Cuáles son las mejores playas de Mallorca para visitar este 2022
Hacer turismo en las Islas Baleares implica conocer la excitante isla de Mallorca, el territorio de mayor extensión del archipiélago español. Bañado por el agua brillante y azul del Mediterráneo, es uno de los destinos playeros más buscados por los turistas europeos y del mundo entero.
Mallorca también tiene una de las más grandes y completas infraestructuras turísticas de toda España, con una amplia gama de hoteles, restaurantes, centros marítimos, bares y chiringuitos. A continuación conocerá las mejores playas y calas paradisíacas en Mallorca para pasar tus vacaciones con amigos, en pareja o en familia.
Así que sin más, empecemos con el listado de las mejores playas de Mallorca
1. Playa Cala Millor
Cala Millor, también conocida como Son Moro o Cala Nau, es una de las playas con bandera azul en Mallorca por sus excelentes servicios y conservación medioambiental. La extensa bahía es ideal para practicar voleibol y fútbol.
Por tener servicio de socorristas y zona de baño demarcada, Millor es una de las mejores playas de Mallorca para niños. Es muy concurrida en verano, pero si llegas temprano encontrarás lugar cerca de los cafés y chiringuitos.
Está ubicada a pocos kilómetros de Sant Llorenc, caminando desde el Paseo del Mar y conectando con el Paseo Marítimo de Son Servera. Si lo requieres, la playa tiene rampas de acceso para personas con movilidad reducida.
2. Playa Es Trenc
Es Trenc, con su singular paisaje de dunas, verdes pinos y mar azul, está entre las mejores playas de Mallorca, El balneario combina lo mejor de un paisaje virgen y los servicios básicos para pasar un día cómodo en el sur de la isla.
Suele ser de las playas más concurridas de Mallorca durante el verano, pues tiene estacionamiento y servicio de transporte público que parte desde Palma o Arenal.
Aquí podrás observar aves y disfrutar lo mejor de la naturaleza costera. Vale la pena que la visites a primeras horas de la mañana, cuando hay menos gente, porque la vista desde la orilla hacia el archipiélago de Cabrera es hermosa.
3. Puerto Pollensa
Puerto Pollensa, enmarcada por las montañas de la Tramontana y el cerro de Formentor, es una de las playas más bonitas de Mallorca. Cuenta con destacados restaurantes y chiringuitos donde podrás degustar sabrosos platos.
Es uno de los destinos preferidos por las familias que deciden viajar a Mallorca porque, además de tener la distintiva bandera azul, ofrece diversas actividades recreativas y práctica de deportes náuticos.
Esta ubicada cerca del Puerto Pollensa, a 65 kilómetros del Aeropuerto de Palma, y es conocida por su arenal de más de kilómetro de longitud en forma de medialuna.
4. Playa de Palma de Mallorca
Palma de Mallorca se extiende por seis kilómetros, desde Can Pastilla hasta S’Arenal. Este paraje turístico repleto de hoteles, clubes, bares y los mejores restaurantes en Mallorca, conforma una de las mejores playas de España.
Encontrarás a tu disposición socorristas, alquiler de tumbonas y sombrillas, baños gratuitos y duchas. Desde La Palma es muy fácil moverte hacia otros lugares turísticos en Mallorca, gracias al sistema de transporte público.
También podrás visitar, en una de las playas más famosas de Mallorca, el Acuario de Palmar, y si caminas hasta el extremo este encontrarás la Catedral de Palma, conocida como La Seu.
5. Playa Cala Mondragó
Una de las calas más bonitas para visitar en Mallorca es Mondragó, ubicada al suroeste de la isla, cerca de Santanyí. Esta cala escondida resalta por su mar transparente y limpio rodeado de árboles silvestres.
Aunque está en un área protegida dentro del Parque Natural Mondragó, hay varios chiringuitos para comer y tomar algo refrescante.
Uno de sus atractivos es su paradisíaco paisaje a orillas de Mediterráneo, ideal para un baño tranquilo o una escapada romántica. Como es una de las calas de fácil acceso., puedes llegar a Mondragó en transporte público, coche o bicicleta.
6. Playa Formentor
Formentor es una de las playas más populares de Mallorca. Una bahía virgen y boscosa, ubicada en el extremo noreste de la isla grande de Baleares.
Incluída en el top 10 de Playas de Mallorca, Formentor está dividida en tres zonas, donde se ofrece alquiler de tumbonas y sombrillas. Con su kilómetro de extensión y aguas poco profundas la bahía es ideal para visitar con niños, nadar, bucear y practicar snorkel.
Desde el faro de Cap de Formentor podrás disfrutar una vista panorámica de la vecina isla de Menorca. Además, dos excelentes restaurantes te esperan en la playa, uno con servicio tipo buffet y otro con una sofisticada carta gastronómica basada en productos del mar.
7. Cala Varques
Cala Varques es un destino turístico para el viajero interesado en explorar cuevas y galerías subacuáticas. Virginal y de extraña belleza, esta es una de las calas solitarias de Mallorca ideal para los más jóvenes y adultos.
Localizada al sudeste de la isla, a 12 kilómetros de Porto Cristo, toma 15 minutos de recorrido llegar hasta ella. Varques es perfecta para escapar de la rutina y el bullicio.
Lo que si no vas a encontrar en esta cala son servicios de baños ni duchas, tampoco zona de aparcamiento. Pero podrás alimentar tu espíritu explorador, visitar cuevas y escalar colinas.
8. Cala Mitjana
En la costa este de Mallorca, en el municipio de Felanitx, hay una cala pequeña de arena, piedra y rocas llamada Mitjana.
Solo se puede acceder a ella caminando varios kilómetros desde el complejo turístico Cala d’Or o en barco. Rodeada de árboles, acantilados y aguas poco profundas, la convierten en una de las calas para hacer snorkel en Mallorca.
El entorno es bastante tranquilo y familiar. pero no cuenta con duchas, baños ni aparcamiento. Tampoco hay restaurantes cerca, así que es recomendable que lleves tus propias provisiones para pasar un día en la playa.
9. Cala Torta
Para algunos viajeros, Cala Torta es una de las calas más bonitas de Mallorca, aunque sea bastante desconocida para otros. Tiene apenas 150 metros de longitud, pero un ancho de 100 metros de finas arenas blancas.
Aunque cuenta con servicios muy básicos de baños y aparcamiento, y es una de las pocas calas con chinguiritosen Mallorca, muy recomendado por su sabroso pescado. En Cala Torta podrás pescar y bucear entre sus áreas rocosas.
Para llegar a esta cala, deberás recorrer 10 kilómetros desde Artà por la carretera de Racó, un trayecto bordeado por bosques y montañas que te llevarán hasta el azul del Mediterráneo.
10. Playa Tuent
En la ruta de playas de Mallorca, visitar Tuent es una opción recomendable para amantes de la naturaleza exhuberante.
Se encuentra a 40 kilómetros de la ciudad de Sóller, en el piedemonte del Puig Major, la cima más alta de las Islas Baleares.
Esta hermosa cala semicircular de arena y grava está rodeada de pinos frondosos. Por estar bastante apartada de centros poblados, no suele ser muy concurrida.
Debes tomar en cuenta que no tiene servicios de baños ni duchas, aunque sí encontrarás donde aparcar, porque es una de las calas de Mallorca accesibles en coche.
¿10 no son suficientes?
Pues sigue leyendo para que descubras más playas increíbles en Mallorca
11. Playa Illetas
Illetas es una de las más visitadas por los jóvenes que buscan diversión día y noche. Ubicada a unos 10 kilómetros, es una de las playas de Mallorca cerca de Palma.
En sus 200 metros de arena blanca y aguas tranquilas dispondrás de baños, duchas, alquiler de tumbonas y sombrillas. El encanto del lugar se centra en los paseos que propone su entorno natural, pero también en el disfrute gastronómico que brindan sus restaurantes y chiringuitos y sus cómodos hoteles.
Este paraíso es una de las playas con fácil acceso. Existen rutas de transporte turístico público y, si lo prefieres, podrás acercarte en barco y echar anclas muy cerca de la orilla.
12. Cala Llamp
Si no sabes qué hacer en Mallorca, Cala Llamp es la mejor opción para nadar en una piscina natural rodeada de montañas rocosas. Gracias a sus paisajes de azules aguas esta playa es preferida por los buzos y nadadores.
Sin arena, en sus terrazas de rocas podrás extender tu toalla y tomar el sol. Encontrarás esta cala a poco menos de dos kilómetros del Puerto de Andratx, al este de la isla.
Una fortaleza militar del siglo XIV, llamada Torre de Sant Carles, es uno de los lugares más atractivos que visitar en una de las calas bonitas de Mallorca. Toma en cuenta que para viajar a esta cala no hay transporte público, pero si vas en coche sí dispondrás de aparcamiento cercano.
13. Playa de Muro
Una de las playas españolas con bandera azul es Playa de Muro, esta ubicada al norte de la isla de Mallorca. Para llegar solo debes recorrer tres kilómetros desde el centro del Puerto de Alcudia.
Con sus más de cinco kilómetros de arena blanca y aguas muy tranquilas, es ideal para que pases vacaciones familiares navegando a vela o practicando deportes náuticos, ciclismo, tenis e incluso equitación.
Es una de las playas para ir con niños en Mallorca ya que cuenta con todos los servicios de calidad. La oferta de hoteles y alojamientos cercanos es variada, atractiva y con ambiente familiar.
14. Playa Portals Vells
Al sur de la isla, una de las playas paradisíacas de Mallorca se llama Portals Vells, a unos seis kilómetros de la localidad de Megaluf. Podrás ir en coche a través de la carretera principal.
Esta pequeña cala destaca por su apacible entorno vegetal, aguas tranquilas y blancas arenas, ideal para prácticas de submarinismo o snorkel. Cuenta con los servicios básicos como alquiler de sombrillas y tumbonas. Lo que no encontrarás son servicios de vestuarios y duchas, aunque sí de baños.
Un restaurante te ofrecerá una carta variada de tapas y platos preparados con frutos del mar, y para alojarte muy cerca dispondrás de algunas opciones hoteleras.
15. Cala Agulla
Otra de las banderas azules en las mejores playas en España se ondea en Playa Agulla, al noreste de Mallorca y muy cerca del pueblo de Capdepera. Cuenta con un paisaje rodeado de dunas, rocas y vegetación desértica.
Agulla es una de las mejores playas para ir con niños en Mallorca por sus aguas tranquilas y poco profundas. Para llegar las mejores opciones son terrestres: en autobuses o taxis desde Capdepera.
Encontrarás varias opciones de entretenimiento, aunque destacan el kayak y el paddle. Todos los servicios de equipamiento, duchas y baños los tendrás disponibles, también algunos bares y restaurantes.
16. Cala Estellencs
Al realizar excursiones en Mallorca, no dejes de incluir en tu itinerario a Cala Estellencs. Se encuentra escondida debajo de un acantilado de arcilla roja que antiguamente sirvió de refugio para los pescadores de la zona.
A 21 kilómetros de Andratx, uno de sus atractivos es el Torrente de Son Fortuny que desemboca en la playa. Al no tener arena, es una de las calas poco concurridas de Mallorca, lo que hará de tu visita un momento de sosiego.
Podrás ir con tu propio coche y aparcar cerca. Si tomas la opción del transporte público que sale del pueblo de Estellencs, la parada más cercana está a dos kilómetros.
17. Cala Torrent de Pareis y Cala Sa Calobra
El litoral de la Sierra de Tramontana, al norte de Mallorca, esconde dos de las calas más bonitas de las Islas Baleares: Torrent de Pareis y Sa Calobra. Ambas conforman una playa de grava y rocas incrustada en una gran montaña
Aquí se encuentran algunas de las playas de Mallorca más escondidas. A 38 kilómetros de la localidad de Sóller consigues a Sa Calobra, que es más pequeña y está formada por piedras. Cuando atravieses un túnel que bordea los acantilados, descubrirás la paradisíaca cala de Torrent de Pareis.
Su desembocadura es tan singular que genera un anfiteatro de especial acústica. Si es verano y tienes suerte, podrás asistir al concierto coral que se realiza todos los años.
18. Playa Son Serra de Marina
Entre Margalida y Artà se encuentra la playa de Son Serra de Marina, una larga extensión de arenas y rocas revestidas por restos de algas posidonia. Este lugar de fuertes vientos favorece las prácticas de surf, windsurf o kitesurf.
Entre las facilidades que conseguirás destacan la disposición de una pasarela para personas con movilidad reducida, así como duchas y servicio de socorristas. La pesca artesanal o deportiva está permitida, así que contempla la posibilidad de llevarte tu caña de pescar.
También es una de las playas para acampar en Mallorca, solo debes solicitar el permiso para hacerlo, pues es política de conservación medioambiental de la zona.
19. Playa Portals Nous
Portals Nous o Playa d’Oratori se ubica en la costa suroeste de Mallorca, entre las localidades de Puerto Portals y Bendinat.
Es otra de las playas de España que cuentan con el distintivo de bandera azul, con una infraestructura y servicios impecables. De finas arenas blancas y agua cristalina, es ideal para tus diferentes prácticas deportivas y náuticas.
También es una de las playas con chinguritos en Mallorca que vale la pena recorrer. El ambiente es más urbano que natural, por lo que encontrarás hoteles y alojamientos cercanos. Para viajar a Portals Nous en Mallorca, bastan solo 15 minutos de recorrido en auto desde la ciudad de Palma.
20. Playa Cala Mesquida
Hacer turismo en Mallorca te deberá conducir Cala Mesquida, ubicada a siete kilómetros del pueblo de Capdepera, en la punta nordeste de la isla. No es de las mejores playas de Mallorca para niños, por las fuertes y peligrosas corrientes marinas.
La cala tiene servicio de socorristas, aunque igual deberás tomar precauciones y estar atento a la información que los vigilantes den sobre las condiciones climáticas. Hay un excelente bar a la orilla de la playa, donde podrás alquilar hamacas y sombrillas. No tiene baños ni duchas, pero sí estacionamiento.
Llegar será asunto sencillo, porque es una de las playas de Mallorca para ir en bus, con una parada a solo 200 metros de la playa. Es ideal para observar aves, pues aquí se concentran colonias de gaviotas y cuervos marinos.
21. Cala S´Almunia
Al organizar tu viaje a Mallorca debes incluir en el itinerario a S’Almunia, una de las playas paradisíacas de Mallorca.
Esta escultura de la naturaleza tiene forma de embarcadero incrustado en las rocas de un acantilado. Además es preferida por los turistas ya que puedes pescar y hacer submarinismo.
Cerca queda la urbanización Cala Llombards, donde deberás dejar el auto para poder continuar el recorrido caminando, un trayecto que tomará 15 minutos. Si viajas en autobús, tendrás que partir desde Santanyí, en la ruta de Caló des Moro.
22. Playa Es Caragol
En el extremo sur de Mallorca se encuentra la cala Es Caragol; con su paisaje virgen es una de las playas más tranquilas de Mallorca.
Se encuentra a dos kilómetros del Faro de Ses Salines de Santanyí y sus 500 metros de finas arenas blancas ofrecen el lugar ideal para el descanso y sosiego.
Es Caragol es una de las playas nudistas de Mallorca, donde además podrás bucear, pescar artesanalmente y hacer largas caminatas.
Sus aguas son calmas y al estar bastante alejada de centros urbanos, la tranquilidad está garantizada.
Mallorca: Un tesoro más allá de lo que esperas
Mallorca, paraíso de calas y playas espectaculares, es el destino a conocer si deseas disfrutar de turismo diverso, cargado de actividades recreativas, gastronomía, y excursiones que te llevaran a conocer lo mejor de las islas Baleares, en la España mediterránea.
No dejes la cámara fotográfica nunca en el hotel, si quieres tomar las mejor fotos y tal vez llegar a escribir el mejor libro jamás publicado con las crónicas de tu viaje por las playas de Mallorca.
1. Playas De Mallorca (Intro): xiscofiol9 (Flickr)2. Cala Millor: Jochen Bullerjahn (Flickr)
3. Playa Es Trenc: asteresp (Flickr)
4. Puerto Pollensa: Sam Wilson (Flickr)
5. Playa De Palma: Andrés Nieto Porras (Flickr)
6. Cala Mondrago: Alice Rosen (Flickr)
7. Playa Formentor: Alvaro Caballero (Flickr)
8. Cala Varques: Pete Slater (Flickr)
9. Cala Mitjana: Tuscasasrurales (Flickr)
10. Cala Torta: dronepicr (Flickr)
11. Playa Tuent: Timo Wolf (Flickr)
12. Playa Illetas: Mephysto (Flickr)
13. Cala Llamp: Sergei Gussev (Flickr)
14. Playa De Muro: Joe Joe (Flickr)
15. Playa Portals Vells: moarplease (Flickr)
16. Cala Agulla: Tuscasasrurales (Flickr)
17. Cala Estellencs: @xiscofiol9 (Instagram)
18. Playa Torrent De Pareis: Mikael F (Flickr)
19. Playa Son Serra De Marina: Sergei Gussev (Flickr)
20. Playa Portals Nous: Cristian Bortes www.eyeem (Flickr)
21. Cala Mesquida: Sergei Gussev (Flickr)
22. Playa Cala S`Almunia: Tommie Hansen (Flickr)
23. Playa Cala Es Caragol: Jacobo (Flickr)
24. Playas De Mallorca (Cierre): CPGXK Seguir (Flickr)