Cuáles son las Mejores Playas de Máncora para visitar este 2022

Máncora es la capital del distrito Talara, departamento Piura en el norte del Perú. Viajar a las playas de Máncora es una de las mejores cosas que puedes hacer si buscas playas lindas y nobles. Los balnearios de esta región se caracterizan por su clima cálido, sus aguas claras y limpias.
Los mayores atractivos de las playas de Máncora son dos polos opuestos: olas fuertes y altas para practicar deportes acuáticos y olas muy suaves o ausentes para bucear, tomar sol o darse un buen baño con la familia.
Ten en cuenta que en cuanto a gastronomía y hoteles hay magníficos lugares turísticos de playas Máncora que no te puedes perder. Encontrarás el origen del ceviche y notarás que no se puede comer frutos del mar más frescos que los que te servirán en la localidad.
¡Así que no lo pienses más, alista tu equipaje, y embárcate rumbo hacia unas verdaderas vacaciones en Máncora!
1. Playas Punta Sal

Uno de los lugares turísticos de las playas de Máncora más aclamados del Perú son las Playas Punta Sal. Está comprendida por una sección norte y una sur llamadas Puntal Sal Chica y Punta Sal Grande, respectivamente.
Además de su amplitud, la arena de grano fino y claro, la calidez del sol y la transparencia del agua, son algunos de los elementos que la ubican entre los mejores atractivos de las playas de Máncora. De hecho, estas características hacen de las Playas de Punta Sal el destino perfecto para practicar surf, pesca y buceo.
El viaje en autobús desde Lima, la capital peruana, toma 17 horas partiendo a las cuatro de la tarde para arribar a Máncora alrededor de las nueve de la mañana del día siguiente, donde deberás tomar un taxi hasta el balneario. Si en cambio te encontraras en la ciudad de Tumbes, te tomaría menos de dos horas llegar hasta Punta Sal.
Si buscas dónde hospedarte, el Hotel Punta Sal Bungalows tiene una excelente relación calidad-precio y amenidades atractivas para los huéspedes. No dejes de hacer turismo gastronómico en esta zona que, además de tener una renombrada cocina regional, tiene una variada oferta internacional. La pirámide del Mar es un establecimiento ideal para complacer al paladar.
2. Playa Pocitas

Playa Las Pocitas debe su nombre a las piscinas que quedan desnudas entre las rocas con el descenso de las mareas. Rodeada de palmeras, con aguas cristalinas y clima cálido, está entre los destinos turísticos de las playas de Máncora ideales para relajarse y meditar.
Apunta Las Pocitas en tu mapa de las playas de Máncora ideales para bucear y pescar. Si en cambio te gustan las emociones fuertes, igual puedes incluir este balneario en tu lista, pues podrás practicar surf o tener una aventura en vehículo 4×4.
Este balneario se encuentra a menos de 10 minutos en autobús o vehículo particular del centro de Máncora. Curiosamente, a pesar de considerarse algo aislada, y además de las formas de acceso nombradas antes, puedes llegar a pie desde Los Órganos y de Vichayito en moto-taxi o taxi convencional.
También se le conoce como Máncora Chico, y es de esos lugares que gozan del cuidado de los pobladores locales, quienes construyen sus viviendas respetando el verdor del terreno en una buena integración con el paisaje.
3. Playa Colán Lodge

Entre los lugares para acampar en las playas de Máncora se encuentra Playa Colán, a 20 minutos por tierra de la ciudad de Paita. Además, no te querrás perder la Iglesia de San Lucas de Colán, uno de los atractivos turísticos de las playas de Máncora con mayor valor histórico, pues es la primera construcción de este tipo erigida por los españoles hace más de cinco siglos.
Si buscas la tranquilidad típica de los hoteles, el Playa Colán Lodge es famoso entre los turistas que visitan la zona. En lugar de simples habitaciones, el recinto te ofrece pequeños bungalows a orilla de playa para que tengas comodidad y privacidad sin alejarte de lo más valioso del balneario: el agua. También cuenta con una piscina para cuando quieras disfrutar del sol y el agua sin el movimiento del mar.
El restaurant de Playa Colán Lodge ofrece una variedad de platos nacionales e internacionales para que te deleites frente al mar en medio de su distinguido estilo playero. El restaurante cuenta con una chimenea que se enciende durante los meses de invierno para dar un clima de mayor calidez.
4. Playa El Amor

La pequeña playa Isla del Amor es de los más vitales sitios turísticos de las playas de Máncora y Tumbes. En el pasado, este pequeño balneario se vio sumergido en el agua víctima de tsunamis, pero en la actualidad sigue siendo un punto importante en el turismo de la región.
Desde la ciudad de Tumbes te tomaría solo 15 minutos llegar a este destino en autobús, vehículo particular o taxi. Una vez aquí, querrás visitar los Manglares de Tumbes que forman parte de una zona protegida que alberga importantes especies animales y vegetales.
Si contratas el tour de Isla del Amor con la agencia Turman Tours conocerás también Isla Hueso de Ballena e Isla de los Pájaros, además del Zoocriadero de Cocodrilos para que tú y tus hijos se encuentren con saurios de todos los tamaños y colores.
Los reclamos más recurrentes entre los turistas de la zona están relacionados con la contaminación causada por los desechos sólidos de los usuarios y los restaurantes, así como la música ensordecedora de los establecimientos. Pero sigue siendo un importante punto de paso con restaurantes rústicos de ceviche y frutos del mar.
5. Playa Cabo Blanco

Las olas turquesas de Playa Cabo Blanco ubican a esta ribera entre los mejores lugares de las playas de Máncora para surfear a nivel profesional. La pesca es otro deporte que se practica en esta playa a alto nivel.
La fama de esta playa en el mundo del surf se debe a dos tipos de olas: la tubular que hace un túnel de agua, y la ola izquierda que se considera la más prominente de todo el Perú. En el caso de la pesca, Cabo Blanco ha sido el escenario de la captura de peces de récord mundial como el merlín de casi 700 kilogramos.
Otro elemento distintivo de esta ribera es haber recibido la visita de personalidades como Cantinflas, Marilyn Monroe y Nelson Rockefeller, entre otros actores, escritores, incluso príncipes. Ernest Hemingway aseguró que esta playa era lo que tenía en mente escribiendo El Viejo y el Mar.
El servicio que ofrece el Hotel El Merlín Cabo Blanco incluye desayuno por una buena relación calidad-precio. El Restaurant Cabo Blanco te servirá un buen ceviche y todos sus productos marinos son frescos y de calidad. La caleta se encuentra a dos horas y media en autobús de Piura.
6. Puerto Chimaca

Puerto Chicama es otro de los mejores destinos turísticos de las playas de Máncora para hacer surf. Su ola izquierda y su túnel se miden solo contra los mejores del mundo y entre ellos varios son destinos de las playas de Máncora. De hecho, se le atribuye a esta costa la ola más larga del mundo.
Además, está entre los lugares aptos para bucear, pescar y andar en vehículo de tracción en las cuatro ruedas. Complacer a las papilas gustativas es otra actividad que puedes hacer en este paraje: recurre al auténtico sabor casero de Casa Juana y come un buen ceviche en el Bar Restaurant Chicama.
Considera la posibilidad de hospedarte en el Chicama Boutique Hotel. Los servicios de spa y masajes, el restaurant y las piscinas te enamorarán. Las lecciones de surf, cocina e incluso pesca de orilla te harán sentir en el más indicado de los lugares para vacacionar en las playas de Máncora.
Puerto Chicama se encuentra a menos de dos horas en autobús del Aeropuerto Internacional Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos. Si prefieres un viaje más corto, toma un taxi que te lleve a tu destino en unos 45 minutos.
7. Playa Vichayito

Aunque pareciera que las playas del norte del mapa de Perú hubiesen sido hechas específicamente para el surf, Playa Vichayito está entre los sitios en las playas de Máncora, Talara, para bucear y hacer kitesurf. Sus aguas cristalinas son lo suficientemente hondas y carentes de piedras, además de presentar fuertes brisas vitales para el kitesurf entre abril y noviembre, con clímax en julio.
Es de los mejores sitios en las playas de Máncora para visitar en familia. Te podrás dar un rico baño en el agua con los más pequeños de la familia sin ser perturbado por fuertes oleajes ni lastimarte los pies con piedras.
Es posible arribar a este balneario desde Playa Las Pocitas en taxi o Uber en menos de 10 minutos. Desde Los Órganos puedes tomar un autobús que te dejará en Vichayito luego de un recorrido de una hora y media.
El Vichayito Bungalows & Carpas y el Hotel Villa Sirena te ofrecen buen hospedaje sobre la arena con todos los servicios y comodidades. Explora la diversa carta de sushi de El Mirador de Vichayito o la cocina peruana a base de frutos del mar del Restaurant Banbu, buenos productos y buenos precios.
8. Playa Huanchaco

Huanchaco es de los sitios turísticos de las playas de Máncora que se traducen en el sueño de cualquier surfista o amante del mar. Los pobladores precolombinos de la región dejaron una fuerte huella cultural que se expresa en la comida, la navegación y otras prácticas de la cotidianidad local.
Los pescadores usan pequeños navíos hechos de hojas y tallos de totora que heredaron de los antiguos Moche y Chimú conocidos como caballitos de totora. La iglesia Santísima Virgen del Socorro, del siglo XVII, es otro elemento histórico que puedes apreciar en la playa. Asimismo, los frutos del mar y algas marinas en la comida local son historia viviente.
Esta playa se distingue por ser Reserva Mundial de Surf, es la primera de su tipo en América Latina. Aquí se combina el presente surfista y el navío típico de la zona en los surfistas que corren olas sobre tablas de totora. Al mismo tiempo, la reserva tiene un programa para la conservación del entorno cuyo pilar es el rescate de la planta de totora.
Se cree que esta localidad es la cuna del ceviche así que no dudes en visitar el Restaurant Huanchaco Beach o el Big Ben Huanchaco para almorzar. Si no quieres sacrificar el lujo de los hoteles, opta por el Mochican Palace Hotel de cuatro estrellas que además de buen servicio tiene una buena relación calidad precio.
9. Los Órganos Beach Mancora

A menos de 50 minutos en autobús de playa de Máncora se encuentra Playa Los Órganos, que es otro de los sitios para acampar en las playas de Máncora. Si viajas este año quizás alcances a montar una ola Reef-Break de dos metros de altura, pues la mejor temporada es entre diciembre y abril.
A diferencia de otras playas para surfistas, esta es lo suficientemente noble para recibir tanto a expertos como amateurs. Al mismo tiempo, si tu pasión no es el surf, las aguas cristalinas de Los Órganos la hacen un buen punto para bucear. La amplia gama de peces de la zona seduce a buzos y pescadores.
Para pasear por la playa encontrarás caballos, moto acuática, cuatrimotos y embarcaciones en las que puedes hacer un tour a otras localidades de la provincia de Talara. Ver ballenas y nadar con tortugas marinas son actividades especiales para los amantes de los animales.
La vida animal de Los Órganos es tan rica, que en el balneario construyeron un muelle artesanal desde el que se puede contemplar el paisaje, los animales y los veleros de los pescadores locales. Cierra tu viaje con broche de oro hospedándote en el Órganos Beach Bungalows & Suites que te ofrece toda la comodidad que necesitas.
Máncora: Más de lo que esperas

En tu viaje de turismo en playas de Máncora verás atractivos naturales únicos y organizaciones sin par como la Reserva Mundial del Surf. Asimismo, puedes ajustar las vacaciones a tu presupuesto optando por uno de los destinos para acampar en las playas de Máncora.
Si la arena blanca y el permanente sol no son motivo suficiente para agregar Máncora a tu mapa de turismo, entonces recuerda que la riqueza de sabores del Perú es infinita y que, en el caso puntual de Máncora, la riqueza y la frescura de los productos marinos no tiene igual.
La mejor parte es que para toda la familia hay algo que hacer en las playas de Máncora, partiendo de la recreación hasta la exploración y la historia. Cierra el año 2019 con unas vacaciones en playas Máncora, para regresar a la rutina renovado por el mar y las blancas arenas de esta costa peruana.
En orden de aparición de las fotos:1.Intro: alobos life(Flickr)
2.Playas Punta Sal: zeluisos(Instagram)
3.Playa Pocitas: kbein(Flickr)
4.Playa Colán Lodge: munozgisella(Flickr)
5.Playa El Amor: saltybonny(Flickr)
6.Playa Cabo Blanco: alobos life(Flickr)
7.Puerto Chimaca: guilermi_vidal(Instagram)
8.Playa Vichayito: mari.vilda(Instagram)
9.Playa Huanchaco: Maria Victoria Rodriguez(Flickr)
10.Los Órganos Beach Mancora: infinidad.de.lunas(Instagram)
11.Máncora: Más de lo que esperas: adolos life(Flickr)