Cuáles son Las Mejores Playas de Oaxaca para visitar este 2022

A lo largo de los 533 kilómetros de costa, las playas de Oaxaca ofrecen una gran variedad de actividades para los amantes de los deportes acuáticos: snorkel, buceo, pesca deportiva, surf, entre otros… ¡hay para todos los gustos!
Lugares como Puerto Escondido, Mazunte, Zipolite, Carrizalillo, Puerto Ángel o las playas de Huatulco te brindarán la posibilidad de contemplar hermosas puestas del sol, deleitarte con el intenso turismo de aventura o ser testigo de la emocionante liberación de las tortugas recién nacidas.
Así que sin más, empecemos con la lista de las mejores playas de Oaxaca:
Mapa de las Mejores Playas de Oaxaca
Antes de ver las descripciones de cada lugar te recomendamos que explores este mapa de playas de Oaxaca para que vayas viendo en dónde están ubicados.
Este mapa es 100% interactivo por lo que para ver la información de cualquiera de las playas en Oaxaca simplemente deberás hacer click sobre alguno de los círculos numerados.
1. Puerto Escondido y sus playas

Este pintoresco rincón del Pacífico mexicano es conocido como la “Costa Esmeralda”, en correspondencia con la tonalidad de sus aguas cristalinas, que hacen un mágico contraste con su blanca y fina arena. Si buscas playas en Oaxaca económicas, sin duda, las cercanas a Puerto Escondido son una buena opción para ti.
En cuanto a la gastronomía, en Puerto Escondido se puede degustar una rica variedad de mariscos y comida típica regional, como tlayudas, el famoso mole negro y los ricos tamales oaxaqueños, disponibles en cualquier restaurante o palapa de las que son consideradas como las playas más bonitas de Oaxaca.
Aquí, se ofrecen en alquiler embarcaciones para realizar viajes tanto por mar adentro como por las bahías cercanas. También es posible alquilarlos para practicar la pesca recreativa. Mención aparte merece su espectacular oleaje, que alcanza alturas hasta de 6 metros ¡Irresistibles para aventurarse con unas clases de surf en las mejores playas de Oaxaca!
2. Playa Bacocho

Ubicado a las afueras de Puerto Escondido, este rincón costero cuenta con una gran cantidad de hoteles con diferentes servicios y precios. Aquí tendrás la ventaja de estar muy cerca de las actividades que ofrece Puerto Escondido y a la vez mantenerte en un ambiente relajado y libre del bullicio. No es de las playas en Oaxaca para niños dado su fuerte oleaje.
Algunas noches, en esta playa, proyectan películas al aire libre. Colocan una pantalla gigante en la arena y una gran cantidad de sillas enfrente. Pero sin duda lo que diferencia Bacocho de otras playas en Oaxaca, México, es su querido tortugario, en donde año tras año se acercan las milenarias tortugas marinas para desovar.
Como visitante, tienes posibilidad de participar en esta maravillosa experiencia de una de las playas escondidas en Oaxaca que consisten en ver cómo el reptil llega al océano. También podrás dar un pequeño aporte que va desde los 50 hasta los 100 pesos por tortuga, y recibirás una pequeña tortuga recién nacida y ayudarla a llegar al océano.
3. Playa Carrizalillo

Carizalillo es una de las playas escondidas en Oaxaca ya que, aunque se encuentra a solo dos kilómetros de Puerto Escondido, su único acceso por tierra son unos doscientos escalones que deberás subir (y luego bajar cuando te retires).
El oleaje de esta costa es suave. No obstante, a medida que se avanza hacia adentro se va poniendo cada vez más fuerte. Esto la convierte en una locación bastante atractiva para los surfistas, pues en ella se generan grandes olas y, además, se trata de una de las playas bonitas en Oaxaca.
En un extremo de playa Carizalillo, suelen ubicarse expertos de este deporte, para dar clases a quienes deseen iniciarse en el arte de montar olas. Por lo difícil de su acceso no encontrarás muchos vendedores ambulantes. Sin embargo hay una buena oferta de locales y palapas que te ofrecen langostas, cervezas y la más rica comida típica de una de playas cerca de Oaxaca.
4. Playa Puerto Angelito

A tan solo 30 minutos de caminata de Puerto Escondido encontrarás esta atractiva bahía con aguas cristalinas, mucha vegetación y grandes formaciones rocosas que le hacen un hermoso marco natural, aunque no está entre las playas vírgenes en Oaxaca.
Uno de los atractivos de este lugar son los delfines que frecuentan la zona todo el año. Lo mismo ocurre con la imponente tortuga marina y con las ballenas jorobadas, que se ven entre los meses de diciembre y marzo. Si te interesa el espectáculo natural, ésta es una de las playas cerca de Oaxaca ideales para disfrutarlo. Aquí encontraras lancheros dispuestos a hacerte un recorrido a lo largo de la bahía para que puedas observarlas más de cerca.
En Puerto Angelito el agua es tibia casi todo el año y resulta ideal para la práctica del snorkel y el buceo. No es de extrañar que algunos la hayan llegado a considerar la mejor playa de Oaxaca. Por estos atributos, incluyendo la cercanía, suele ser una playa bastante concurrida, por lo que es recomendable que llegues temprano.
5. Playa Marinero

Esta playa es la más cercana a Puerto Escondido. Sus aguas tranquilas resultan ideales si deseas iniciarte en los deportes acuáticos, dar tus primeras brazadas sobre una tabla de surf o dedicarte a explorar el fondo del océano.
Playa Marinero es recomendable para pasar el día en familia, ya que es limpia, de fácil acceso y cuenta con excelentes servicios, incluyendo locales de comida típica. Aunque suele haber muchas embarcaciones, esta playa es ideal para los pequeños ya que el oleaje en la orilla es muy suave.
Ofrece la posibilidad de hacer paseos a caballo, especialmente cuando cae la tarde, ya que la vista es hermosa y resulta una manera inolvidable de disfrutar el espectáculo de la puesta del sol. Aquí verás “La mano en las rocas”, una escultura que se erige como tratando de alcanzar el cielo y que la hace única entre las playas más bonitas de Oaxaca.
6. Playa Zicatela

Si preguntas cuál es la mejor playa de Oaxaca, probablemente te respondan que es Zicatela. Con excelentes servicios y de fácil acceso, esta suele ser una playa muy concurrida para “ver y dejarse ver”. Su paisaje, enmarcado por formaciones rocosas y altos cocoteros, la ha llevado a ser el escenario favorito de eventos de playa como “Miss Bikini Internacional” y distintos maratones.
Entre las playas mexicanas, esta es muy cotizada por los amantes del surfing, debido a su impresionante oleaje. Cada año recibe cientos de amantes del deporte de las tablas, que la visitan desde distintas partes del mundo, bien sea para participar en las variadas competiciones que allí se realizan o simplemente en busca de la ola perfecta.
Sus aguas son cristalinas y limpias pero de oleaje sumamente fuerte, por lo que sólo se permite nadar a personas en buenas condiciones físicas y con conocimiento del deporte. Se considera entre las playas vírgenes en Oaxaca.
7. Playa Punta Zicatela

Se trata de la continuación de playa Zicatela; o mejor dicho: el final del balneario, por lo que es conocida también como “La Punta”, el paraíso de los surfistas entre las playas de México.
Punta Zicatela puede considerarse una de las playas escondidas en Oaxaca. A pesar de que el oleaje es igual de fuerte que el de su playa hermana -solo recomendado para surfistas-, en Punta Zicatela tienes la ventaja de que a un costado de la bahía se forma un humedal en donde podrás bañarte sin correr el riesgo de ser revolcado por una ola.
Uno de los atractivos de esta playa es que siempre encontrarás instructores con la mejor disposición para enseñarte a surfear en cinco clases, incluso los niños pueden dar sus primeros pininos con la tabla de surf o disfrutar con el booggie; en la zona del humedal, con los equipos que se encuentran disponibles para alquiler en los tarantines de la playa.
8. Mazunte y sus playas

Este pequeño pueblo costero está ubicado a un kilómetro de la Sierra Madre del Sur y su contraste entre selva y océano cautivan al visitante.
La vida de esta comunidad tiene como eje central a las tortugas marinas, pues son ancestralmente, su lugar favorito de desove. De hecho, uno de los lugares más frecuentados del pueblo es el Museo Vivo de la Tortuga, que cuenta con una hermosa extensión de playa para la llegada de los reptiles y el Acuario Central donde se exhiben varias especies.
Si visitas esta localidad, en donde están las playas en Oaxaca para acampar, en el mes de enero podrás participar en la Fiesta Anual de Mazunte, una celebración regional “a todo dar”, con desfiles de carrozas, competencias de pesca de pez vela, el concurso anual de belleza “Miss Bikini” y su tradicional Festival de Jazz, en el que se dan cita músicos nacionales e internacionales.
9. Playa Mermejita

Se trata de la primera playa al oeste de Punta Cometa. Es un poco aislada, pero ideal para la relajación y el disfrute del entorno. Lamentablemente no es apta para darse chapuzones pues sus aguas, de apariencia tranquila, poseen una fuerte corriente subacuática que las vuelve peligrosas.
Por esa razón no es una playa con mucha concurrencia, pero sí es una de las playas de Oaxaca baratas. Siempre encontrarás palapas en la orilla, en donde degustar comida muy buena y económica.
De hecho, por su soledad y tranquilidad, da la impresión de ser una de las famosas playas vírgenes en Oaxaca. Tanto es así que muchos turistas se desinhiben al punto de despojarse de sus trajes de baño. Si te animas esa práctica, allí podrás pasar un día de calma absoluta en una de las pocas (por momentos) playas nudistas en el centro de Oaxaca.
10. Playa Punta Cometa

Esta playa es ideal para quienes tienen espíritu expedicionario. Aquí podrás hacer una caminata de unos dos kilómetros por un angosto camino de tierra que te llevará a ascender hasta la meseta para poder contemplar los hermosos acantilados.
Desde este balneario, se puede observar el paso de las ballenas jorobadas entre los meses de diciembre y marzo, así como la migración de muchas especies marinas y las parvadas de pelícanos que con sus graznidos van surcando el cielo.
Se recomienda llevar un calzado resistente, repelente de mosquitos, y tener un poco de precaución para sortear los peñascos con sumo cuidado. Aunque podría parecer de ensueño, esperar el atardecer en esta que es una de las playas cerca del centro de Oaxaca, es poco aconsejable. Al ocultarse el sol no podrás ver por donde caminas.
¿10 no son suficientes?
Pues sigue leyendo para que descubras más lugares increíbles en Oaxaca
11. Playa Rinconcito

A un extremo de la bahía de Mazunte encontrarás “Rinconcito”, una de las hermosas playas vírgenes de Oaxaca. El nombre no fue al azar. Se le llama así porque en verdad representa un pequeño espacio con una atmósfera bien particular dentro de la bahía.
Aquí encontrarás un ambiente bien relajado, libre de música estruendosa y vendedores ambulantes. Todo en este lugar es tranquilo ¡Hasta su oleaje! Sus plácidas aguas resultan ideales para sumergirte con el snorkel y apreciar los corales.
En una sección de esta playa encontrarás una gran roca, la cual permite que parte de la costa logre estar resguardada y que sientas privacidad, tanto que muchos bañistas se despojan de sus trajes de baño para sacar provecho libremente del mar y del sol.
12. Playa Mazunte

A unos 220 metros del centro de Mazunte se encuentra esta paradisíaca bahía. Llamada la “Playa Joven” por quienes la frecuentan, tendrás la posibilidad de alquilar un bote para recorrer las bahías adyacentes, y si tienes suerte incluso ver ballenas y mantarrayas, hacer snorkel y apreciar los arrecifes coralinos.
En algunas zonas de la playa, el oleaje se presta para iniciarte en el surfing, encontrarás alquiler de tablas e instructores dispuestos a montarte en una ola. Pequeñas palapas te ofrecen comida típica de la zona basada en productos de la pesca, un coco frío o una cerveza que te pueden refrescar y tranquilo por los precios porque es de las playas en Oaxaca económicas.
Si quieres unas vacaciones en Oaxaca, sin mucha complicación, disfrutar de la estadía, su playa, la brisa, y el contacto con la naturaleza, este es el lugar. No necesitas planificar mucho, solo déjate llevar.
13. Playa San Agustinillo

Muy cerca del centro de Mazunte, aproximadamente a unos 200 metros podrás encontrar a San Agustinillo. Esta playa está conformada por tres pequeñas bahías a las que, en temporada de lluvias, se le suma una pequeña laguna que se forma en la zona este.
Se trata de una playa de mar abierto, y por su particular disposición, el oleaje suele ser disparejo. En algunos días, las aguas presentan olas altas y están en condiciones ideales para surfear. En otros momentos, el agua amanece apacible y resulta propicio más bien para nadar y practicar buceo libre. Para cualquiera de estas actividades es posible rentar los implementos correspondientes (tabla o máscara) en las palapas de la orilla.
San Agustinillo es una locación recomendada si lo que buscas es un plan tranquilo y familiar para tus vacaciones en una de las playas más bonitas de Oaxaca.
14. Playa Aragón

Después de pasar Huatulco y Zipolite y antes de llegar a San Agustinillo, encontrarás una brecha que se interna en el bosque para desembocar al otro lado con ese paraíso. Al llegar te encontrarás con una bahía de mar abierto, propicia para iniciarte en la práctica del surf y es Playa Aragón.
Se trata casi una playa desierta y la zona carece de actividad económica y de área de servicios. Así que si quieres pasar el día cómodo allí, es recomendable que te lleves todo lo que pudieras necesitar para disfrutar de una de las playas escondidas en Oaxaca.
Eso sí, muy cerca encontrarás lugares para hospedarte. Desde posadas ecológicas hasta hoteles pequeños, incluso es posible que consigas a algún lugareño que te abra las puertas de su hogar para brindarte una habitación, te permita instalar tu carpa en el jardín de su casa o hasta te facilite una hamaca.
15. Zipolite y sus playas

Zipolite se ubica a 3 kilómetros de Puerto Ángel y es notable la cantidad de turistas jóvenes, quienes la eligen por su ambiente bohemio. Se trata de una de las playas de Oaxaca para acampar mejor acondicionadas.
Aunque abarca varias colonias, no verás en Zipolite grandes centros comerciales. Este es más bien un pueblo costero que ha venido creciendo gracias al turismo, entre otras actividades económicas propias del Pacífico mexicano.
La mayor oferta de hospedajes se encuentra en la colonia Roca Blanca y su emblemática calle adoquinada es prácticamente el punto de más acción de la ciudad. Allí encontrarás comercios para surtirte de lo necesario para tus jornadas vacacionales.
16. Playa Zipolite

Zipolite es considerada desde hace años como la única playa nudista “oficial” de México, y hace honor a su principal distintivo. El balneario atrae visitantes de todas partes del mundo, pero principalmente europeos. Los audaces turistas llegan a disfrutar a plenitud de los rayos del sol y quitarse la ropa que traen.
En Playa Zipolite, encontraras opciones para practicar deportes playeros y hasta de hacer yoga. El fuerte oleaje de esta playa suele intimidar a más de uno debido a las traicioneras corrientes marinas presentes a pocos metros de la orilla.
Para disfrutar sin peligro, la recomendación es que entres a nadar solo cuando haya un salvavidas de guardia. No hay que perder de vista que “Zipolite” significa en zapoteco “Playa de Muertos“. Fuera de eso, es definitivamente una de las mejores playas nudistas de Oaxaca.
17. Playa del Amor

Lo más resaltante de esta pequeña bahía es que la rodean grandes acantilados que hacen que dificultan el acceso a ella, convirtiéndola en una de las playas escondidas en Oaxaca, un tesoro para ser descubierto.
De hecho, la sensación de “protección” que parece inspirar las murallas rocosas, permite a los bañistas desinhibirse y despojarse de sus bañadores sin la incomodidad de tener que lidiar con o curiosos.
Se trata de una de las playas vírgenes de Oaxaca. Por ello, no encontrarás aquí palapas, ni tumbonas. Tendrás que conformarte con la sencillez de una toalla en la arena. Sin embargo, la magia del lugar te hará disfrutar la experiencia.
18. Puerto Angel y sus playas

Puerto Ángel es la entrada de una hermosa bahía enmarcada por montañas rocosas y abundante vegetación selvática. Cuenta con dos playas principales: El Muelle y Panteón, las cuales están entre las playas más bonitas de Oaxaca.
Las actividades económicas de esta localidad son básicamente el turismo y la pesca. En la mañana hay mucho movimiento por los botes y peñeros que allí llegan a desembarcar lo pescado, y en la tarde funge como punto de encuentro de los temporadistas que llegan a apreciar las famosas puestas del sol que son suficiente para justificar su viaje a Oaxaca.
En definitiva, se trata de un lugar muy tranquilo y apacible que invita a la relajación y la meditación. Aquí podrás visitar el faro de Puerto Ángel, el cual es un espectáculo en las tardes.
19. Playa Puerto Ángel. El Muelle

El Muelle es una de las dos áreas que conforma la Playa Puerto Ángel. Este balneario tiene un ambiente muy movido por las mañana, ya que tiene mucha afluencia de embarcaciones pesqueras que regresan de la faena en el mar.
En esta bahía, podrás alquilar un bote para un viaje de recorrido por la costa y adentrarte en las aguas para bucear a mayor profundidad y deleitarte con la gran variedad de fauna marina. Si tienes suerte, podrás llegar a ver una de las gigantescas tortugas que se acercan a esta zona, una de las playas más bonitas de Oaxaca.
20. Playa Panteón

De una hermosa arena amarilla, fina y suave al tacto, así es Playa Panteón. Sus aguas cristalinas te harán sentir en una piscina natural. Los rincones de costa se prestan para descubrir y admirar a la variopinta fauna marina de lugar, sobretodo en un pequeño islote que se ha convertido en el hábitat de una importante cantidad de especies marinas.
Si te animas, podrás alquilar el equipo de buceo en las palapas de la playa. También encontrarás en la orilla peñeros dispuestos a llevarte mar adentro. Si tienes suerte, entre los meses de diciembre y marzo, podrás observar ballenas orcas, lo que te dejará un recuerdo inolvidable de tu visita a otra de las playas bonitas en Oaxaca.
21. Playa Estacahuite

Es considerada una de las mejores playas de Puerto Ángel, por la calidad de sus aguas, que se mantienen templadas y cristalinas durante gran parte del año. Además, como son poco profundas, esta playa resulta ideal para la práctica del snorkel.
Dependiendo de la temporada del año se observan a lo lejos delfines, ballenas y mantarrayas. Esta playa se divide a su vez en tres más pequeñas, debido a la presencia de dos formaciones rocosas, que se han convertido en el elemento distintivo de esta bahía. Es un lugar para relajarse y disfrutar en familia en una de las playas cerca de Oaxaca.
Cuenta con alquiler de sombrillas y sillas, kioscos de comida y servicio de salvavidas. Sin duda, es un lugar para tener unos días de tranquilidad en tu viaje al Pacífico mexicano.
22. Playa Mina del Ángel

Esta hermosa playa debería ser una cita obligada a la hora de visitar las costas oaxaqueñas. Aunque no es la más visitada por los turistas, es la favorita de los lugareños, quienes la frecuentan sobre todo los fines de semana.
Se trata de una playa protegida, por ser considerada como reserva natural. Resulta ideal para los más chicos por sus aguas tranquilas y cristalinas. En cuanto a los servicios, no cuenta con duchas ni kioscos de comida, ya que es de las playas vírgenes en Oaxaca. Tampoco hay sombrillas o palapas en donde puedas resguardarte del sol.
Sin embargo, esto no lo hace un destino menos atractivo. Si decides dejar la comodidad para otro día, y aún así pasarla bien, este paraíso marino es perfecto. Además, es una de las playas en Oaxaca para acampar.
23. Playa El Arrocito

A pesar de que no es muy grande, se trata de una de las playas más bonitas de Oaxaca. Por algo se encuentra rodeada de hoteles lujosos y villas que aprovechan la espectacular vista al mar.
Debe su nombre al tipo de arena que posee, muy distinta a la del resto del sector, que gracias restos de corales y conchas, tratados por el mar, se asemejan a granos de arroz. Su paisaje rocoso y lo cerrado de su costa, ha permitido que se formen pequeños pozos donde es fácil encontrarse peces.
Aunque no posee gran variedad de servicios, cuenta con estacionamiento y palapas de comida. Es muy frecuentada por turistas extranjeros quizás, probablemente por la cercanía de los hoteles. Es ideal para visitarla con la familia ya que el oleaje es suave y tiene poca extensión, por lo que es una de las playas en Oaxaca para niños, ya que siempre permanecen a la vista.
24. Playa Tijera

Se trata de una playa pequeña pero espectacular y es una de las playas vírgenes en Oaxaca. Es el mejor lugar para practicar snorkel y observar la fauna marina en sus profundidades.
La mejor vía de acceso para llegar a esta playa es la marítima. Podrás llegar en lanchas que parten cada mañana desde playa Panteón. El paisaje submarino es impactante por su biodiversidad, que no se encuentra en otras playas de la región. Es reconocida y recomendada por submarinistas profesionales.
Si decides visitar La Tijera, debes asegurarte de llevar tus alimentos e hidratación del día, ya que por ser una de las playas vírgenes de Oaxaca, no cuenta con infraestructura alguna para la atención de los visitantes.
25. Playa Tembo

También es conocida como Bahía Tembo. Se trata de una playa aislada y el acceso es mediante una carretera aún no pavimentada, por lo que se considera otra de las playas vírgenes de Oaxaca.
Además de su privacidad, uno de sus atractivos principales es la increíble piscina natural que la naturaleza formó y que está disponible para sus visitantes.
Este balneario no cuenta con hoteles cerca, ni cuenta con mayores servicios para la estadía. Lo que si encontrarás son pequeños locales en donde ofrecen comida regional y productos del mar, acompañados con unas cervezas bien frías que no caen mal.
26. Bahías de Huatulco

Huatulco es una localidad ubicada en las costas del Pacífico, conformada por nueve hermosas bahías, aquí podrás ver algunas de ellas y si quieres ampliar la información te invitamos a ver la guía completa en de las Mejores Playas de Huatulco.
Cada bahía tiene su magia, su atractivo y recorrerlas resulta una experiencia variada y enriquecedora. Todas te ofrecen la oportunidad de practicar deportes acuáticos como el snorkel, buceo, pesca deportiva, jet esquí, velerismo, windsurf y kayak, siempre hallarás un instructor dispuesto a enseñarte lo básico sobre ellos.
Es el destino de millones de turistas tanto nacionales como internacionales que año tras año viajan a visitar sus costas. Estas bahías están bien desarrolladas turísticamente, están declaradas como reservas protegidas y poseen algunas de las mejores playas de Oaxaca. En cuanto a la gastronomía, hay mucha variedad, que da para todos los gustos y bolsillos. En relación con el hospedaje, también hay muchísimas opciones para cada presupuesto.
27. Bahía Conejos

Se divide a su vez en tres playas: Tejoncito, Conejos y Punta Arena. En ellas, podrás disfrutar de deportes acuáticos y cuentan con un tour de caballos que llega hasta esta bahía ¡Otro espectáculo para vivir en una de las mejores playas de Oaxaca!
Su arena es blanca y su oleaje suave, lo que la hace especial para compartir en familia o tomarse un tiempo para relajarse. Cuenta con buenos servicios y suele estar bastante limpia.
Las playas de Bahía Conejo son paradisíacas y dan la sensación de estar lejos de la civilización. Son playas bien conservadas y resguardadas por sus habitantes.
28. Bahía Tangolunda

Se trata de un hermoso paraje con aguas de un azul intenso y poco oleaje, lo cual explica que sea una de las más concurridas de la región. Esta bahía está conformada a su vez por cinco playas: Ventura, Tornillo, Manzanillo, Tangolunda y playa Rincón Sabroso, todas ellas consideradas entre las playas más bonitas de Oaxaca y propicias para practicar cualquier deporte acuático.
En ella, encontrarás los mejores hoteles y restaurantes en Oaxaca. En su entorno podrás visitar las cascadas, las fincas cafetaleras y los temascales (baños de vapor que se realizan desde la época prehispánica con fines medicinales y esotéricos). Cuenta también con un campo de golf de 18 hoyos y es considerada en la lista de las mejores playas de México.
29. Bahía Chahué

Chahué es una de las cinco playas mexicanas certificadas por la UNEP. Su arena blanquísima contrasta hermosamente con el azul turquesa del mar. En esta bahía, una de las playas cerca del centro de Oaxaca, encontrarás restaurantes de primera calidad, así como hospedaje acorde a tus deseos.
Cuenta con un inmenso malecón que puedes recorrer en una agradable caminata nocturna y llegar al final a una plazoleta con una suerte de obelisco en donde se puede disfrutar de la refrescante brisa marina.
Hay sectores de la playa que son peligrosos. Si sube la marea, no se puede entrar al mar, y estos se señalan con una bandera roja. Por lo demás es una playa muy linda ideal para disfrutarla en familia, ya que cuenta con buenos servicios y suele mantenerse muy limpia.
30. Bahía Santa Cruz

Es una bahía muy lujosa, desde el muelle de Santa Cruz parten grandes embarcaciones que hacen viajes por las distintas playas vírgenes de Oaxaca. Se dice que es una bahía de primer nivel; es decir, no se ha escatimado en nada para lograr darle al visitante lo mejor.
En ella, encontrarás playas paradisíacas como: La Entrega, Punta Cruz, Yerbabuena, que se contrastan con el imponente desarrollo turístico de la zona. Aun así, son costas muy bien conservadas, de agua cristalina y arena fina que invitan al relax.
En las zonas alejadas de la playa se aprecia el urbanismo bien concebido, la vida nocturna es muy movida hay lugares para compartir con amigos, pareja o familia. Todo muy bien pensado para tu viaje en Oaxaca.
… y para cerrar

En definitiva este recorrido por las mejores playas de Oaxaca deja más que claro que el Estado de México ha desarrollado una visión digna de imitar en relación con el turismo. Poder apreciar que en pleno siglo XXI existan parajes vírgenes y que se involucre a los turistas en actividades conservacionistas, sin mucha bulla, pero con la convicción de que todos son responsables del entorno, es una luz al final del túnel que brinda el turismo en Oaxaca.
En orden de aparición de las fotos:1.Intro: (Flickr)
2.Puerto Escondido y Sus Playas: Adrian Mohedano (Flickr)
3.Playa Bacocho: María Micoletán (Flickr)
4.Playa Carrizalillo: Esthephani (Flickr)
5.Playa Puerto Angelito: Matthew Fuentes (Flickr)
6.Playa Marinero: ronan&chiara (Flickr)
7.Playa Zicatela: 16:9clue (Flickr)
8.Playa Punta Zicatela: Darij & Ana (Flickr)
9.Masunte y Sus Playas: Gustavo M (Flickr)
10.Playa Mermejita: marcos ojeda (Flickr)
11.Playa Punta Cometa: Hernán García Crespo (Flickr)
12.Playa Rinconcito: marianeishon (Instagram)
13.Playa Mazunte: Christian Ramiro González (Flickr)
14.Playa San Agustinillo:rey perezoso (Flickr)
15.Playa Aragon: inusidd (Instagram)
16.Zipolite y Sus Playas: Barry Smyth (Flickr)
17.Playa Zipolite: Kevin Hutchinson (Flickr)
18.Playa Del Amor: Christian Ramiro González (Flickr)
19.Puerto Angel y Sus Playas: max serna (Flickr)
20.Plara Puerto Angel, El Muelle: Nick Postorino (Flickr)
21.Playa Panteon: Lara Danielle (Flickr)
22.Playa Estacahuite: majalys1 (Instagram)
23.Playa Mina Del Angel: (Flickr)
24.Playa El Arrocito: Roberto Dominguez (Flickr)
25.Playa Tijera: denil_azcoytia (Instagram)
26.Playa Tembo: beto_fett (Instagram)
27.Bahias De Huatulco: (Flickr)
28.Bahia Conejos: dr.fercamacho (Instagram)
29.Bahia Tangolunda: letty.j.ortega (Instagram)
30.Bahia Chahue: Heather Paul (Flickr)
31.Bahia Santa Cruz:Roberto Dominguez (Flickr)
32. y para cerrar… iregarcia42 (Instagram)