El Top 10 de las Mejores Comidas Típicas de Suiza para probar este 2020
Si estás planeando tus próximas vacaciones, viajar a Suiza puede ser tu mejor opción. Esta nación europea es el destino turístico perfecto para descubrir hermosos lugares como el Castillo de Chillon o las Cataratas del Rin.
Al mismo tiempo, ofrece una sabrosa y sencilla lista de platos de Suiza, reconocida a nivel internacional por su delicioso gusto. Entre las comidas típicas de Suiza está el rösti, un platillo hecho a base de patatas y queso que te encantará y te recordará a la tortilla de España.
También podrás degustar la deliciosa sopa de chalet, la cual se prepara cocinando diferentes vegetales. Además, se le agrega un poco de crema de leche para el toque final. Igualmente, durante la época de invierno tendrás la oportunidad de degustar el tartiflette de patatas.
No obstante, sin duda los platillos principales de Suiza son el raclette y la fondue, los cuales se elaboran a base de queso fundido, un ingrediente que no falta en la cocina de los suizos. Es por esta razón que este país de Europa es el lugar perfecto para disfrutar de un merecido descanso en familia mientras conoces su historia, cultura, y tradiciones a través de sus platos más representativos.
A continuación verás las mejores preparaciones que debes tomar en cuenta en tu viaje a Suiza.
1. Raclette
Originario de la localidad de Valais, el raclette es un tipo de queso que se considera como uno de los platillos típicos de Suiza. Por lo que es común que se sirva en cualquier época del año. No obstante, se come con mayor frecuencia durante la temporada fría en compañía de una infusión caliente o un ligero vino blanco.
Particularmente de Suiza y sus platos, este queso se elabora con leche cruda de vaca, sin pasteurizar. Por lo tanto, su proceso de curación debe durar al menos seis meses, para que así sea apto para el consumo humano.
Si estás haciendo turismo en Suiza, puedes aprovechar de probar el raclette en diferentes ciudades como Lucerna, Zermatt o Gruyères. En ellas se acostumbra a comerlo cerca de la hoguera para derretirlo y otorgarle un delicioso gusto ahumado. Es importante que el queso se encuentre a temperatura ambiente para facilitar el proceso.
Otra forma de degustarlo es fundiéndolo en una raclettera para combinarlo con pepinillos, embutidos y patatas cocidas. Esta manera de servir el queso es mucho más contemporánea que la anterior y se consigue con facilidad en los principales restaurantes de Europa.
2. Fondue
Indiscutiblemente, la fondue es una comida famosa de Suiza que se caracteriza por su textura cremosa y agradable gusto. Aunque existen diferentes versiones del platillo, la más popular es la que se realiza con queso gruyere o cheddar.
Su preparación original es sumamente sencilla, para hacerlo solo deberás fundir el queso de tu elección en una cazuela especial de barro llamada caquelón, manteniendo el fuego bajo para evitar que se queme. Durante el proceso, algunas personas suelen incorporar otros ingredientes, como champiñones o crema de cuajada.
Finalmente, cuando comienza a hervir se retira del fuego y se lleva directo a la mesa. Esto se realiza con el objetivo de que en la fondue se sumerja un trozo de panecillo, salchichas o algún otro alimento. Por ello, la manera más práctica de hacer esto es con la ayuda de un palillo.
Otra receta de fondue consiste en combinar el queso con chocolate para crear una dulce mezcla que resulta ideal para compartir en importantes celebraciones, como bodas o bautizos. Ahora, si estás de vacaciones en Suiza no pierdas la oportunidad de probar una auténtica fondue hecha con los mejores quesos suizos.
3. Tartiflette
Comer tartiflette es una de las mejores 10 de cosas que podrás hacer en Suiza. En particular, este platillo es una especie de pastel de papas y queso que se sirve acompañado de una exquisita copa de vino. Generalmente, esta comida es consumida durante la época de invierno, debido a su alto contenido calórico que te mantendrá con energía durante todo el día.
Debes saber que su práctico método de preparación e ingredientes lo convierten en un platillo de gran popularidad entre los suizos. Para elaborarlo se usan papas y cebollas y queso reblochón. En algunos casos, para otorgarle un toque crujiente a este pastel, se le añade trozos de tocineta.
Es importante señalar que todos los ingredientes deben estar cortados en rodajas y dispuestos de forma alterna en una bandeja que se llevará a hornear por 20 minutos. Transcurrido este tiempo, se deja gratinar por unos cinco minutos. Una vez que esté listo se acompaña de una rica ensalada elaborada con hojas verdes para realzar el gusto y la presentación.
Desde luego, el tartiflette es una de las comidas originarias de Suiza más deliciosas que podrás disfrutar en tus próximas vacaciones al país, mientras aprecias la majestuosidad del lago Lemán.
4. Rösti
Al pasar tus vacaciones en Suiza podrás disfrutar de un rico rösti, uno de sus platillos más famosos que se consume en el desayuno desde que los agricultores del país lo popularizaron. Generalmente se acompaña con un té negro bien fuerte que se encarga de potenciar sus sabores.
Es importante señalar que este alimento se asemeja a una tortilla, cuyos ingredientes bases son las papas y la tocineta. También incluye queso y una variedad de especias que le otorgan un inigualable sabor. Es por ello que es considerada como una comida barata en Suiza.
Para preparar rösti en casa, deberás rallar las papas, mezclarlas con cebolla y queso emmental. Seguidamente, se sazonan con orégano fresco y aceite de oliva. Por último, le agregas pimienta blanca y sal al gusto. Una vez integrados los ingredientes, extiende un poco de mezcla en una sartén bien caliente, se cuecen por ambos lados durante cinco minutos y listo.
No obstante, hay quienes complementan su plato con tomates cherry y huevos a la plancha, por lo que los turistas que visitan la nación lo consideran como su comida favorita de Suiza.
5. Carac
El carac, mejor conocido como la caraque, es uno de los postres típicos de Suiza que puedes comer en cualquier época del año. Es por ello que resulta ser un pequeño pero delicioso dulce para satisfacer un antojo en compañía de la bebida de tu preferencia.
Fácilmente lo podrás encontrar en los principales lugares turísticos de Suiza, como los cantones de Vaud y Friburgo. También es muy común en Ginebra o Neuchatel, donde se sirve en rebanadas o pequeñas tartas que te deleitarán.
Para prepararla, se debe hacer una base para tartaleta con masa de mantequilla para torta. Luego, se rellena con crema a base de chocolate suizo, se cubre con fondant de color verde y se le coloca en el medio un trozo de bombón.
Si bien se presenta de forma individual, podrás encontrar tartas de hasta 25 centímetro de diámetro, la cual resulta ideal para compartir en una reunión con amigos o familiares mientras conoces los hermosos lugares que la zona ofrece. Es importante señalar que, debido a su popularidad, podrás degustar este dulce en países aledaños a Suiza, como Portugal e Italia.
6. Zürcher geschnetzeltes
Aunque los nombres de comidas de Suiza son difíciles de pronunciar, su delicioso sabor hará que aprendas a decirlos. Particularmente, el zürcher geschnetzeltes es un jugoso guiso hecho con carne de ternera y champiñones que no te cansarás de comer.
Generalmente, se sirve como plato fuerte durante el almuerzo o cena en cualquier época del año. Así que si en tus próximas vacaciones decides visitar los atractivos de Suiza, específicamente la ciudad de Zurich, tendrás la oportunidad de probar esta emblemática comida.
Para su preparación se mezcla un poco de vino blanco, crema de nata y caldo de carne, el cual se obtiene con el agua con el que se ablandan las tiras. Luego, se cuecen en mantequilla los trozos de carne, incorporando el líquido para suavizarla. Por último, se añade la salsa con los champiñones y se deja cocinar por unos minutos más.
Tradicionalmente en cada una de las ciudades suizas se sirve este guiso perfumado y tierno con guarniciones de rösti o spätzli. Al mismo tiempo, este platillo puede incluir una ensalada verde más la bebida de tu preferencia.
7. Zopf (pan suizo)
Si estás de vacaciones en Suiza tendrás la oportunidad de comer un excelente y delicioso pan conocido como la trenza suiza, el cual se caracteriza por ser suave y con un ligero sabor dulce. Generalmente se halla en el centro de las mesas un día domingo en la región de Emmental, donde surgió su tradicional receta.
Al mismo tiempo podrás encontrarlo en cualquier cafetería o restaurante del país para el desayuno o a la hora del brunch. Aunque suele hornearse con mayor frecuencia en la época decembrina como comida típica de navidad en Suiza.
Particularmente, el zopf se prepara con una tradicional masa de pan con un poco de leche. Su principal diferencia con el resto de panes radica en su característica presentación, pues se forma con dos o tres tiras trenzadas a lo largo.
La mayoría de las familias suizas lo utilizan para untarlo con mermelada en el desayuno. También se puede combinar con queso, jamón o salchichas. Pero en cualquiera de los casos, se suele acompañar con un vaso de cerveza negra a la hora del brunch.
8. Saucissons (salsichon)
Las saucissons son unas deliciosas salchichas de cerdo que se consideran comouno de los platos favoritos de Suiza. Tradicionalmente se consumen como un aperitivo en cualquier mes del año, bien sea frías o calientes.
Es importante señalar que este alimento surgió en la Edad Media, cuando los pobladores suizos de la época descubrieron que la carne ahumada mantenía su gusto por más tiempo. Es por ello que, en la región de Romandía o Suiza francesa, se afianzó la preparación de estas salchichas con el objetivo de conservar mejor la proteína.
Debido a su popularidad y alto consumo, hoy en día se pueden conseguir con facilidad en carnicerías o supermercados de todas partes del mundo. Comúnmente se disfrutan a la hora del brunch en compañía de un buen trozo de pan y queso suizo. No obstante, pueden ser utilizadas como acompañante de un plato de verduras para servirse a modo de almuerzo.
En consecuencia, al viajar a Suiza no solo tendrás la oportunidad de ver sus hermosos paisajes, también podrás degustar los más deliciosos platillos hechos con unas ricas saucissons.
9. Birchermüesli
Si no conoces cuáles son los platos de Suiza, empieza por el birchermüesli, un tradicional platillo que fusiona el gusto de diferentes frutas y frutos secos, por lo que resulta perfecta para degustar en el desayuno durante el verano.
Es importante señalar que su origen se remonta alrededor de 1900, cuando un médico mezclaba distintos alimentos para dar fuerza a todo aquel que estuviese enfermo. Actualmente se considera uno de los platos típicos de la cocina nacional, ideal para empezar la mañana con suficiente energía.
En Suiza, cada persona posee un modo de preparar el birchermüesli diferente, pero los ingredientes que se utilizan siempre son los mismos. La manera más sencilla de prepararlo es combinando pequeños trozos pequeños de arándanos moras y un puñado de almendras o avellanas. También se le añade el zumo de limón o naranja y avena en hojuelas.
Finalmente se le incorpora yogurt y leche condensada antes de llevarlo al refrigerador, donde adquirirá una consistencia firme. Es importante señalar que se sirve a modo de desayuno en los principales hoteles europeos, por lo que en tu próximo viaje Suiza 2020 no puedes dejar de probarlo.
10. Berner platte
El berner platte es uno de los platos tradicionales de Suiza que se sirve en los buffet de los principales hoteles del país. Esta popular comida se caracteriza por combinar carnes de diferentes animales así como vegetales que sirven de guarnición.
Es importante señalar que el origen de este platillo data del año 1798, cuando el ejército bernés regresó victorioso del campo de batalla. En esa ocasión, el pueblo se reunió con alimentos de todo tipo para formar un plato con un alto contenido calórico que le permitiera a los soldados recuperar la energía invertida en el combate.
En primer lugar, para preparar el berner platte se marina la carne con diferentes especias y se ponen a cocinar en agua. Luego, cuando estén completamente cocidas se llevan a dorar al sartén por un par de minutos. Finalmente, se sirven en un plato en compañía de papas al vapor y judías verdes.
Tradicionalmente los suizos lo consumen como un plato fuerte de invierno, por lo que si estás visitando los lugares turísticos de Suiza durante esta temporada, no puedes dejar de probarlo.
¿10 no son suficientes?
Pues sigue leyendo para que descubras más platillos increíbles de Suiza
11. Malakoffs
Los makaloffs son un alimento hecho a base de queso frito que puedes encontrar en forma de bolitas. Generalmente es consumido por los pequeños de la casa como un snack durante la merienda o como cena en cualquier época del año.
Su método de preparación es una de las más famosas recetas de platillos de Suiza, en la cual se sumerge un trozo de queso firme en vino blanco por unos minutos. Paralelamente, preparan una masa de harina de trigo con huevo. Luego, se combina el queso con la mezcla anterior y se da forma a unas pequeñas bolitas que serán freídas en aceite bien caliente.
Entre los datos curiosos de esta comida con queso de Suiza es que su origen se remonta a la guerra de Crimea, cuando los soldados suizos fueron por los franceses para tomar el fuerte de Malakoff en Ucrania. Finalizada la guerra, los soldados fueron honrados con este delicioso platillo.
Sin duda, una de las mejores maneras de conocer la historia de un país es a través de su gastronomía, por lo que en tus vacaciones en Suiza puedes aprovechar de visitar el cantón de Vaud y disfrutar de unos makaloffs.
12. Landjäger (salchicha)
Describir cuál es la comida más famosa de Suiza es complicado por su variedad de platos a nivel internacional, pero las salchichas landjäger están muy cerca de serlo. Sin duda, este embutido es reconocido por su sabor ahumado y curación al aire libre, la cual le confiere una excelente calidad.
Por ello, al pensar qué hacer en Suiza no dudes en probar un delicioso fiambre, especialmente si vistas el cantón de los Grisones. Indiscutiblemente, probarla sola como un snack o acompañando otros alimentos como verduras frescas o papas cocidas será un placer.
Particularmente, el landjäger es un embuchado semi-seco elaborado con carne de cerdo y de res. También contiene especias, azúcar y vino tinto, por lo que su curación lleva meses para terminar su proceso de fumado y secado.
Al igual que la mayoría de los embutidos suizos, su origen está asociado a la época de guerra en Suiza, cuando era necesario conservar los alimentos durante largos periodos de tiempo sin refrigeración.
Actualmente, el landjägerde resulta ideal para las expediciones de montaña. Además que una tira completa de 100 gramos equivale a 516 calorías, lo que garantiza un importante aporte calórico que te mantendrá con energía.
13. Sopa de harina
Si decides pasar tus vacaciones en Suiza, al noroeste del país se encuentra la ciudad de Basilea. Su especialidad más popular es la sopa de harina, la cual tradicionalmente se sirve en los carnavales de la ciudad. Evidentemente la comida suiza es reconocida por su alto contenido calórico y este platillo no es la excepción.
Entre las comidas famosas de Suiza, la sopa de harina resulta una fuente energética por excelencia. Debido a sus ingredientes grasos como la mantequilla, el queso y el tocino, hacen de ella el plato ideal para disfrutar el carnaval basiles y su frío clima.
En toda la región la podrás degustar con las variantes propias de cada zona. Para su elaboración, tuesta la harina e incorpora la mantequilla y el tocino, además de cebollas con repollo finamente picado. Luego, salpimienta y agrega caldo de pollo o res más arroz. Por último, rocía con el toque de un queso suizo como el emmental o el gruyere.
En general, se consume como un aperitivo o entrada acompañada con un pastel de queso y cebolla. De esta manera, la sopa de harina resulta una muy buena opción para degustar.
14. Sopa de chalet
Conocer los platillos tradicionales de Suiza en tiempos de frío es una invitación directa a comer la sopa de chalet. Por ello, este potaje es uno de los platos originarios de la región de Friburgo. Sin embargo, podrás degustarlo en cualquiera de los 26 territorios o cantones del país.
En particular, este caldo es hecho con batatas y macarrones, los cuales se encargan de otorgarle textura al plato. También se incorporan nabos y habas para convertirlo en una comida completa.
Después de unos cuarenta minutos de cocción, la sopa estará lista para ser servida en platos hondos con trozos de queso, para que se fundan al verter la sopa sobre ellos. Adicionalmente, la acompañan con rodajas de pan y tiras de tocineta.
Originalmente este caldo era elaborado por los pastores de los Alpes, quienes incluían en su receta patatas y cebollas grandes. Además, añadían espinaca salvaje, un litro de leche y un buen trozo de queso gruyere.
Indudablemente, cuando te dedicas a conocer la historia de los atractivos de Suiza, también es importante que aprecies su gastronomía. Es por ello que debes probar la sopa de chalet, un caldo ideal para combatir el clima frio de Suiza.
15. Älplermakkaronen de queso (macarrones con queso)
Si de gustos se trata, el älplermakkaronen es una de las comidas tradicionales de Suiza que no puedes dejar de probar. Es importante señalar que, al ser una comida practica y de gran popularidad, la conseguirás fácilmente en restaurantes a lo largo del país y en cualquier época del año.
El älplermakkaronen es una fusión entre macarrones, patatas y queso. El primer paso de su preparación consiste en saltear unos cuantos ajos y aros de cebolla, adicionándole un caldo de pollo o res. Después, se vierte la nata con las papas, la pasta y se deja cocinar a fuego medio durante 10 minutos.
Tradicionalmente se sirve en porciones moderadas condimentadas con sal y pimienta, si es necesario. Luego, espolvorean queso rallado de la zona y lo combinan unos deliciosos macarrones suizos. En algunos casos se puede agregar compota de manzana a la mezcla para hacerla más cremosa.
Si te encanta la idea de comer macarrones bañados en una salsa de queso fundido, tu próximo viaje a Suiza en el 2020 será la oportunidad perfecta para degustar este platillo.
16. Bölletunne
El bölletunne es una de las especialidades que entra en la lista de los cinco platos típicos de la cocina de Suiza preferidos por sus comensales. Generalmente, es elaborado en la zona de Schaffhausen, aunque lo puedes degustar en todo el país particularmente en verano.
Si deseas viajar a Suiza, no dudes en buscar información sobre los diferentes platillos que se preparan. De esta manera, probarás todos o la mayoría de ellos. En el caso del bölletunne, se trata de un pastel de cebollas con lonjas de tocino. Además, incorporan nata o crema de cuajada ácida y huevos. Todo condimentando con comino.
Para su elaboración, se coloca la masa quebrada en una bandeja. Luego, se incorporan las cebollas en juliana y el tocino que han sido previamente dorados. Seguidamente, se agrega el huevo junto con la crema fresca, la maicena y se deja reposar. Finalmente, se salpimentea y espolvorea comino antes de hornearlo.
En general, los suizos lo sirven como un desayuno, teniendo la opción de consumirlo frío o caliente. No obstante, si lo prefieres como almuerzo lo puedes acompañar con una ensalada verde. En cualquier caso será refrescante y ligero, perfecto para las vacaciones de verano.
17. Risotto de azafrán
Si gustas descubrir qué comidas hay en Suiza, puedes comenzar con el risotto de azafrán, un manjar suizo que se destaca por la mezcla de sabores y aromas característicos de la gastronomía europea.
Es importante resaltar que este platillo es originario de las ciudades de Ticino y Valais, territorio donde se cultiva el mejor azafrán del mundo. No obstante, este risotto lo podrás comer en cualquier restaurante de la región durante cualquier época del año, por lo que podrás disfrutarlo en tu viaje a Suiza en 2020.
Tradicionalmente, su receta incluye arroz, queso y el azafrán, ingredientes que no pueden faltar en la cocina suiza. Por lo general, se sirve como almuerzo o cena en compañía de una copa de vino blanco.
Para su elaboración, los locales saltean la cebolla en mantequilla e incorporan el arroz para tostarlo un poco. Después, vierten vino blanco y cuando se haya evaporado le agregan caldo de pollo.
Luego, cuando esté cocido el arroz, se le coloca el azafrán fresco y se leespolvorea queso rallado. Finalmente, se le agrega un poco de mantequilla de modo envolvente, se sirve en un plato y ya estará listo.
18. Chocolate
Suiza es uno de los principales productores de chocolate en el mundo. De hecho, es uno de los dulces que se produce y consume en cualquier periodo del año. Por ejemplo, los populares huevos de Pascua es una costumbre propia de esta nación.
La producción del chocolate tiene sus inicios en 1697, cuando el alcalde de Zúrich viajando a Bruselas descubre el chocolate y lo introduce al país. Años después surge la combinación de lo lácteo con el chocolate, siendo un total éxito local y expandiéndose por el mundo. En consecuencia, al visitar los diferentes atractivos de Suiza no dudes de comerlo en cada una de sus regiones.
Los principales postres de suiza hacen uso de su producción chocolatera para elaborar de manera industrial o artesanal los mejores chocolates del mundo. Además, lo emplean como ingrediente de platos típicos que son parte de la tradición culinaria suiza.
Como datos curiosos resalta que el chocolate originalmente fue reservado para banquetes y comidas de los miembro élites de hermandades, ya que para la época era considerado indigno por considerarlo afrodisíaco. Y fue hasta 1792 cuando en la ciudad de Berna se pudo abrir las puertas a su primera tienda.
19. Vino
Mientras decides qué hacer en Suiza, nada mejor que una copa de vino para chequear el próximo destino. Si bien encontrarás muchas marcas de España, Francia o Alemania, los locales buscan la producción regional por la calidad de sus uvas y la poca saturación de la madera en la crianza.
Por esto, de las bebidas tradicionales de Suiza esta es consumida con muchísima frecuencia acompañando las comidas principales del día. Igualmente, en los meses de mayor frío su consumo tiende a aumentar, en especial el del vino tinto.
Como dato particular resalta que, a pesar de ser un país con 8,57 millones de habitantes, mantienen una ingesta de 300 millones de litro anuales. De hecho, la tendencia se dirige más al vino tinto que al blanco o rosado. Por ello, territorios como Valais o Vaud operan el 82% de la producción nacional.
De ese modo, resulta bueno descubrir la existencia de variedades de vinos como el petite arvine o el pinot noir, acompañando unas salchichas suizas landjäger. También la chassela o el muller-thurgau, perfectos para comer con una raclette o fondue. Mientras que el blauburgunder o merlot son ideales para una conversación al aire libre.
20. Rivella
Si estás buscando bebidas típicas de Suiza sin alcohol, rivella es el refresco nacional preferido por sus habitantes, ya que su regusto es ligero y refrescante. Por ello, lo encontrarás desde supermercados hasta cafeterías o restaurantes, perfecto para la época de calor y acompañar tu menú.
Para su producción se precisa suero de leche y lactosa, así como ácido láctico y minerales. Gracias a su aceptación la marca elaboró otras opciones derivadas de la misma. Por ejemplo, se encuentra la versión roja original llamada rivella rot o una baja en calorías, rivella blau.
Igualmente, hallarás una aromatizada con té verde llamada rivella grün, y para los intolerantes a la lactosa, rivella gelb hecha a base de soja. Cabe destacar que esta bebida solo se comercializa en Suiza y se exporta solo a Países Bajos.
Como dato curioso, rivella era conocida como una marca de zumos de frutas que tuvo sus inicios en la década de los 50s. A partir de allí, buscando innovar, se convirtió en una de las bebidas más populares del país. En consecuencia, si decides hacer turismo en Suiza, que sea también de forma gastronómica viendo y probando sus populares néctares.
21. Tarta selva negra
Suiza y sus postres son muy interesantes, tanto por su delicada presentación como sus ingredientes de altísima calidad. Aunque la selva negra es originaria de Alemania, sus vecinos suizos la adoptaron como uno de los dulces más consumidos en cualquier época del año.
Actualmente, esta torta se conoce en muchas partes de Europa y del mundo gracias a su delicioso sabor. En particular, su receta lleva como ingredientes principales harina de trigo y cacao en polvo. Además, incluye huevos con azúcar, mantequilla y un café expreso que le otorga esa dulzura que te encantará.
Al mismo tiempo, este combina el gusto agrio de las cerezas que le da el kirsch con la crema de leche y el sabor de la torta de chocolate suizo con mermelada. Además, la preparan con varias capas de bizcocho de chocolate empapadas en licor de cerezas. Finalizando con una cubierta de crema chantilly y trozos de chocolate.
Sin duda, si estás de vacaciones en Suiza y deseas recargar energías o simplemente comerte un dulcito, no dudes en buscar un café o una pastelería y probar este postre, donde aprenderás a saborear la original receta de un postre de fama mundial.
22. Basler leckerli
El basler leckerli ofrece una de las recetas de postres representativos de Suiza que podrás degustar en cualquier época del año, aunque sus habitantes suelen comerla durante las fiestas decembrinas. Por ello, probarás un rico pan de jengibre glaseado y elaborado con frutos secos y miel.
Sencillamente es una mezcla entre galleta y pan creada unos 600 años atrás en la ciudad de Basilea. Para ello, necesitas ingredientes como la harina y otros elementos secos, los cuales son cernidos para mezclarlos con el kirsch. Luego, añade cáscaras de limón, avellanas y almendras fileteadas. Por último, incorpora la miel de abeja y hornea.
Para presentarla le aplican una capa de barniz con un glaseado especial con kirsch y azúcar glass. Todo ello da como resultado un pequeño postre para acompañar con un café. En realidad, al viajar por este país europeo y recorrer sus calles, encontrarás que es una comida callejera en Suiza muy apreciada.
Por último, como dato curioso el pan fue inventado en el siglo XIV cuando se reunía un grupo de 300 representantes del Concejo de Basilea. Entonces, al hornear el pan de jengibre y ver que era muy modesto, modificaron la receta que dio origen a un singular pan.
23. Zumo de manzana
Las comidas y bebidas típicas de Suiza son variadas, pero entre las más populares está el zumo de manzana, el cual destaca por su dulce gusto. Por lo general, sus habitantes lo consumen acompañando cualquier comida.
Es importante señalar que el árbol del manzano crece en temperaturas extremas de frío o calor. Es por ello que las manzanas tipo golden son las más usadas en la nación gracias a su especial sabor y larga conservación. De hecho, el jugo es considerado como la bebida nacional de mayor ingesta, siendo consumido en cualquier época del año.
Su receta no lleva muchos ingredientes, solo necesitarás manzanas tipo golden, agua y azúcar. Para prepararlo, se corta la fruta y se cocina hasta que ablande. Luego, se licuan y cuelan para eliminar los residuos. Por último, se agrega agua para que no quede espeso y se agrega azúcar al gusto.
En síntesis, el néctar de manzana es muy fácil de hacer y una opción nutritiva que aporta a tu organismo diferentes beneficios, como la regulación del colesterol en tu sangre y la prevención de enfermedades cardiovasculares. Además, resultará una bebida refrescante al momento de pasar tus vacaciones en Suiza, explorando y viendo sus destinos.
24. Bündner nusstorte
Si eres amigo de los postres de la cocina suiza, no dejes de probar el bündner nusstorte. Particularmente, se trata de una rica tarta que se prepara con una pasta rellena con nuez caramelizada. Por lo que destacará perfectamente para merendar acompañada con un té o vino tinto.
Originaria de la ciudad de Engadina, se emplea para su confección masa quebrada y nueces. De hecho, a la masa de hojaldre le incorporan crema entera para lograr una consistencia compacta y suave. Además, caramelizan los trozos de nueces a fuego muy lento y agregan miel. Por último, la hornean por unos 30 o 45 minutos y se deja enfriar.
Al descubrir los lugares turísticos de Suiza encontrarás pastelerías y cafés que ofrecen un pastel originario de los Grisones. De hecho, por sus ingredientes esta tarta puede durar hasta dos meses en reserva y no perder su extraordinaria textura y gusto.
Como dato curioso, será un dulce ideal para transportar envuelto en film, si decides ver sus montañas o practicar senderismo. Igualmente, te brindará 483 calorías que ameritarán 138 minutos aproximadamente de marcha para quemarlas. Así que después de comerlo estarás listo para caminar por Suiza y ver sus destinos.
25. Cupcakes con uva
Suiza y sus postres son dos elementos que se unen para deleitar los paladares de quiénes deciden descubrir sus destinos a lo largo de su territorio. Por lo cual, su repostería refleja la influencia de los países vecinos. Así que podrás probarlo en cualquier época del año mientrasdisfrutas de sus lugares al aire libre.
En particular, los cupcakes con uva son un pequeño dulce elaborado con los ingredientes frescos y sabrosos del mercado suizo. Para su preparación usan los componentes básicos del ponqué, más el yogurt y la mantequilla nacional que le proporcionan un gusto especial.
Igualmente, su relleno y decoración se realiza con uvas propias de la zona. Adicionalmente, hacen el glaseado con un merengue suizo, el cual usan para decorar incorporándole uvas frescas. Es por ello que será ideal en una rica tarde, no importa la estación. Asimismo, lo podrás acompañar junto a una bebida fría o caliente.
Al hacer turismo en Suiza y tomar una pausa para contemplar sus ciudades o pueblos, busca una cafetería o pastelería. Probablemente dudarás cuál elegir, ya que sus lugares públicos están llenos de locales donde podrás disfrutar un buen postre.
Suiza: Sabores imperdibles
La cultura y gastronomía en Suiza poseen características arraigadas en sus historias de batalla. Es por ello que a lo largo de todo el territorio encontrarás platillos como el risotto de azafrán o el makaloffs, los cuales reflejan la influencia de países como España, Francia y otros países de Europa.
En cuanto a los postres originarios de Suiza destaca la tarta selva negra, la cual se caracteriza por incluir la cremosidad y el sabor del chocolate suizo en combinación con el aroma de un café expreso.
Por otra parte, el país te ofrece su famoso fondue que podrás degustar en cualquier local de comida. Mientras que para beber te ofrece la mejor cata de vinos, los cuales no tienen nada que envidiar a los fermentos de Italia.
Si estás planeando viajar a Suiza en el 2020, es tu oportunidad perfecta para disfrutar de estas deliciosas comidas, pues fácilmente las encontraras en los principales restaurantes y hoteles del país europeo. Solo debes tener en cuenta que sus habitantes gozan de un buen ingreso per cápita, lo que la convierte en una nación costosa.
En orden de aparición de las fotos:1. Comidas típicas de Suiza (Introducción): SnapDoc (Flickr)
2. Raclette: Andrew MacFarlane (Flickr)
3. Fondue: Alper Çuğun (Flickr)
4. Tartiflette: marlenedd (Flickr)
5. Rösti: bionicgrrrl (Flickr)
6. Carac: @laplagevenerque31810 (Instagram)
7. Zürcher geschnetzeltes: JaBB (Flickr)
8. Zopf: distelfliege (Flickr)
9. Saucissons: Francis Mariani (Flickr)
10. Birchermüesli: Alpha (Flickr)
11. Berner platte: Monica Muller (Flickr)
12. Makaloffs: Jessica and Lon Binder (Flickr)
13. Landjäger (salchicha): Jaymis Loveday (Flickr)
14. Sopa de harina: nchenga (Flickr)
15. Sopa de chalet: @cafe_suisse (Instagram)
16. Älplermakkaronen de queso (macarrones con queso): Daniel Gasienica (Flickr)
17. Bölletunne: @einhappengeschichte (Instagram)
18. Risotto de azafrán: @sugarlovespices (Instagram)
19. Chocolate: Jay8085 (Flickr)
20. Vino: Loy Stejskal (Flickr)
21. Rivella: Debbie and Gary (Flickr)
22. Tarta selva negra: Mikel Ortega (Flickr)
23. Basler leckerli: @gabas_kitchen (Instagram)
24. Zumo de manzana: scorpi@ (Flickr)
25. Bündner nusstorte: cap. (Flickr)
26. Cupcakes de manzana: tawest64 (Flickr)
27. Comidas típicas de Suiza (Cierre): jeffreyw (Flickr)
DESCUBRE LAS COMIDAS TÍPICAS DE OTROS PAÍSES
España ● Italia ● Francia ● Portugal ● Alemania ● Austria ● Bélgica ● Bulgaria ● Croacia ● Dinamarca ● Finlandia ● Grecia ● Holanda ● Hungría ● Inglaterra ● Irlanda ● Islandia ● Malta ● Noruega ● Rusia ● Suecia ● Suiza ● Turquía ● Europa
DESCUBRE TAMBIÉN LAS COMIDAS TÍPICAS DE ESTOS OTROS PAÍSES:
España: Paella y cocido madrileño
Italia: Lasagna y pizza
Francia: Aligot y quenelle
Portugal: Bacalao en salazón y lechón
Alemania: Thüringer Klöße y albóndigas de pasta
Austria: Viennese apfelstrudel y escalope vienés
Bélgica: Moules-frites y carbonara flamenca
Bulgaria: Yogur, tarator y shopska salad
Croacia: Queso de pag y bakalar
Dinamarca: Smørrebrød y gravad laks
Finlandia: Perunat y pan de centeno
Grecia: Tzatziki y musakas
Holanda: Rijsttafel y bitterballen
Hungría: Gulash y pörkölt
Inglaterra: Bangers and mash y scones
Irlanda: Boxty y cuddle
Islandia: Bacalao y cordero islandés con verduras
Malta: Pastizzi y gbejniet
Noruega: Sopa de carne de reno y rakfish
Rusia: Shashlyk, pelmeni y borsh
Suecia: Köttbullar y kroppkaka
Suiza: Fondue de queso y Raclette
Turquía: Döner kebab y yogur
Europa: Salami de samobor, potica y khorovats