas, gastronómica y turística.

    14. Parque Villa Luz

    Sus aguas azul claro y su impactante vegetación lo convierten en un lugar que debes visitar.

    Vale la pena que agendes el hermoso parque natural Villa Luz como parte de tu itinerario de turismo en México. A sólo 10 minutos del poblado de Tapijulapa y a hora y media de Villahermosa, Tabasco. El ingreso al parque es la primera experiencia interesante, ya que puedes hacerlo en lancha desde el pueblo, o en auto y luego caminando por un puente colgante o a través de una tirolesa.

    Al llegar seguro quedarás impresionado con sus increíbles cascadas naturales, donde puedes hacer rappel mientras el agua te da un inigualable masaje. También podrás darte un baño en sus pozos de agua sulfurosa, que son termales y curativas. Para entrar al parque debes abonar el costo de entrada, y es posible que te cobren algo adicional si deseas tomar fotos y videos. Dentro del parque no hay hoteles, pero podrás acampar si quisieras llevar un paso más allá esta aventura.

    A parte de disfrutar de su increíble atractivo natural y su exótica vegetación, puedes explorar la Cueva de la Sardina, donde el Domingo de Ramos se realiza el ritual de “Pesca de la Sardina Ciega” con ofrendas y danzas en su laguna. Este parque no es muy recomendable para personas con condiciones especiales de movilidad o niños muy pequeños, ya que hay partes del recorrido donde debes tener mucho cuidado por lo irregular y húmedo del suelo.

    No dejes de pasar por el Museo del ex gobernador Tomás Garrido Canabal, donde podrás ver piezas arqueológicas y de artesanía de la región. Además, de regreso al pueblo de Tapijulapa, si no sabes dónde comer en Tabasco, es recomendable que pases por “La Cocina de Garrido” y pruebes la deliciosa comida que ofrece, reflejando los típicos sabores del estado.

    15. Museo Carlos Pellicer

    En el museo también encontrarás piezas en piedra exhibidas al aire libre.

    Este interesante museo, que posee la segunda colección arqueológica de mayor importancia de México, se encuentra Villahermosa Tabasco, en la Av. Carlos Pellicer Cámara No. 511. Fue fundado por el poeta Carlos Pellicer y a él se debe su nombre. Su horario es de martes a domingo de nueve de la mañana a cinco de la tarde.

    Podrás recorrerlo y ver sus 10 mil piezas en unas tres horas. Sin duda es uno de los atractivos turísticos en Villahermosa, por la pieza llamada “Estela 6” o “Estela de Tortuguero”, la cual es un calendario maya que finaliza una era en la fecha equivalente al 12/12/2012, que llegó a interpretarse como la predicción que hicieron del fin del mundo.

    Dentro del museo podrás encontrar guías que te darán información de las exhibiciones, también cuentan biblioteca y estacionamiento y hasta una sala interactiva para invidentes. Si vas un fin de semana, podrás encontrarte con ferias donde hay un corredor con artesanos y comida típica de la región.

    A unos pocos metros del museo, encontrarás variedad de restaurantes para comer como “Los Tulipanes”, donde sirven comida típica tabasqueña y funciona como buffet los fines de semana. “La casa de la Trova Tabasqueña” es uno de los restaurantes en Tabasco donde podrás disfrutar de música en vivo de géneros variados.

    16. Agua Selva

    Los tranquilos pozos que se forman de sus cascadas son ideales para refrescarse un poco.

    Agua Selva es una hermosa reserva ecológica natural del municipio de Huimanguillo, aproximadamente a dos horas y media de la capital de Tabasco, por la carretera Villahermosa – Cárdenas – Huimanguillo – Malpaso. Desde Huimanguillo puedes tomar el transporte público o ir en auto.

    Es uno de los más hermosos lugares turísticos de México por sus impresionantes cascadas, la más alta con unos 100 metros es “Las Flores”, podrás disfrutar de su esplendor recorriendo la zona por tu cuenta, sin olvidar seguir solo los senderos señalizados, o contratando alguno de los tours, como los que ofrecen en los pequeños poblados de “Villa Guadalupe”, o “Francisco J. Mujica”, que incluyen alojamiento y excursionismo.

    El safari fotográfico puede ser una gran idea si amas el turismo enfocado en la naturaleza o simplemente quieres llevarte los hermosos recuerdos de este sitio espléndido con una fauna y flora increíbles. Como muchas de esas zonas turísticas, también tendrás la posibilidad de practicar deportes extremos.

    Es recomendable que lleves zapatos cómodos y estés dispuesto a caminar, ya que algunos recorridos deben hacerse a pie por senderos de suelo irregular. Pero forma parte de la inigualable experiencia que vale la pena vivir.

    17. Iglesia de Cupilco

    Sus torres altas y su hermoso colorido hacen a esta iglesia una de las más famosas de Tabasco.

    La pintoresca iglesia de Cupilco, con sus colores llamativos, está situada en la población que lleva el mismo nombre, en el municipio de Comalcalco, al norte de Tabasco. Se puede llegar por la autopista estatal La Isla – Dos Bocas desde Villahermosa en una hora y desde la ciudad de Comalcalco en unos 30 minutos.

    Construida en honor a la Virgen de la Asunción, querrás conocerla por ser muy colorida y muy famosa en todo el estado, como parte tu recorrido turístico no puedes perderte este patrimonio cultural. Y si eres religioso, quizás quieras quedarte para la misa.

    A sus alrededores, puedes encontrar restaurantes para comer a excelentes precios o caminar por el Parque Cupilco que está a solo media cuadra. A un costado, en el Museo Comunitario La virgen de Cupilco, podrás conocer la leyenda de la Virgen de la Asunción, y algunas de las tradiciones e historia del pueblo. Si vas del 25 al 30 de agosto, puedes disfrutar de la Feria de la Asunción, una tradición en honor a la Virgen.

    Si tienes la oportunidad, ya que estás en el municipio de Comalcalco, puedes recorrer la capital en los autobuses de turismo, en la parada conocida como “Choco Rol” en el Parque Juárez, a media hora de camino de la iglesia. Te llevará por distintas calles y lugares de Tabasco de interés, como la hacienda de cacao “La Luz”.

    18. Chiltepec

    El agua en calma y la vista de la costa, serán perfectos para relajarte en tus vacaciones.

    Ubicado en el Golfo de México, en el Municipio de Paraíso, el puerto de Chiltepec es un lugar de gran atractivo turístico. Desde la capital Villahermosa, puedes llegar por tres diferentes rutas: Villahermosa – Coatzacoalcos, la carretera federal 180 Villahermosa – Ciudad del Carmen o la carretera estatal Villahermosa – Nacajuca – Jalpa de Méndez, con una duración de hora y media.

    Aquí puedes disfrutar de hermosas y paradisiacas vistas de la costa, tanto, que seguro querrás quedarte hasta que se vaya el sol para fotografiar sus atardeceres, que hacen que valga la pena viajar a Tabasco. También podrás tomar el sol en las playas cercanas, muy concurridas en Semana Santa. Las más populares son Playa Bruja y Playa Pirata.

    Y si quieres estar en movimiento, acá podrás practicar deportes playeros, o contratar una lancha o un velero desde el puerto, e ir a pescar. Aunque Chiltepec es una población pequeña, también es una zona de turismo, por lo que abundan los servicios y hoteles, también tiendas para comprar casi todo lo que puedas necesitar.

    Uno de sus mayores atractivos es gastronómico. En el corredor Puerto Ceiba -El Bellote- Chiltepec, podrás encontrar una variada oferta de comidas nacionales, la mayoría basada en frescos pescados y mariscos; uno muy conocido es el restaurante “Chely”. Y si vas en segunda quincena de agosto te encontrarás con eventos como el festival del ostión donde, a parte de vender el producto, hacen numerosas actividades que lo involucran.

    19. Malpasito

    El ambiente natural y sus increíbles construcciones estarán presentes en todo tu recorrido.

    La zona arqueológica Malpasito es la más importante de la cultura zoque abierta al público. Está en la frontera de Tabasco con los estados de Veracruz y Chiapas. Saliendo de Villahermosa se debe tomar la carretera federal 180 hacia la población de Malpaso. El tiempo en auto es de dos horas aproximadamente.

    Puedes recorrer este antiguo asentamiento y disfrutar de la tranquilidad que brinda, al tiempo que te dejas maravillar por sus construcciones y petrograbados, que reflejan muchas de las costumbres y culturas de la época que estuvo habitado.

    El horario al público es de nueve de la mañana a cinco de la tarde, y es ideal para el disfrute de todo el público. Si te gusta la historia y la naturaleza, aquí combinan perfectamente. Es de los destinos de Tabasco, de los que seguro querrás llevarte muchos recuerdos fotográficos, por todos puntos importantes de reunión y ceremonias de civilizaciones antiguas de México.

    Al estar por la zona, no dejes de ir al desarrollo ecoturístico Agua Selva y dejarte impresionar por sus increíbles cascadas; en los poblados cercanos podrás hospedarte en sus cabañas. Al no estar tan cerca de la ciudad, es recomendable que lleves lo que consideres que pueda ser necesario, ya que los servicios en esta zona son bastante básicos.

    20. Cupilco

    Reconocerás la iglesia por su imponente entrada en medio de las tranquilas calles del pueblo.

    Cupilco es parte del municipio de Comalcalco en Tabasco. Se encuentra a solo 25 minutos de Villahermosa, por la carretera estatal Villahermosa – Comalcalco; por lo que si te alojas en la capital, puedes hacer un viaje de ida y vuelta sin tener que pernoctar si no lo deseas.

    Este pueblo es muy famoso por la historia de la Virgen de la Asunción. Tanto así, que si vas por esta zona es parada obligada la Iglesia de Cupilco, con sus hermosos y vibrantes colores, y después podrás pasar por el Museo comunitario de Culpico para conocer la historia y costumbres del allí.

    Si vas en agosto, tendrás la oportunidad de ver una de sus hermosas manifestaciones culturales, la Celebración de la Santísima Virgen de la Asunción los días 15 y 25. Y del 25 al 30 no te pierdas la feria de Cupilco con su tradicional gastronomía y danzas.

    Aunque es un pueblo pequeño y no tardarás demasiado en recorrerlo, es una de las cosas que hacer en Tabasco, donde podrás ver manifestaciones culturales y religiosas, también recorrer su hacienda cacaotera. Si estas de visita, no dejes de pasar por los locales fuera de la Iglesia de Cupilco, donde podrás disfrutar de ricos antojos, como el pozol o dulces típicos.

    21. Drupa

    Conocerás los implementos artesanales para hacer chocolate en los salones de este museo.

    Si te encanta el chocolate, probablemente será uno de los lugares turísticos de Tabasco que no podrás dejar de conocer. A solo 25 minutos de Villahermosa por la autopista Villahermosa – Ciudad del Carmen, está este Museo Interactivo del Chocolate.

    Abierto de martes domingo de nueve de la mañana a cinco de la tarde puedes reservar tu tour donde no sólo te contarán la historia del cacao, sino que podrás ver las plantaciones y conocer sus múltiples usos, de acuerdo a la forma de procesar la semilla, ¡hasta participar en la cosecha del fruto!

    Por supuesto no te irás del museo sin una degustación de las delicias que preparan, como el chocolate en agua con chile. Aunque uno de sus mayores atractivos, es que puedes hacer tu propio chocolate. Todo lo que hay para hacer dentro del museo es sin límite de edad, por lo que grandes y chicos lo disfrutarán por igual.

    Para alojarte, puedes hacerlo los hoteles de la ciudad ya que queda muy cerca, pero también hay paquetes que puedes contratar que te permiten acampar en las plantaciones y hacer tu visita algo más extensa. Y si de comida se trata, puedes encontrar muy cerca del museo, en la carretera Cárdenas – Villahermosa y Coatzacoalcos – Villahermosa, algunas taquerías donde podrás darte gusto con unos deliciosos tacos.

    22. Las Mirandillas

    En su fachada antigua revela el paso del tiempo de su construcción de más de 200 años.

    Aunque su nombre realmente es el Templo Padre Jesús de Nazaret, se le conoce generalmente como Las Mirandillas. Queda en el municipio de Cunduacán, a una hora de la capital de Villahermosa por la ruta Villahermosa – Ciudad del Carmen.

    Si te gusta el ejercicio puedes llegar en bicicleta bordeando el rio Samaria, por un camino de tierra rodeado de naturaleza y la vista del río a solo unos metros. Es un paseo ideal para tomar hermosas fotografías de muy lindos paisajes de México.

    De los lugares a visitar en Tabasco, este es uno de los más antiguos. Fue construido en 1724, así que estarás ante una reliquia histórica de la ciudad. Aunque no cuenta con servicios cercanos, vale la pena ir a admirar esta construcción donde usaron rieles de ferrocarril para su creación y rodearte de su ambiente selvático.

    De vuelta a la ciudad de Cunduacán, podrás ir a la Iglesia de la Virgen de la Natividad. Y si vas del primero al cinco de mayo, o del ocho al quince de septiembre, podrás disfrutar de sus ferias de artesanía y gastronomía, donde hacen bailes típicos y puedes pasar un agradable momento. Hay hoteles para hospedarte como el “Hotel Atenas In”, con sus cómodas habitaciones y servicio de wifi en todas sus instalaciones.

    23. Cañón Usumancita

    El puente rojo es el lugar donde empezarás a navegar por las azules aguas del río hasta el cañón.

    El Cañon Usumacinta es un parque natural y área de protección de la flora y la Fauna en el municipio de Tenosique. Al llegar a la ciudad de Tenosique, debes dirigirte a Boca del Cerro, donde podrás tomar una lancha que en una hora te llevará al cañón.

    Es recomendable que lleves ropa fresca por las altas temperaturas y que se pueda mojar, con el viaje pueden salpicar algunas gotas. No querrás olvidar tu cámara para retratar la majestuosidad de las paredes de más de 200 metros de altura a ambos lados del río.

    A parte de hacer el trayecto en lancha, podrás hacer deportes extremos como rafting en los rápidos de San José. También puedes buscar en el embarcadero a Juan Sánchez Panadero, y reservar tour nocturno que vale la pena hacer.

    Es uno de los sectores de excursiones en Tabasco donde se permite acampar, pero también podrás quedarte en la ciudad de Tenosique en hoteles con mayores comodidades. Igualmente podrás recorrer el poblado de Santo Tomás y observar los Cenotes Yaax Ha y Aktun Ha, o ir a la cueva del Tigre, en medio de un exuberante paisaje selvático.

    24. Moral Reforma

    Podrás escalar sus pirámides y tener una vista panorámica del hermoso paisaje de este lugar.

    La zona arqueológica Moral Reforma está en el municipio de Balancán en Tabasco que limita con el estado de Campeche. Desde Villahermosa serían dos horas y media de camino por la carretera federal 186. Al llegar a la ciudad de Balancán de Domínguez, se debe ir hacia la población de Reforma.

    Abre todos los días del año de ocho de la mañana a cinco de la tarde y la entrada es gratuita. Aunque el recorrido se hace en poco tiempo, está permitido escalar las pirámides y tener una hermosa vista panorámica. Cuenta con servicio de sanitarios y estacionamiento para tu mayor comodidad durante la visita

    Sus piezas pertenecen en gran parte al período clásico maya, con una pirámide de 27 metros que es considerada la más alta que han descubierto en el estado. Se conoce como la gran pirámide de Tabasco. Hasta el momento solo está abierto al público el núcleo de la ciudad, aunque la zona arqueológica es extensa, queda mucho por descubrir.

    La localidad de Balancan de Dominguez se encuentra muy cerca de la zona arqueológica, y puedes encontrar hoteles, restaurantes y otros servicios necesarios para una cómoda estadía. También podrás continuar con tu viaje de turismo en Tabasco, visitando el museo “José Gómez Panaco” que exhibe piezas llevadas de Reforma.

    25. Casa Museo Tomás Garrido

    En esta colonial y bicolor casa de dos pisos, podrás admirar interesantes piezas arqueológicas.

    Fue la casa de Tomas Garrido, gobernador del estado de Tabasco. Está en el medio de la reserva ecológica Villa Luz. A solo 3 kilómetros de la población de Tapijulapa y se llega por lancha en unos cinco minutos, luego debes caminar un kilómetro y medio para llegar al museo.

    Es una casa sencilla de dos pisos, donde podrás admirar piezas arqueológicas y obtener información de la historia de esta región de México. También hay muestras de las artesanías típicas. Está abierto al público de ocho de la mañana a cinco de la tarde y la entrada es gratuita, no cuenta con servicio de guía propio.

    Está rodeado de hermosas áreas verdes y por encontrarse en medio de la reserva ecológica, puedes caminar hasta las hermosas cascadas o darte un baño en las agua sulfurosa y curativas. Si decides contratar un paquete a Villa Luz, sin dudas el museo será parte del tour, y de tus recuerdos de tu viaje a Tabasco.

    Puedes alojarte en Villa Luz en cabañas o en el pueblo de Tapijulapa donde hay hoteles. También podrás disfrutar de los deportes extremos que se realizan allí, o volver al pueblo a caminar por sus pintorescas calles y conocer sus restaurantes.

    26. Catedral del Señor de Tabasco

    Podrás ver las inmensas torres de la Catedral de 80 metros de altura aún antes de llegar a ella.

    La Catedral del Señor de Tabasco está en la ciudad de Villahermosa, capital de Tabasco. Ubicada en el cruce de dos avenidas principales, Av. 27 de febrero y la Av. Paseo Tabasco, muy ceca del centro de la ciudad. Sus torres enormes de más de 80 metros de altura se pueden ver desde toda la ciudad.

    Hay misa todos los días desde las seis de la mañana, pero si solo quieres recorrerla puedes hacerlo sin problemas y ver en el altar la gran cruz con un cristo, conocida como “El Señor de Tabasco”. Esta catedral es muy popular, y sin duda uno de los lugares que visitar en Villahermosa, Tabasco, porque fue bendecida por el papa Juan Pablo II.

    En la entrada de la catedral no dejes de probar la horchata, una bebida refrescante a base de arroz que, según opiniones de locales y visitantes, es una de las preferidas de la zona. En sus alrededores, también podrás encontrar restaurantes con comida típica.

    Un dato de interés es que en la ciudad existen dos tipos de taxis: los amarillos prestan servicios “colectivo” y puede llevar y buscar a personas con diferentes rutas, por lo que se puede retrasar un poco la llegada a tu destino. Y los taxis blancos, que prestan un servicio personalizado, con solo un destino a la vez. Todo dependerá del tiempo que tengas y si te apetece compartir la ruta.

    Tabasco: Más de lo que esperas

    Los edificios antiguos con sus grabados, serán uno de los mejores recuerdos de esta rica cultura.

    Definitivamente Tabasco tiene actividades turísticas para toda la familia. Aquí no podrás aburrirte por su gran oferta turística y sitios de interés. Desde las zonas arqueológicas como La Venta o Comalcalco con toda su historia, hasta hermosas playas para tomar el sol en el Paraíso.

    Los servicios de guías y tours en Tabasco no faltarán, así podrás conocer muchos de los sitios de interés que elegirás según tus gustos y opiniones. También te da la posibilidad de aventurarte y conocerlo por tu cuenta, así puedes estar más cerca del ambiente local y la calidez de sus pueblos.

    El colorido tanto natural como sus construcciones (como la iglesia de Cupilco), quedarán en tu memoria y las muchas fotografías que seguramente querrás tomar. Sus imponentes paisajes selváticos y reservas ecológicas como Yumka, son solo una muestra de la grandeza de la naturaleza y las maravillas que esconde México.

    Su oferta gastronómica no se queda atrás, con las delicias marinas más frescas y el pozol o la horchata que, junto a las muchas ferias y museos, te darán a conocer lo rica de esta cultura y lo mucho que vale la pena conocerla.

    En orden de aparición de las fotos:
    1.Intro: SnippyHolloW(Flickr)
    2.Pomona: noehernandeza(Instagram)
    3.Balneario El Paraíso: fidel_ramirz(Instagram)
    4.Agua Blanca: fidel_ramirz(Instagram)
    5.La Venta: dany rivera(Flickr)
    6.San Claudio: cesardarlington(Instagram)
    7.Pantanos de Centla: Angélica Portales(Flickr)
    8.Parque Museo La Venta: José Alejandro Manuel García(Flickr)
    9.Kolem Jaa: terrenarios_(Instagram)
    10.Comalcalco: Marco Paköeningrat(Flickr)
    11.El Azúfre: annxolotl(Instagram)
    12.Grutas de Cocona: mariano_cano_cantoral(Instagram)
    13.Museo Interactivo Papagayo: gpehurtado(Instagram)
    14.Museo de Historia de Tabasco: iridianac(Instagram)
    15.Parque Villa Luz: koljaval(Instagram)
    16.Museo Carlos Pellicer: szerbijn(Flickr)
    17.Agua Selva: David Cabrera(Flickr)
    18.Iglesia de Cupilco: Angélica Portales(Flickr)
    19.Chiltepec: luza_clavel(Instagram)
    20.Malpasito: fidel_ramirz(Instagram)
    21.Cupilco: lebaudytravel(Instagram)
    22.Drupa: lizzhernandezt(Instagram)
    23.Las Mirandillas: xaviermr_(Instagram)
    24.Cañón Usumancita: Carlos Villamayor(Flickr)
    25.Moral Reforma: México Comunidad(Flickr)
    26.Casa Museo Tomás Garrido: anaamayorga(Instagram)
    27.Catedral del Señor de Tabasco: fool_onparade(Instagram)
    28.Tabasco: Más de lo que esperas: cyril chermin(Flickr)