Playas de Puerto Vallarta

¿Cuáles son Las Mejores Playas de Puerto Vallarta para visitar este 2022?

Boca de Tomatlán es uno de los destinos más pintorescos de Puerto Vallarta.

En medio de la montaña, el mar, el sol y la arena, con habitantes amables por naturaleza y con espíritu de servicio, se encuentra Puerto Vallarta, Jalisco. Siendo uno de los sitios más visitados en México y el mundo en 2019 y años anteriores, esta ciudad no solo inspira en el aspecto turístico y los viajes, Puerto Vallarta es parte de la cultura mexicana.

Su nombre está plasmado en varias canciones populares, por ejemplo, y la belleza de sus playas y bahías no hace otra cosa más que demostrar que si vas a México tienes que conocer Puerto Vallarta.

Teniendo a un lado una enorme bahía en el Océano Pacífico y al otro lado la montaña con temperaturas más frescas posee una ubicación geográfica envidiable. Tanto ha sido así que películas famosas como “La noche de la iguana” y “Depredador” han sido filmadas en sus playas.

Pero más allá de eso, Puerto Vallarta y sus playas representan grandes ideales. Por ejemplo, ¿sabías que Los Muertos es uno de los sitios más representativos de la comunidad gay? ¿O que Mayto es la playa pionera en la lucha por proteger a las tortugas marinas en sus entornos naturales?

Pero ¿qué visitar en Puerto Vallarta? Esta zona representa lo mejor de las playas mexicanas, sus tours y mucho más. En el siguiente listado descubrirás cuáles son las mejores playas de Puerto Vallarta:

En este artículo veremos:

    1. Playa Las Caletas

    En Las Caletas solo se permite la presencia de 150 personas al día.

    Si buscas una de las playas privadas en Puerto Vallarta para darle inicio a tus vacaciones, practicar deportes acuáticos o hacer excursiones no te preocupes, Las Caletas te lo ofrece. Esta playa, que originalmente fue el hogar privado del productor, director y actor de Hollywood John Huston, actualmente es operada por la compañía privada de viajes Vallarta Adventures y solo permite la presencia de un máximo de 150 personas así que si quieres estar aquí tendrás que llegar muy temprano o hacer las reservas por Internet.

    Además, esta privatización te podrá garantizar una gran variedad de actividades, beneficios y paquetes: bucear con snorkel y remar en tabla son algunas de las favoritas. El personal de la pone a tu disposición todo el equipo por lo que Las Caletas es una de las mejores playas para snorkel en Puerto Vallarta. Si tienes ganas de más actividad, camina por la jungla en las excursiones grupales o simplemente para disfrutar de más privacidad.

    Las Caletas se ubica en la Bahía de Banderas, a 12 millas al sur de Puerto Vallarta por lo que solo podrás llegar por el mar. Los catamaranes de Vallarta Adventures salen en las mañanas y les toma aproximadamente 45 minutos llegar. Pon mucha atención al recorrido en bote, puedes llegar a ver algunas ballenas.

    2. Playa Yelapa

    Yelapa es considerada la playa “más dorada de Jalisco” por su arena reluciente.

    Yelapa es prácticamente un paraíso para que te alejes de todo y disfrutes de un lugar único que parece irreal en el mundo. Para empezar, solo hay una forma de llegar: vía acuática. Lo que sí varía son los puertos desde donde debes tomar las embarcaciones que llegan a la aldea con económicos paquetes y tours de viaje: Playa del Sol es uno de esos sitios. Al llegar a Yelapa podrás encontrarte con una playa dorada y un mar de color azul intenso. Se trata de una de las playas bonitas en Puerto Vallarta. Al fondo una aldea de palapas rústicas y un exuberante paisaje montañoso del cual fluye una cascada. Pareciera que este paisaje es la única maravilla que la playa ofrece, pero no, hay mucho más.

    Aquí no hay energía eléctrica, más allá de la que algunos residentes obtienen mediante paneles solares, así que olvida el celular, la laptop e incluso la cámara. Por la noche, la pequeña aldea se alumbra con luz de velas y antorchas. Es estos momentos es cuando podrás degustar ricos y frescos platos de mariscos y pescados, ya que la pesca es una de las principales actividades económicas de la aldea.

    ¿Te imaginas cenar uno de estos platos con vista al atardecer y a la luz de las velas disfrutando la mejor privacidad? Y si quedaste con ganas de más sorpresas, al ser un semivirgen Yelapa está repleto de parajes secretos. Cascada Yelapa es uno de ellos, donde podrás bañarte en medio de toda la selva. ¿Se puede pedir algo más?

    3. Playas Las Gemelas

    Aunque el trayecto para llegar a Playa Las Gemelas es difícil vale la pena por su gran paisaje.

    ¿Buscando una de las playas tranquilas en Puerto Vallarta? Dirígete a Playa Las Gemelas de Jalisco. El inicio del trayecto para llegar a Las Gemelas es un poco complicado, pero tal vez sea porque lo difícil vale la pena, ¿no? Para llegar, lo más recomendable es que vayas en autobús desde Puerto Vallarta y te quedes al frente del Hotel Girasol.

    A partir de aquí el trayecto es a pie y con muchas escaleras. Sin embargo, al llegar podrás disfrutar de una playa de arena fina color gris claro de lo más característico en México. Además hay una gran variedad de árboles que pueden hacerte sobra y una vista panorámica de Los Arcos increíble para disfrutar de la mejor privacidad. Un dato que debes conocer es que Las Gemelas se ubica cerca de otros litorales, por si tienes ánimos de hacer viajes a Puerto Vallarta en bicicleta (o a pie) por los litorales de Puerto Vallarta.

    4. Playas de los Muertos

    Playa Los Muertos es un destino llamativo para la comunidad LGTB y por lo tanto es muy concurrida.

    ¿Playas en México que en las épocas de diciembre tiene un clima muy frío y el resto del año el calor es muy intenso? Sí existe, se llama Playa de Los Muertos y se encuentra en Jalisco. Pero tranquilo, no se llama así porque te “morirás de frío”. Su nombre, que en diversas ocasiones las autoridades han tratado de cambiar pero no han podido, se debe a variadas y curiosas explicaciones: una es por una emboscada de los indios locales a un equipo de trabajo de la nave de transporte matándolos a todos, la segunda versión culpa a las masacres de los piratas y la tercera, que parece ser la más correcta, es que era un cementerio sagrado de los indios locales.

    Playa de los Muertos está cerca del Río Caule, a unos metros del malecón y tiene una extensión de 2 kilómetros de largo. Es famosa entre la comunidad del mundo LGTB ya que en los años 80 muchas propiedades fueron adquiridas por integrantes de ese sector de la población hasta 2019, actualmente. Por eso, se considera una de las playas gays en Puerto Vallarta.

    Si además de bañarte, buscas un buen sitio para comer y quedarte varios días con tu pareja, aquí se encuentra la Zona Romántica, un lugar que cuenta con varios hoteles, restaurantes, boutiques y bares dedicados a la comunidad LGTB pero igualmente para todas las parejas que quieran pasar un buen tiempo en las playas de Puerto Vallarta.

    5. Playas Conchas Chinas

    Playa Conchas Chinas hace honor a su nombre por el tipo de almejas que abundan en sus costas

    Ubicada a 5 km. al sur del centro, Playa Conchas Chinas es una de las mejores playas públicas en Puerto Vallarta. El sitio hace honor a su nombre por el tipo de almejas que abundan en sus costas. Conchas Chinas es uno de los litorales más naturales y solitarias que podrás encontrar en Puerto Vallarta, por si estás buscando un sitio para relajarte. Además se presta para practicar deportes acuáticos como el surf ya que posee un oleaje bastante alto y activo pero que el malecón mantiene tranquilo. Pero tranquilo, siempre hay un salvavidas atento.

    Sin embargo, si lo tuyo no es nadar, Conchas Chinas posee rocas lo que propicia a la formación de cunillas en las que tendrás la oportunidad refrescarte con seguridad. Conchas Chinas está rodeada de resorts cerrados. Por sus zonas exclusivas, se le conoce a esta zona como el Beverly Hills de Puerto Vallarta así que también tienes garantizado el hospedaje.

    6. Playa Colomitos

    Los peces exóticos de Playa Colomitos se pueden ver fácilmente por lo transparente de sus aguas.

    Puerto Vallarta ofrece sorpresas escondidas entre sus cercanías. Una de ellas es Playa Colomitos, en Jalisco. Con aguas verde esmeralda transparentes es el sitio perfecto para que puedas practicar kayak, snorkel y buceo. Podrás ver una gran variedad de peces exóticos tales como ángeles rey, damiselas gigantes, morenas, peces globo, lábridos arcoíris, entre otros.

    Además del paisaje, el inicio trayecto para llegar es igual de sorprendente. Hay dos formas de llegar: la primera es a través de tours en Puerto Vallarta, en una lancha desde Boca de Tamatlán y la segunda es para los deportistas quienes pueden hacer una caminata a través de la selva durante 40 minutos. Ambas rutas te dejarán asombrado por los sorprendentes paisajes de una de las playas para visitar en Puerto Vallarta.

    Por otro lado una de las grandes atracciones de Playa Colomitos es el Restaurante Ocean Grill, considerado uno de los mejores restaurantes en Puerto Vallarta. Sirven deliciosos platillos como el pulpo grillado mientras disfrutas de una maravillosa vista al mar.

    7. Playa Las Ánimas

    Playa Las Animas se destaca por tener una exuberante vegetación y zonas montañosas.

    Playa Las Ánimas es una de las playas tranquilas en Puerto Vallarta que obligatoriamente tienes que conocer si vas esta localidad. Ubicada en la zona sur, es la primera parada de los paquetes de “pangas” (taxis acuáticos) cuando comienzan el viaje a Puerto Vallarta, específicamente la parte sur de la Bahía de Banderas. Esta playa de arenas doradas cuenta con una exuberante vegetación en la que podrás notar que la fruta es abundante ya que el mango, la papaya, el coco y los plátanos se cultivan en esta zona.

    Después de un refrescante jugo o un cóctel de frutas nada mejor que refrescarse y tomar un relajante baño, ¿verdad? Bueno, la tranquilidad de las olas de Las Ánimas permite nadar o practicar snorkel. Pero si prefieres solamente comer con una bella vista al mar en una de las playas de Puerto Vallarta, Jalisco hay una gran variedad de restaurantes y vendedores que ofrecen comida.

    El litoral forma parte de un ejido bajo la protección de comunidades indígenas donde Chacala resalta en relevancia. Para finalizar tu viaje por el bello litoral puedes conocer el pintoresco lugar indígena para conocer culturas diferentes del mundo.

    8. Playa Mismaloya

    Mismaloya conjuga muy bien flora y fauna con la zona hotelera.

    Mismaloya es una diminuta playa arenosa que definitivamente vas a querer visitar si buscas algo diferente. Localizada justo al sur de Puerto Vallarta, donde el riachuelo del mismo nombre se entrevera con el mar, el litoral es un entorno de vegetación tropical y montañosa habitada por una gran variedad de animales entre los que se destacan los jaguares, armadillos y pumas, así que ya sabes, el repelente no será suficiente. Y es que incluso su naturaleza salvaje sirvió de escenario para las famosas películas estadounidenses “La Noche de la Iguana” y “Depredador”.

    Sin embargo, Mismaloya tiene excelentes alternativas de alojamiento, un pequeño espacio de palapas y una vasta oferta de diversión así como tiendas de artesanías, arte y joyería. Antes de irte de Mismaloya paraíso vale la pena conocer la Reserva Ecológica Los Arcos la cual se está justo al frente de la zona turística. Aquí podrás ver distintos animales acuáticos, peces de colores y otros animales debido a que es una de las playas para snorkel en Puerto Vallarta.

    9. Playa Camarones

    Playa Camarones recibió la Blue Flag en reconocimiento a lo limpio y cuidado de sus instalaciones.

    Camarones es una de las playas públicas de Puerto Vallarta ubicada muy al centro de la ciudad pero, al mismo tiempo, muy alejada del ruido. Si estás buscando una zona ecológica y reconocida, la playa obtuvo la certificación internacional “Blue Flag” debido a su excelente estado y a su compromiso con el medio ambiente. Esta distinción la puso a la altura de las mejores playas de México y del mundo.

    Y es que en Camarones podrás aprovechar de una buena variedad gastronómica local, aguas puras, superficie suave pero, sobre todo, altos estándares de seguridad y limpieza en todas sus instalaciones. Estas mismas condiciones hacen que sea una de las playas más concurridas de Puerto Vallarta representando el 50% de la actividad económica de la ciudad.

    10. Playa Quimixto

    La atracción más popular de Playa Quimixto es la cascada ubicada a kilómetro y medio de la orilla.

    Otro de los lugares turísticos de Puerto Vallarta de que debes conocer ¡porque si! . Quimixto es una playa muy conocida y popular que se puede encontrar entre Las Ánimas y Majahuitas, en la parte sur-oeste de la Bahía de Banderas. En este litoral de arena de grano medio prevalecen las olas suaves y cristalinas aguas limpias que te darán la oportunidad de practicar snorkel y buceo. Luego de terminar el plan acuático podrás disfrutar de un plato de mariscos sencillos y rústicos pero muy sabrosos ya que se está bordeada por pequeños restaurantes de comida mexicana.

    Se trata de una de las playas para visitar en Puerto Vallarta y aquí también podrás encontrar una gran variedad de aves marinas, incluyendo pelícanos, gaviotas, garzas y patos del río. En las colinas de los alrededores se encuentran las iguanas, telones, mapaches, zarigüeyas, loros y, con un poco de suerte, incluso un ocelote o algún ciervo.

    La atracción turística más popular de Quimixto es la cascada ubicada a un kilómetro y medio tierra adentro siguiendo los bordes del río La Puerta. Aquí podrás rentar caballos para todos aquellos que no están dispuestos a caminar la distancia (unos 20 minutos).


    ¿10 no son suficientes?
    Pues sigue leyendo para que descubras más playas increíbles en Puerto Vallarta


    11. Playa Olas Altas

    Además de ser conocida por sus grandes olas, esta playa tiene muy cerca la famosa “Zona Romántica”.

    Luego de ir a Playa Los Muertos, considerada la más visitada de la zona, parecerá que no podrás encontrar algo mejor que hacer en Puerto Vallarta, pero una extensión de la zona demuestran que hay viaje por recorrer. La ubicación de Playa Olas Altas la hace un lugar acogedor ya que podemos encontrar restaurantes para todos tus gustos, desde sencillos y ricos tacos en la calle hasta los platillos más sofisticados de la cocina internacional.

    Precisamente lo que hace tan especial al litoral es la “Zona Romántica”, uno de los lugares ideales para pasar un rato de calidad con tu pareja. Además de los restaurantes, en esta particular zona destacan los centros nocturnos con música en vivo, hoteles, bares, tiendas de ropa y spas. Aunque todos estos establecimientos son para todos los turistas, sus esfuerzos van dirigidos a brindar servicios a la comunidad gay local y extranjera, por lo que podría considerarse una de las playas gay en Puerto Vallarta.

    Por último, el parque Lázaro Cárdenas, ubicado en el pleno corazón Olas Altas, te ofrece diversas actividades que se van realizando durante todo el año en la zona de anfiteatro, el kiosco y sus alrededores. Además podrás encontrar tiendas de ropa y calzado, galerías de arte y puestos en la calle con artesanías típicas. Definitivamente es el sitio perfecto para disfrutar de algo más que bañarse en la playa y surfear sus “Olas Altas”, otra de las razones por la que es conocida.

    12. Playa Boca de Tomatlán

    Por sus tranquilas aguas, Boca de Tomatlán es ideal para ir con niños.

    No muy lejos del centro de Puerto Vallarta, a unos 20 minutos en carro, podrás visitar un pequeño pueblo de pescadores llamado Boca de Tomatlán (o Boca, como le dicen los lugareños). Es es el punto de partida donde comienza toda la aventura para llegar a las demás playas que Cabo Corrientes tiene reservadas para ti. Por sus aguas extremadamente tranquilas (por esa razón se utilizar como punto de salida) es perfecta para que practiques la natación marina. Por esta razón esta es una de las ideales playas para niños en Puerto Vallarta.

    En esta playa hay palapas con pequeños restaurantes a la orilla donde podrás refrescarte con una cerveza bien fría o un buen plato rústico de pescado o marisco. Luego, si te encantó la visita y quieres seguir disfrutándolo por unos días más hay muchas opciones de alojamiento en el pueblito entre las que destacan las villas, apartamentos y otras opciones de alquiler. Como actividades de esparcimiento tienes la posibilidad de hacer snorkel, pescar, nadar en el kayac, bucear y, nuevamente, tomar otra cerveza bien fría en las orillas de una de las playas tranquilas en Puerto Vallarta.

    Un lugar curioso para conocer en esta playa es la desembocadura del Río Los Horcones, la conjunción perfecta de agua dulce y salada donde podrás darte un refrescante baño y hace que esta sea una de las mejores playas en Puerto Vallarta para niños.

    13. Playa de Oro

    Playa de Oro es una de las playas más limpias de Puerto Vallarta.

    A 12 kilómetros de Boca de Tomates, junto a la Terminal Marítima, yace Playa de Oro, una de los playas cerca de Puerto Vallarta. La ubicas en la zona hotelera, muy cerca del condominio Icon Vallarta, el Crown Paradise y el hotel Hilton. Cuando te recomiendan una playa una de las primeras cosas que imaginas es que sea limpia, ¿no? Precisamente Playa de Oro, además de ser una zona turística libre de basura, cuenta con la certificación “Blue Flag”, distintivo que es otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), únicamente para playas que cumplan con criterios muy específicos como la calidad de agua, información ambiental, seguridad y otros servicios.

    Si deseas ir en coche, dirígete al boulevard Francisco Medina Ascencio y antes del Soriana debes dar la vuelta al llegar al Crown Paradise. Al llegar podrás encontrar un extenso sendero de arena y un hermoso mar. Además, será típico que encuentres personas que te ofrezcan gozar de actividades recreativas tales como paracaídas, motos acuáticas, vuelo en parapente, paseos por la bahía o “la banana”. ¡Reserva tu hotel y quédate en una de las mejores playas de Puerto Vallarta!

    14. Playa Boca de Tomates

    Aunque no está permitido bañarse en sus aguas, Boca de Tomates es famosa por su cercanía al Estero Boca Negra

    ¿Quién dijo que las playas son exclusivamente para bañarse en el agua? Boca de Tomates es prueba irrefutable de ello. Debido a su cercanía al Río Ameca, la presencia de cocodrilos en esta zona es constante por lo que está prohibido bañarse en sus aguas. Sin embargo, esta playa, que se está justo atrás del Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz, está caracterizada por sus numerosos restaurantes a orillas del mar llamados “ramadas” donde elaboran platillos a base de mariscos, camarones, mantarrayas, pulpo, callo, langosta y ostiones.., pero el plato estrella que sin dudas debes probar es el “pescado sarandeado”, típico y representativo de Boca de Tomates.

    Una de las cosas más destacables del litoral es que se encuentra muy cerca del Estero Boca Negra, hábitat de aves, tortugas y cocodrilos, así como diferentes tipos de flora que son una gran atracción para la gente que constantemente visita una de las playas bonitas en Puerto Vallarta.

    15. Playa Caballo

    Los senderos que comienzan en Colomitos o Madagascar son perfectos para llegar a Playa Caballo.

    Playa Caballo es un sitio natural casi virgen ubicada al sur de Puerto Vallarta entre Playa Madagascar y Las Ánimas. Para llegar a ella debes tomar un taxi acuático en Boca de Tomatlán que menciona únicamente “Playa Caballo”. Sin embargo, para los amantes de las caminatas y las aventuras inicia la travesía por senderos que comienzan en Colomitos o Madagascar.

    Si eres amante de la naturaleza, esta es una de las playas perfectas donde podrás practicar deportes acuáticos como snorkel o kayak. Además te encontrarás con una gran biodiversidad de flora y fauna entre la que destaca la iguana reyna, uno de los animales típicos de esta zona; no olvides llevar tu cámara para capturar una postal para el recuerdo.

    Si deseas hospedarte en las cercanías tienes muy buenas opciones: la primera es el Rancho El Maguey, tres cabañas amuebladas con espectaculares vistas a las montañas y paisajes naturales y la segunda la más concurrida, “Hotelito Mío” que cuenta con villas privadas. Esta es definitivamente una de las mejores playas para visitar en Puerto Vallarta.

    16. Playa Amapas

    Playa Amapas ofrece una impresionante vista a toda la bahía.

    Al sur de Playa Los Muertos se yacen dos playas que forman una bahía pequeña; precisamente uno de los grandes atractivos de Playa Amapas es su impresionante vista de toda esta bahía. Debido a su buena ubicación (está cerca de Playa Olas Altas), Amapas tiene un fácil acceso para que vayas de compras, caminar, salir de noche y conocer los restaurantes más tradicionales. Así que te parecerá de las playas cerca en Puerto Vallarta.

    El litoral cuenta también con una gran oferta hotelera por lo que no tienes que preocuparte por el hospedaje. Aquí se localizan distintos hoteles boutiques como Villa Mercedes Petit, Hotel Posada de Roger y otros hoteles pequeños pero que cuentan con un exclusivo servicio. Un dato curioso que debes conocer sobre esta playa es que es llamada así por su escénico barrio ubicado en un verde acantilado.

    17. Playa Chacala

    El pueblo pesquero Mar de Jade de Playa Chacala ofrece una gran variedad de servicios.

    Playa Chacala es una de las joyas del pacífico mexicano que se que se puede encontrar a menos de tres horas de Guadalajara (dirección a Puerto Vallarta) y cuenta con fácil acceso al aeropuerto internacional de Puerta Vallarta. Esta playa, cuyo nombre significa “donde hay camarones”, refugia a un pequeño pueblo pesquero llamado Mar de Jade que aún conserva su forma de vida tradicional.

    En el pueblo de 400 residentes aproximadamente podrás encontrar una gran variedad de cosas para hacer como caminatas por la selva, snorkeling, avistamientos de ballenas, paseos en lancha o excursiones. También se trata de una de las playas para surfear en Puerto Vallarta, y si prefieres la playa únicamente, disfruta la suave arena y la cálida agua del mar de Chacala.

    18. Playa El Anclote

    Playa El Anclote es una gran opción para los surfistas por su gran oleaje.

    ¿Buscando un sitio agradable con vista al Pacífico mientras descansas sobre la arena o para disfrutar de una rica comida típica en Puerto Vallarta? ¿O tal vez un lugar perfecto para surfear? Pues Playa El Anclote te ofrece todas estas opciones. Este litoral es una gran opción para los surfistas por su gran oleaje. En los meses de invierno el agua es azul turquesa y los pelícanos adornan una playa ideal para practicar el deporte acuático.

    Además no es raro ver saltar ballenas jorobadas mientras esperas la ola perfecta en el malecón o en la marea. Y si quieres dormir hasta el siguiente día puedes alojarte en cualquiera de los dos hoteles justo al frente de la bahía. Sentirás que estás en una de las playas para acampar en Puerto Vallarta . Para llegar en automóvil tienes que seguir la carretera principal hacia Tepic en la salida de Punta de Mita (aproximadamente 15 minutos). Al llegar a la rotonda podrás estacionar el carro, sacar tu tabla de surf o tu toalla y listo, a gozar.

    19. Playa Garza Blanca

    Playa Garza Blanca recibe su nombre por la abundante presencia de estas aves por todo su litoral.

    ¿Es usted un aficionado de la playa que adora visitar escondidas y solitarias caletas? Playa Garza Blanca es una de las playas virgenes en Puerto Vallarta. Esta playa, que recibe el nombre por la numerosa presencia de estas aves, está en el corazón de la costa sur de Puerto Vallarta y es un litoral totalmente certificado para los miembros que se alojen en Garza Blanca Resort & Spa y Hotel Mousai. Se encuentra a 1 kilómetro de Palamares y su acceso está por la carretera a Barra de Navidad.

    Siendo una de las pocas playas de arena blanca en la región, el agua que rodea Garza Blanca brilla más que cualquier otra y su proximidad al islote de Los Arcos te ofrece una belleza natural incomparable, para admirar mientras te relajas durante el día. Además, estas condiciones naturales hacen de esta playa el lugar ideal para practicar snorkel, zambullirse y disfrutar de la tarde en familia contando con la exclusividad que el resort de la playa te ofrece.

    20. Playa Nuevo Vallarta

    Playa Nuevo Vallarta es una de las zonas más exclusivas de todo Puerto Vallarta.

    Como su nombre lo indica, Nuevo Vallarta es lo más exclusivo y novedoso de esta zona de México. Esta playa es el segundo destino con mayor oferta hotelera en el país y es considerada por muchos la mejor playa en Puerto Vallarta, con una infraestructura de primer nivel en la que podrás encontrar extensos campos de golf, lujosos condominios, restaurantes exclusivos y dos de las marinas más importantes del país.

    De hecho, algunos de sus restaurantes participan en el reconocido Festival Gourmet Internacional. En cuanto a la costa, esta se encuentra entre las mejores playas públicas en Puerto Vallarta. Los cinco kilómetros de litorales dorados poseen un mar turquesa y una arena fina donde podrás disfrutar de diversas actividades o relajarte tumbado en la toalla.

    Si todo esto no es suficiente podrás deleitarte con la llegada de las tortugas carey, golfitas y laúd a las playas con la misión de desovar. Para llegar a este bello complejo tienes las opciones de hacerlo vía terrestre por la carretera federal 200 Tepic-Puerto Vallarta (dos a tres horas), en avión desde el aeropuerto de Tepic o Puerto Vallarta o a través del mar ya que la marina de Nuevo Vallarta tiene capacidad para recibir entre 270 embarcaciones

    21. Playa Sayulita

    El intenso oleaje de Playa Sayulita la ha convertido en escenario ideal para torneos de surf.

    Aunque las mejores playas en Puerto Vallarta no se destacan por ser sitios para acampar Playa Sayulita definitivamente es la excepción. El litoral es una de las playas cerca en Puerto Vallarta y está a alrededor de 36 kilómetros al norte del aeropuerto de la localidad. Desde aquí tendrás que cruzar bajo la carretera principal frente al aeropuerto. Es ideal para quienes gustan acampar pues tiene una zona de camping que ofrece servicio de baños, regaderas y un malecón, además de su gran ambiente tranquilo que garantiza un gran rato de relajo.

    Y si eres amante del surf, gracias al buen oleaje en el fondo de Bahía de Banderas podrás nadar en las mejores olas. De hecho a lo largo del año aquí se llevan a cabo diversos torneos de este deporte extremo. También puedes practicar kayak e incluso dar paseos a caballo en la orilla. Su pueblo aún conserva algunas calles empedradas y además esta rodeado de colinas desde las que se tiene una magnífica vista del pueblo y los alrededores.

    En Sayulita hay hoteles modestos pero de buena calidad, además de que si quieres probar la comida del mar, aquí siempre encontrarás restaurantes en donde preparan mariscos frescos. Playa Sayulita es una gran alternativa relajante para la fiesta constante de las demás playas cerca de Puerto Vallarta.

    22. Bahía de Banderas

    En Bahía de Banderas puedes ver las ballenas jorobadas, ya sea desde la costa o en uno de los barcos que ofrecen este servicio.

    La Bahía de Banderas es una playa de 100 kilómetros de extensión en la costa oeste de México. Aquí hallarás hermosos paisajes, pintorescas ciudades y pueblos y áreas de protección para la vida silvestre. Este tramo de costa mexicana cuenta con playas arenosas, pueblos pesqueros y lugares ideales para nadar, hacer surf o bucear con snorkel, lo obligatorio al hacer turismo en Puerto Vallarta. Puedes rentar equipo para bucear dentro del agua con económicos paquetes. La Bahía es el hogar de una diversa fauna marina que incluye mantas, robalos y defines.

    También es una de playas para niños en Puerto Vallarta. Una de las grandes atracciones de esta playa son las ballenas jorobadas y las orcas que vienen a la bahía para tener a sus bebés. Puedes admirarlas desde la costa aunque también tienes la opción de abordar alguno de los barcos turísticos para observar a estos grandes animales, incluso hay embarcaciones que tienen dispositivos que te permiten escuchar los sonidos que emiten las criaturas. Bahía de Banderas llega al norte desde Puerto Vallarta hasta Punta Mita. El servicio local de autobuses es económico y pasa por toda la bahía con frecuencia.

    23. Playa Bucerías

    Se dice que Playa Bucerías es como el Puerto Vallarta de los años 50´s .

    Esta pequeña localidad es en la actualidad un componente clave en el desarrollo de la llamada “Riviera Nayarit” por lo que el pueblo ha pasado de ser un sitio turístico bastante humilde a un blanco de mucho interés de inversionistas estableciendo varios negocios en el área; sin embargo, a pesar de tanta actividad e interés, sigue siendo calmado y tranquilo lo que lo hace bastante atractivo para retirarte del bullicio y el estrés.

    La playa local ofrece un buen espacio para tomar sol, disfrutar de una bebida o un rico pescado a la orilla del sol. También es muy apropiada para el surf, windsurf, boggieboard y recolectar conchas. La playa también es muy popular ya que se realizan variados campeonatos de kitesurf durante todo el año. Y si quieres conocer un poco más de la cultura de Bucerías, los jueves en la tarde son noches de “Art Walk Night”, es decir, noche de caminata de arte donde los que disfrutan de las artes se les invita a conocer las galerías locales. Si ya no puedes esperar para visitarla, debes saber que esta es de las playas cerca de Puerto Vallarta. Está ubicada entre La Cruz de Huanacaxtle por el norte y Nuevo Vallarte por el sur.

    24. Playa Punta de Mita

    En Playa Punta de Mita abunda el pez vela, marlin y dorado, los ideales para pasar un día de pesca.

    A 40 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta se encuentra un pueblito tranquilo con lo mejor de Bahía de Banderas. Las playas El Anclote y Corral del Risco son sus principales atracciones pero no las únicas. En Punta de Mita, otra de las playas cerca de Puerto Vallarta, podrás aprovechar la abundancia de pez vela, marlin y dorado para pasar un día disfrutando de la pesca deportiva a mar abierto.

    Pero si no pescas nada, no te preocupes, hay resorts y restaurantes con palapas frescas a la orilla del mar que sirven mariscos deliciosamente frescos. Aquí también se pueden alquilar lanchas para visitar las cercanas Islas Marietas (paseo en barco de 15 minutos), un parque nacional mexicano que es santuario para aves y animales marinos, lugar famoso por ofrecer una “playa escondida” dentro de lo que parece un cráter y a la que solo se puede acceder a través de una cueva excavada en la roca por acción del mar.

    ¿Y después qué? A pocos minutos en coche por el camino llegas a Punta Mita, uno de los más lujosos desarrollos residenciales y turísticos en todo México para que no tengas que pensar en el viaje de regreso.

    25. Playa Mayto

    El campamento tortuguero de Playa Mayto es considerado el mejor del Pacífico mexicano.

    Son muchas las playas de México que albergan a una gran variedad de animales de la más variada fauna, pero son pocos los litorales que hacen un esfuerzo por cuidarlos. Playa Mayto es pionera en este aspecto en Puerto Vallarta: aquí encontrarás el Campamento de Protección a la Tortuga Marina que se encarga del cuidado y protección de esta especie.

    De hecho es considerado el mejor campamento tortuguero del Pacífico mexicano, según la Comisión Nacional de Área Natural Protegida. Esta reserva ecológica está situada en el municipio de Cabo Corrientes a 40 km. de la carretera municipal de Tuito en el estado de Jalisco; esta carretera es completamente terraceria por lo que se hace bastante divertida la llegada al campamento.

    Al llegar podrás disfrutar de caminatas vespertinas en sus 11 kilómetros de playa virgen, acampar, gozar de fogatas a la luz de la luna, y nadar. Igualmente, es de las playas para surfear en Puerto Vallarta con las debidas precauciones ya que el mar es abierto. Además, si lo que buscas es alejarte de la ciudad y pasar un rato de tranquilidad, Mayto cuenta con varias opciones para dormir como el Hotel Mayto, Hotel El Rinconcito y Hotel Las Brisas de Mayto.

    Lo mejor de Puerto Vallarta

    Las playas de Puerto Vallarta tienen muchas actividades para ofrecerte a ti y a tu familia

    Puerto Vallarta es uno de esos destinos de México en los que encontrarás dos cosas un poco opuestas pero que logran complementarse perfectamente: naturaleza y diversión. Pueblos indígenas ofrecen servicios novedosos en las playas que albergan, atracciones extremas como la “banana” o el snorkel abundan en los mares y las construcciones urbanísticas se acoplan con las formaciones más naturales de la región; perfectos ejemplos son los hoteles y resorts que abundan en esta zona.

    Puerto Vallarta es una de esas maravillas de la naturaleza que se une perfectamente con las maravillas creadas por el hombre. ¿Ya elegiste cuáles son las mejores playas de Puerto Vallarta para ti?

    En orden de aparición de las fotos.
    1.Intro: Chris Goldberg (Flickr)
    2.Playa Las Caletas: Daniel G.(Flickr)
    3.Playa Yelapa:  Sean Hoyer (Flickr)
    4.Playa Las Gemelas:  vanessavazqueza (Flickr)
    5.Playa De Los Muertos:  Jenni Konrad (Flickr)
    6.Playa Conchas Chinas: Kent Kanouse (Flickr)
    7.Playa Colomitos:  turnerclaudio (Instagram)
    8.Playa Las Animas:   Bill Gracey (Flickr)
    9.Playa Mismaloya:  joenevill (Flickr)
    10.Playa Camarones:  georgia (Flickr)
    11.Playa Quimixto: Christine Chauvin  (Flickr)
    12.Playa Olas Altas: David Stanley  (Flickr)
    13.Playa Boca De Tomatlan: Chris Goldberg  (Flickr)
    14.Playa De Oro:  Andrew Milligan sumo (Flickr)
    15.Playa Boca De Tomates: katieshard  (Instagram)
    16.Playa Caballo: Wally Gobetz  (Flickr)
    17.Playa Amapas: vpedrozo  (Instagram)
    18.Playa Chacala:  Cxelf (Flickr)
    19.Playa El Anclote:  NothingToDeclare (Flickr)
    20.Playa Garza Blanca:  runcheeseball17 (Instagram)
    21.Playa Nuevo Vallarta: Michael Kappel  (Flickr)
    22.Playa Saluyita:  apasciuto (Flickr)
    23.Bahia De Banderas:  David Stanley (Flickr)
    24.Playa Bucerias:  Nicole Bratt (Flickr)
    25.Playa Punta De Mita:  bmalarky (Flickr)
    26.Playa Mayto: zanedeg  (Flickr)
    27.Lo Mejor De Puerto Vallarta: Dennis S. Hurd  (Flickr)

    Deja un comentario