Viajar es una de las experiencias más increíbles que se pueden tener en la vida, pero a veces el dinero puede representar un obstáculo para hacer realidad ese sueño. Afortunadamente, existen varias formas y estrategias para conseguir dinero para viajar que te contaremos a continuación:
- Ahorrar de forma planificada durante varios meses: Si cuentas con un trabajo estable o alguna fuente de ingresos fijos, la mejor manera de conseguir dinero para tu viaje es irlo ahorrando poco a poco a lo largo del tiempo. Para lograrlo, es necesario que primero calcules el presupuesto que necesitarás para el viaje sumando los gastos totales de transporte, estadía, comida y actividades a realizar. Luego, deberás dividir ese monto entre el número de meses que vas a estar ahorrando para así llegar a un número razonable de dinero que deberás guardar cada mes.
- Pagar a meses sin intereses. Cada vez más existen aerolíneas y agencias de viaje online que te permiten pagar un viaje a crédito pero sin tener que cancelar intereses. Dependiendo de la promoción, este sistema permite que pagues tu viaje a 6, 9, 12 o hasta 18 cuotas y siempre y cuando las canceles a tiempo no tendrás que pagar ningún interés adicional. Sin embargo, para acceder a estas formas de pago es necesario contar con una tarjeta de crédito a tu nombre.
- Empeñar el auto: Otra opción en el caso de que tengas un automóvil sería empeñar tu auto para obtener el dinero para viajar y luego al regresar poder pagar el monto del empeño y recuperar tu auto. Esta estrategia pudieses acompañarla con algún esquema de trabajo durante el viaje, trabajando algunas horas en el hostal donde te vayas a quedar, como niñera au pair o en otro trabajo que realices mientras vayas viajando. Al igual que con los pagos a crédito con tarjeta es importante que planifiques muy bien tu capacidad de pago posterior al viaje, ya que si no pagas el monto del empeño no podrás tener de vuelta tu auto..
- Vender cosas viejas en línea: Todos en casa tenemos cosas que casi no usamos o que de plano no las usamos en absoluto, y que es posible que otras personas deseen comprarlas. Por eso, una forma de conseguir dinero es vendiéndolas a través de plataformas digitales como MercadoLibre o Facebook Marketplace. Allí simplemente tendrás que tomarles unas fotos, escribir una breve descripción y colocarles un precio de venta que sea competitivo. Luego, tocará esperar a que lleguen interesados y acordar con ellos un punto de encuentro (normalmente un centro comercial o estación de metro) para realizar la compraventa.
- Realizar trabajos freelance: Si tienes habilidades de redacción, diseño, locución o programación puedes ofrecer tus servicios en línea a través de plataformas como Workana o Freelancer. En estos sitios cada día miles de emprendedores están buscando perfiles como el tuyo para realizar tareas concretas con diferentes niveles de remuneración. Si bien la competencia puede ser fuerte, con un perfil optimizado, un portafolio de trabajos previos y ofreciendo precios competitivos podrás empezar a obtener trabajos que te darán dinero para ir ahorrando para tu viaje.
- Alquilar una habitación: Si tienes una habitación libre en tu casa o mejor aún alguna casa o departamento que no estés ocupando, puedes probar alquilándolos a través de plataformas como Airbnb y obtener ingresos extra de esta manera. Para eso, primero comprueba si el edificio donde vives permite en su normativa esta modalidad. toma fotos llamativas de tu inmueble y súbelas a la plataforma junto con una descripción. También puedes ofrecer servicios adicionales como traslados al aeropuerto para el huésped o mini tours por la ciudad.
- Ofrecer servicios de transporte: Si cuentas con un auto, podrás ofrecer servicios de transporte a través de plataformas como Uber o Lyft en tus tiempos libres que te permitan ir ahorrando poco a poco. Además, si conoces a personas que tengan niños pequeños y que vivan cerca de ti podrías ofrecerles tus servicios de transporte escolar para llevar y buscar a los niños hasta sus respectivas escuelas.