Cuáles son Las Mejores Playas de Michoacan para visitar este 2022

Michoacán es uno de los estados occidentales de México, bañado por las aguas del Océano Pacífico. Posee siglos de historia y tesoros regionales que van desde sus maravillosos paisajes naturales hasta su inigualable legado cultural.
Las playas de Michoacán, brindan a sus visitantes un espacio de tranquilidad, en donde puede respirar aire puro y contemplar paisajes de inigualables belleza, disfrutando el contacto directo con la flora y la fauna de México.
Desde la población de Tecomán hasta el puerto de Lázaro Cárdenas se disfruta una extensión costera de más de 200 kilómetros, capaces de sumar magníficas experiencias a los recuerdos de quienes visitan las mejores playas de Michoacan.
Las playas michoacanas son el orgullo a sus habitantes y gracias a ellas el ecoturismo se ha convertido en una de las actividades más frecuente en la región.
Mapa de las Mejores Playas de Michoacán
Antes de ver las descripciones de cada lugar te recomendamos que explores este mapa de playas de Michoacán para que vayas viendo en dónde están ubicados.
Este mapa es 100% interactivo por lo que para ver la información de cualquiera de las playas en Michoacán simplemente deberás hacer click sobre alguno de los círculos numerados.
1. Playas de Lázaro Cárdenas

Si has decidido viajar a Michoacán, existen varios sitios que ameritan ser conocidos, pero hay uno que debe estar en todas las listas: se trata del puerto de Lázaro Cárdenas.
Esta ciudad costera ofrece un agradable clima en casi todos los meses del año, con instalaciones turísticas de gran nivel para atender a los visitantes, diversas áreas para acampar, un amplio estacionamiento y variedad de operadores de turismo en Michoacán ofreciendo tours y la práctica de actividades acuáticas de mayor popularidad. Definitivamente una de las mejores playas para acampar en Michoacan.
Las playas de su cercanía son muy variadas en su oleaje. Tiene tanto bahías de suave vaivén, muy recomendables para las familias con pequeños, como otras con olas intensas, especialmente recomendadas para el surfing.
Además hay zonas cercanas de una notable biodiversidad, estupendas para el ecoturismo y la observación de distintos animales y plantas de la región.
2. Playa Azul

Si hablamos de playas bonitas en Michoacan, la primera en mencionar sería sin duda Playa Azul. Este pueblito pescador, ofrece a quien lo visita un paisaje y calidez humana que asegurará una estadía placentera, con una variedad de hoteles y restaurantes para todos los presupuestos.
Entre las actividades disponibles se encuentran la práctica de surf, paseo por los humedales, tomar el sol en las suaves arenas de la orilla o disfrutar del atardecer junto al barco “El Betula” encallado en la zona desde hace varios año y que se ha convertido en uno de los lugares turísticos de Michoacán.
En Playa Azul se encuentran dos puntos estratégicos de protección a la tortuga, que se encargan de recolectar los huevos e incubarlos en lugares protegidos, para el día en que nacen poder liberarlos, resguardándolas así de los depredadores y de los propios humanos.
3. Playa Maruata

Maruata es una hermosa playa virgen que te seducirá por su exuberante naturaleza, haciéndote olvidar del tráfico y el estrés citadino. No encontrarás grandes hoteles, pero esta es una de las mejores playas para acampar en Michoacan.
Si te decides por esta opción, podrás disfrutar de un espectáculo único: observar millones de brillantes estrellas por la noche… así como la salida del sol al amanecer.
No hay señal para móviles, pero se recomienda llevar algún dispositivo cargado de buena música, un par de buenos libros… y repelente para los mosquitos. A cambio tendrás un mar azul inmenso, sol generoso, olas salvajes, gente amable y servicial y aire puro con un revitalizador olor a sal en una de las mejores playas virgenes en Michoacan.
Para comer, lo mejor es probar la sazón local en los pequeños puesticos del área del camping, así como en el pueblito, que queda a unos 10 minutos caminando. Otra actividad que puedes contemplar es contratar un tour local para ver a las tortugas desovar en la arena (por la noche) o los paseos en lancha a las playas cerca de Michoacán. Como hay para todos los gustos, debes saber que hay un a pequeña bahía que es nudista. Si te interesa, pregúntale a los lugareños..
4. Playa La Llorona

Entre las playas vírgenes en Michoacán, esta tiene una característica que la hace muy especial. Además de un paisaje único de arena claras, presenta de enormes formaciones rocosas en donde revienta el oleaje, transformándose en una ligera brisa marina, por lo cual parece que la playa “llorara”.
Aquí encontrarás palapas en torno a las cuales se suelen ubicar tiendas para acampar y el área de camping posee baños y regaderas para hombres y mujeres. Aunque hay posibilidad de conseguir alimentos relativamente cerca, no está de más llevar un buen suministro de comida para no tener que ir al pueblo (en donde las cosas son un poco más costosas).
Si estás en la fecha indicada podrás ver cuando las tortugas llegan a desovar en la noche e incluso hasta ver el mágico momento en que las pequeñas tortuguitas salen de sus huevos, lo cual sin duda una de las cosas infaltables para ver las playas vírgenes de Michoacan. Si vas en plan de ecoturismo, tendrás la oportunidad de avistar distintas especies de aves marinas propias de México, que anidan en las rocas del lugar.
5. Playa Nexpa

Esta pequeña bahía es un paraíso para los amantes del surf y unade las mejores playas cerca de Michoacan. Esta ubicada a unos 75 kilómetros de la ciudad de Lázaro Cárdenas, es conocida a nivel mundial por su oleaje ideal para el deporte de las tablas.
Es uno de los sitios en la costa michoacana, en donde se realizan torneos y competencias internacionales de surf, por eso la zona cuenta variedad de lugares para comer y hospedarse. En los alrededores es posible encontrar aguas claras y tranquilas, ideales para practicar la práctica del snorkel, el buceo y la pesca submarina.
6. Playa Pichilanguillo

Playa Pichilinguillo es conocida por sus imponentes paisajes naturales. Es llamada “la alberca marina en la costa michoacana”, debido a su forma de piscina y el turquesa de sus aguas, que la convierten en una playa excelente para la natación y el buceos en los cuales podrás disfrutar a los peces a tu alrededor, tropezarte con tortugas negras y carey, estrellas de mar, pulpos y peces payasos y, si tienes suerte, hasta ver ballenas jorobadas.
Sus olas suaves, orilla blanca y cálido clima brindan un ambiente de serenidad a sus visitantes. Posee algunas enramadas con servicio de alimentos, incluyendo mariscos frescos y pescados recién sacados del mar y si practicas la pesca, pudieras tener la oportunidad única de pescar tu propia comida y luego disfrutar de la sazón costeña michoacana a un precio accesible.
Las cooperativas de pescadores se encargan de ofrecerle al visitante todo lo necesario para que tenga una experiencia agradable en Pichillinguillo, como paseos en lancha para apreciar el ecosistema marino. Si buscas hoteles en playas de Michoacán, aquí podrás encontrar algunos. También cabañas junto al mar y hasta enramadas para acampar casi a la orilla del mar. Definitivamente una de las playas más bonitas de Michoacan.
Para llegar por tierra, toma la carretera 200 que va desde Lázaro Cárdenas con dirección Colima, o llegar en taxi, rentar un carro o por las rutas de autobús. Lo que no queda duda es que se trata de una playa preciosísima digna de las mejores postales del mundo.
7. Playa Jardín

Ubicada a solo 10 minutos de la ciudad Lázaro Cárdenas, Playa Jardín ofrece a sus visitantes arena fina y clara, con enramadas en toda la costa. Su constante y pacífico oleaje convierte a este paisaje en ideal para disfrutarlo en familia mientras se deleitan con la puesta del sol en una de las playas más bonitas de Michoacan.
Si te animas a visitar Playa Jardín, podrás disfrutar de los deportes extremos y de actividades de ecoturismo, paseos en lancha y natación, aunque es importante resaltar que el oleaje es intenso por lo que se recomienda saber hacerlo solo si se cuenta con dominio de la brazada. También podrás ir un poco más allá y visitar otras playas bonitas en Michoacán o recorrer lugares el estero Mata de Carrizo, de gran belleza natural pasear en lancha mientras observas las aves.
Los restaurantes cercanos ofrecen albercas, baños, área de recreación y una vista al mar para que disfrutes del paisaje mientras comes. Los alojamientos en esta zona son muy limitados, sin embargo, está la opción de acampar en la playa u hospedarse en la ciudad más cercana que ofrece variedad de hoteles y restaurantes a los visitantes.
8. Playa Eréndira

Playa Eréndira, al igual que la Jardín, están a 10 minutos del Puerto de Lázaro Cárdenas. Ideal para disfrutar de hermosos paisajes.
Como el oleaje es constante y fuerte, se recomienda tener precaución al acercarse al agua. Muchas personas prefieren hacer deportes extremos en vez de simplemente nadar. Entre sus principales actividades están: pesca, buceo, cascadas, windsurf y natación. También puedes aprovechar alguno de los paseos y actividades de ecoturismo que abundan en la zona.
Pero si lo que quieres es meditar y pasar un rato a solas, es ideal si lo combinas con una caminata a la orilla del mar disfrutando del atardecer o incluso simplemente tomar una siesta en una hamaca en una enramada. ¡Seguro quedarás renovado luego de visitar esta y otras playas cerca de Michoacan!
9. Playa Tortuga

Muchos se preguntan qué playas hay en Michoacán que no estén tan saturadas. Playa Tortuga en el litoral pacífico es una excelente respuesta. El litoral de este estado de México posee condiciones naturales que lo posicionan como un santuario costeros de ambiente tranquilo… y Tortuga no es la excepción.
Se trata de una bahía magnífica para el romance y la relajación, para el descanso y el turismo de naturaleza. Es 100% naturales y un formidable refugio para la diversión y la aventura. Es considerada definitivamente una de las mejores playas vírgenes en Michoacan.
No hay opciones de alojamiento en playa Tortuga, si eres de los aventureros o con presupuesto reducido, tienes la posibilidad de acampar en su orilla… o si quieres un poco más de comodidad, podrás decantarte por pernoctar en algún modesto hotel de la ciudad más cercana.
10. Playa Las Peñas

La Peñas es un paraíso para el descanso y la aventura más intensa. Se localiza a unos 37 kilómetros de la ciudad de Lázaro Cárdenas y gracias a su ubicación posee un ambiente fresco y una vista incomparable de atractivo silvestre en contraste con abundantes formaciones rocosas.
Cada año se realiza en esta playa un gran festival culinario, en donde se preparan los platillos más famosos de los restaurantes en Michoacán. Entre las especialidades que se pueden degustar aquí se incluyen especialidades como los camarones asados en leña de mangle, langosta guisada con ajo y mantequilla y muchos otros que solo podrás disfrutar en estas playas bonitas en Michoacan.
11. Playa La Soledad

La Soledad es una playa para desconectarse del mundo. Su litoral se caracteriza por siempre estar muy limpias, así que son una de las mejores playas de Michoacan para regalarte un momento de tranquilidad, sobretodo en temporadas bajas. Posee un oleaje bastante ligero por lo que resulta adecuada para enseñarle a nadar a los más pequeños. Ofrece además unas cómodas enramadas para pasar un tiempo agradable a orillas del mar.
La variedad de la gastronomía, a base de los mejores y más frescos mariscos, deleitará tu paladar con diferentes platos de almejas, pescados y camarones, hasta llegar a su gran especialidad: langostas, que son preparadas de todas las formas. Sus comerciantes, se caracterizan por ser personas amables y si eres amante de las buenas fotografías, el paisaje de esta playa te cautivará.
Además cada año, en Semana Santa, se celebra en La Soledad la “ExpoArena”, en donde se realizan concursos de esculturas con este material, bailes y degustaciones de la gastronomía marítima. Se puede llegar por tierra recorriendo la carretera 200, desde Lázaro Cárdenas con dirección Colima. El viaje permite disfrutar de la vegetación, una vista al amplio y despejado cielo, de camino a la playa podrás cubrir todo el litoral del estado, así disfrutaras tanto del viaje como del destino.
12. Playa Caleta de Campos

Es conocida también como Bahía de Bufadero y se ubica entre las mejores playas de Michoacán. Esta hermosa caleta es considera un espejo de agua en el cual podrás disfrutar de muchas actividades como el surf, variados deportes acuáticos y buceo. Si te llama la atención este último, debes saber que en las profundidades de esta bahía se encuentra el arrecife artificial “Buque Hundido”, hogar de varias especies marinas.
El clima de Caleta de Campos es cálido y agradable y se distingue por su orilla de tonalidades doradas, que semejan polvo de oro cuando levanta el sol. Aquí podrás encontrar tiendas locales y una gran variedad de productos: restaurantes, cafeterías, consultorios médicos y si de alojamiento se refiere conseguirás bungalows con hermosas vistas al mar, podrás disfrutar de los deliciosos platillos típicos, recién extraídos del mar y mientras espera por tu comida o tomando un coco en una hamaca, bajo la sombra de una palapa en una de las mejores playas vírgenes de Michoacan.
Ubicada en la carretera 209 Lázaro Cárdenas-La Manzanilla, Caleta de Campos es una hermosa playa para disfrutar en familia, tomar unas buenas fotografías e irse con ganas de volver.
13. Playa Huahua

Playa Huahua es una playa exuberante con oleaje de 2 a 4 metros de altura y aguas profundas, apropiado para practicar el kayak, surf y el snorkel. Y si te gusta la pesca deportiva, aquí podrás darte banquete, pues algunos comerciantes ofrecen a los visitantes algunas horas de actividad pesquera, para que aprovechen la abundancia de peces de esta privilegiada costa.
Hay tours en Michoacán que te llevan en lancha a todas las bellas playas de sus alrededores, incluyendo Pichilinguill y las grutas, cuevas y aguas termales que se encuentran cerca. Es todo un ecoturismo.
Esta es considerada una alberca pues no tiene olas. Es una playa muy familiar y tranquila. Sin embargo, se recomienda mantenerse cerca de la orilla, si no se tiene dominio de la natación, pues las aguas son profundas y frías.
Si buscas hoteles en playas michoacanas, conseguirás que suelen ser de ambiente familiar, con restaurante incorporado y son usualmente atendidos por sus propios dueños. En Huahua encontrarás varios con habitaciones de estilo rustico y con vista al mar. Pero si lo que quieres es acampar, hay zonas para que instales tu tienda y disfrutes de un hermoso atardecer. Contarás con buena seguridad y si eliges quedarte cerca de sus palapas, tendrás resguardo adicional. Si estás buscando playas para acampar en Michoacan, esta es la opción correcta.
14. Playa El Bejuco

Su nombre proviene de la planta de bejuco, que abunda en la zona. Se caracteriza por la presencia de un oleaje muy suave y aguas profundas pero muy cálidas, como suele ser en la costa del Pacífico y que tanto cautiva a sus visitantes. Esta playa se distingue de otras porque el arte urbano ha decorado las calles y casas de la localidad, dándoles un toque diferenciador.
Lo primero que veras al llegar a esta localidad es el arte de cada esquina. Murales coloridos y significativos, avivan el entorno local, con sus tonalidades tropicales que capturan el sabor local y la combinación entre lo rural y lo urbano; le da un toque especial a sus calles, con el propósito de reactivar el turismo. Estas galerías de arte al aire libre son muy apreciadas por los lugareños y, por supuesto, por los turistas, quienes cámara en mano los inmortalizan.
Sea almuerzo o cena, los restaurantes de la zona se esfuerzan para ofrecerle un menú fresco a los habitantes. Esta playa se caracteriza porque en las noches se puede contemplar las estrellas y la luna con una visión panorámica, aumentando la experiencia del turista. Se puede acampar muy bien en la zona ya que hay una excelente seguridad. Cabe destacar que aunque tienen servicio de salvavidas, solo está permitido nadar hasta las 6 p.m. ya que se eleva la marea.
15. Playas de Aquila

Aquila es un municipio costero, con amplias y remotas playas rodeadas de naturaleza casi virgen. Reúne a tranquilas playas de Michoacán como La Ticla, Colola y El Faro de Bucerias, entre otras, en donde puedes practicar surf, pesca deportiva, disfrutar de paseos en lancha, y hasta ser testigo de la liberación de tortugas… una experiencia que nunca olvidarás.
Aqui detallamos una a una las principales caletas y bahías que tiene para ofrecer este variado destinos turístico:
16. Playa Palma Sola

Palma Sola es una tranquila bahía ideal para unos días de relax en las playas de Michoacán. Sus aguas, apacibles y cristalinas se prestan para la pesca deportiva y la natación. Desde lo alto del risco principal se tiene la oportunidad de admirar todo el litoral.
Su orilla, en vez de predominar la arena, verás pedacitos de conchas de mar… y es común ver cangrejos paseándose por ahí. También es un buen plan el tomar un paseo en lancha para admirar los atractivos ecoturísticos de la zona.
Palma Sola posee un área de acampado y cabañas familiares -sin mayor lujo- para hospedarse y un servicio de restaurante que es reseñado como de excelente nivel. En definitiva esta playa satisfará a quien se anime a pasar sus vacaciones en Michoacán; ya sea brindando descanso a los visitantes que van en busca de paz, como diversión a los que van deseosos de aventura y de un contacto con la naturaleza en todo su esplendor.
17. Playa El Faro de Bucerías

Si eres de los que no le importa dejar a un lado los lujos y comidas exóticas con tal de conocer nuevos y maravillosos destinos, entonces las playas vírgenes de Michoacán tienen mucho para sorprenderte… empezando por el Faro de Bucerías.
Con un hermoso color de mar, entre el azul intenso y el turquesa y rodeada por abundantes peñascos, montes e islotes, esta bahía se convierte en una postal inolvidable para quien la visita. Además tiene una temperatura excelente casi todos los meses del año. Aunque cabe destacar que por el oleaje o la inclinación, no todas las zonas son recomendables para la natación.
Para el hospedaje encontraras aquí pequeñas cabañas para parejas, pero también un área con enramada para acampar, con acceso a baños y regaderas para hombres y mujeres. Adicionalmente tienen dispuestas algunas mesas y sillas cerca de la orilla para dar descanso a quienes se acercan a esa zona a nadar.
Esta es de las mejores playas de México para desconectarte y pasar unos días alejado de la televisión, las noticias y sin señal de telefonía celular o de Internet. ¡Volverás siendo otro!
18. Playa El Tunel

Las claras aguas del pacifico y la dorada arena de esta playa deslumbran a cualquier visitante, las actividades más recurrentes son el kayak y el buceo, esta última te permitirá encontrar una gran variedad de peces. Esta es considerada una alberca pues no tiene olas y el intenso azul del mar es digno de una fotografía para recordar. Es una playa muy familiar y tranquila. Se recomienda mantenerse en la orilla, si no sabes nadar bien, pues las aguas son profundas y frías.
En la misma zona podrás encontrar hoteles-restaurantes, atendidos por sus propios dueños, pero si vas en plan mochilero, esta es de las playas de Michoacán para acampar, y para ello posee zonas con servicios para que puedas instalar tu tienda con comodidad y disfrutar de un hermoso atardecer.
Acá podrás practicar la pesca, si traes tus implementos. Muy recomendable para que no pierdas la ocasión de disfrutar de una deliciosas comidas con frutos marítimos capturados directamente por ti en las playas en México.
19. Playa La Placita

Una larga y recta calle, rodeada de altas palmeras y verdor por doquier, es la mágica entrada a la playa de La Placita de Morelos, en el municipio Aquila de Michoacan. Se trata del litoral, a mar abierto, de un pueblito del mismo nombre ubicado en la carretera federal 200 Km. 198 Lázaro Cárdenas-Tecomán, cuyo centro cultural y de encuentro es un jardín con una plaza central. Es un buen punto para hospedarse mientras se visitan las bahías cercanas.
Es una playa solitaria y relajada, en la que se puede andar a ritmo propio y sin presiones y disfrutar de la natación, la lectura, el tumbarse al sol y dar una larga caminata sintiendo la suave arena y la húmeda brisa del mar. Playa La Placita está al noroeste de Los Tabachines y Xayakalan y al sur de La Placita de Morelos.
20. Playa La Ticla

Playa La Ticla es considerada una de las mejores playas de Michoacán y es uno de los destinos favoritos del estado para los surfistas en los meses verano, ya que en ese periodo del año las olas pueden alcanzar hasta los tres metros de altura.
La Ticla se caracteriza por su densa vegetación y hermosos paisajes. Tiene cerca al rio Ostula en donde es posible realizar actividades de vuelos en parapente y ala delta desde el mirador así como descenso en río, para asegurar emocionantes aventuras. Sin duda es una de esas playas de la región que nadie se debe perder pues tiene bien ganada su segundo lugar entre los destinos de mayor fama del estado.
Para hospedaje existen en la zona palapas y algunas cabañas con capacidad para grupos entre cuatro y seis personas. Así mismo ofrece un área para acampar con servicios como duchas, sanitarios y cuatro hamaqueros para 40 personas.
21. Playa Colola

Esta playa virgen y muy limpia es el parador eco-turístico con mayor volumen de visita de tortugas en las temporadas de su desove. De hecho, es de las pocas en todo el litoral del pacífico de México a las que llegan las gigantescas tortugas laúd, además de la golfina y la negra (especie endémica de la entidad) que se encuentran en peligro de extinción.
Entre los meses de octubre y marzo es posible participar como equipo voluntario en el cuidado y protección de los de tortugas. Sin duda una experiencia grata e inolvidable.
Las cabañas en playas de Michoacán suelen estar a unos cuantos metros del mar. Así ocurre en este lugar. El campamento posee varias con una vista maravillosa para hospedaje de visitantes y también disponen de áreas para comer y hasta una tiendita para adquirir recuerdos y lo que te haga falta para el viaje.
22. Playa Ixtapilla

Se puede definir Ixtapilla como un santuario de la biodiversidad. Se trata de una playa muy admirada por su entorno prácticamente virgen. De arena de color ocre, oleaje moderado y profundas aguas, se ha convertido en toda una atracción turística puesto que es el refugio de numerosas tortugas que llegan a la costa para desovar, principalmente entre los meses de octubre a noviembre.
Este hecho es de gran relevancia ya que solo ocurre en 12 lugares en todo el mundo, siendo Ixtapilla uno de ellos. Aquí es la comunidad indígena quien se encarga de proteger a las tortugas golfinas, ya que consideran que es un regalo de la naturaleza. Como visitantes, pueden acampar en la playa o quedarte en las palapas y así presenciar los atardeceres y admirar el desove de las tortugas marinas.
Entre las delicias gastronómicas que tienes que probar en el litoral michoacano están el pescado a la talla, el dorado y los camarones preparados tradicionalmente.
La principal vía de acceso a Ixtapilla es la carretera federal número 200 que corre a lo largo de la costa del Pacífico. También es posible llegar en autobuses que dejan a los visitantes justo en el campamento tortuguero saliendo del municipio en la ruta que va a Tecomán, Colima, o Manzanillo.
23. Playa La Manzanillera

Esta playa está ubicada entre cerros, de arena oscura y tersa, perfecta para practicar natación, pesca deportiva, buceo y disfrutar de excursiones en Michoacán, con paseos en lancha por los alrededores de la costa. Ha logrado acoger al turismo internacional y nacional que buscan en las playas mexicanas los paisajes y el agradable clima tropical de la región.
Aquí podrás nadar, descansar, practicar la pesca deportiva, bucear y pasear en lancha por los alrededores. Esta playa virgen Michoacán es una bahía de gran valor ecoturístico, gracias a las variedades de aves acuáticas exóticas que ahí abundan.
Es un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía costera, en especial de las langostas que son pescadas en la misma playa. Hay opciones para llegar a comer y para quedarse a dormir, ya sea en un cuarto o renta del espacio para acampar cercas del hotel.
Si has decidido hacer el viaje a Michoacán, tienes la opción de llegar a Playa Manzanillera por la carretera federal 200, en donde la conseguirás en el Km. 68 de Lázaro Cárdenas. También puedes llegar en los autobuses y taxis que continuamente hacen servicio hacia las playas de México.
Playas cerca de Coahuayana
El municipio de Coahuayana, en Michoacan, cuenta con varios destinos turísticos costeños como Boca de Apiza, que se destaca por su actividad pesquera y gastronómica; el Tanque de Mendoza y sus cascadas, El Ticuy y la Bahía de San Telmo.
Son playas diversas y con increíbles paisajes en entornos que incluyen caidas de agua dulce, cocodrilos y manglares para una gran experiencia ecoturística. Asi mismo cuentan con áreas para acampar y palapas en las que se pueden saborear deliciosos platillos preparados con langosta.
Aquí más datos sobre sus principales playas:
24. Playa Boca de Apiza

Con densa vegetación, Boca de Apiza es una playa con arena color grisáceo y olas moderadas, debido a que en la zona se desemboca el caudal del río Coahuayana, con gran cantidad de minerales y residuos naturales.
Esta playa brinda una agradable oferta turística: degustación de sus frescas especialidades marítimas; restaurantes con incomparable vista al océano y aguas ideales para la práctica de la pesca deportiva, natación y zonas con un oleaje excelente para surfear.
Se encuentra ubicada a unos 35 kilómetros del centro de la ciudad de Tecomán. Para alojarte debes elegir entre acampar en la orilla o acudir a cualquiera de los hoteles ubicados a menos de una hora de la playa.
25. Playa Ticuiz

Playas como Ticuiz, vírgenes y de gran belleza natural, sobresalen en la costa michoacana por la riqueza de su biodiversidad, en especial su exuberante vegetación, siempre verde. Además, es un enclave geográfico de especial importancia para la reproducción de la tortuga marina. Pero también su gente es parte de su encanto turístico.
En su extensa y solitaria orilla, además de descansar, es posible practicar deportes acuáticos y tomar agradables baños de sol. Además, cerca de sus caletas, se encuentran interesantes localidades indígenas que se pueden visitar como complemento a su visita playera. En estas comunidades se pueden conseguir artesanías típicas que los turistas pueden adquirir a precios accesibles.
26. Playa Las Brisas

Con inolvidables atardeceres, la playa Las Brisas da la bienvenida a todos los amantes de los buenos recuerdos. Las arenas de este lugar, de tonalidades doradas, se combinan a la perfección con las aguas turquesa de oleaje moderado, creando un entorno perfecto para relajarse, tener paz y crear momentos memorables.
La orilla es larga y plana, perfecta para una larga y tranquila caminata. Cerca hay un estero con mucha vegetación, en donde es posible ver caimanes y otros especímenes de fauna tropical que por instantes te sacarán del ambiente marino y te harán sentir en la sabana.
A 10 minutos de la playa en carro y a una hora caminando, se encuentra el hotel Brisas de Verano, una muy recomendable opción de hospedaje muy cercana al pueblo principal.
… y para cerrar

Cada punto del mapa de playas de Michoacán le ofrecen a sus visitantes la posibilidad de disfrutar de experiencias que marcarán su vida, gracias a la calidad de servicios, seguridad, degustaciones culinarias, sin dejar de lado los encantos de la naturaleza que sin duda también hace lo suyo, envolviendo a las personas en un ambiente de tranquilidad y relajación.
Las costas michoacanas, son todo un deleite, un paraíso entre las playas de México y seguramente una vez que las conozcan, entraran en la lista de viajes por repetir.
En orden de aparición de las fotos.Inicio: Fernando Martinez Marysol*(Flickr)
1.Playa Azul Michoacan: •júbilo•haku•(Flickr)
2 Playa Maruata Michoacan: •júbilo•haku•(Flickr)
3 Playa La Llorona Michoacan: timbarreto.(Flickr)
4 Playa Palma Sola Michoacan: Daniel Murguía(Flickr)
5 Playa El Faro de Bucerías Michoacan: Sandy Kemsley(Flickr)
6 Lázaro Cárdenas Michoacán: Steve Bridger (Flickr)
7 La Placita de Morelos: oprieto01(Instagram)
8 Playa La Ticla Michoacan: KARTENN(Flickr)
9 Playa Nexpa Michoacan: júbilo haku ( Flickr)
10 Playa Tortuga Michoacan: Aaron T. Goodman (Flickr)
11 Playa Colola Michoacan: alexgaribay11 (Instagram)
12 Playa Las Peñas Michoacan: Pedro Agüera(Flickr)
13 Playa Ticuiz Michoacan: dianagab1803 (Instagram)
14 Playa La Soledad Michoacan: Lorena a.k.a. Loretahur (Flickr)
15 Playa Boca De Apiza Michoacan: aguayo_pln (Instagram)
16 Playa Ixtapilla Michoacan: Gonzalo Rocha(Flickr)
17 Playa Pichilinguillo Michoacan: kintina (Instagram)
19 Playa Las Brisas Michoacan: Reigh LeBlanc (Flickr)
20 Playa El Bejuco Michoacan: alfrede9 (Instagram)
21 Playa La Manzanillera Michoacan: ket_ryn (Instagram)
22 Playa Huahua Michoacan: Rodrigo_pastrana (Instagram)
23 Playa El Tunel Michoacan: eltuneldepichilinguillo (Instagram)
24 Playa Jardin Michoacan: Ranchita Vida(Flickr)
25 Playa Erendira Michoacan: .trontnort(Flickr)
Cierre: Mega Hammond(Flickr)