Playas de Cabo de Gata

Cuáles son las mejores playas de Cabo de Gata para visitar este 2022

Cabo de gata un lugar fascinante y encantador

En España encontrarás algunas de las mejores playas ibéricas, específicamente si vas a la península, en Andalucía, hacia el sur de Almería, en un parque natural denominado Cabo de Gata. Esta reserva protegida es un lugar mayoritariamente virgen, encantador, y lo que más resulta fascinante es que la mayoría de sus playas o las mejores playas de Cabo de Gata están alejadas de la ciudad.

Sin embargo, las playas y calas de Cabo de Gata no son para cualquiera, sin duda hay playas para el disfrute de toda la familia, pero en su mayoría se trata de un terreno árido y rocoso, producto de la actividad volcánica que había en el pasado en la región y que logró formar tan preciosas playas, con grandes acantilados, cuevas submarinas y extensos arrecifes. Visitarlas será toda una aventura.

Toma un mapa y visita la playa de San Miguel, la playa de los Genoveses o quizás mejor completa tu faena española en la playa de los Muertos. ¡Anímate a viajar a Cabo de Gata!

Así que sin más, empecemos con el listado de las mejores playas de Cabo de Gata:

En este artículo veremos

    1. Playa Salinas

    Playa Salinas es la playa más grande de Cabo de Gata

    Playa Salinas es una de las mejores playas de Cabo de Gata, su nombre se debe por los pantános que se encuentran a pocos metros de la costa.Con una extensión de 5 kilómetros, es la playa más grande del parque.

    Playa Las Salinas tiene un oleaje tranquilo, pero posee algunos desniveles en el mar, lo cual la hace poco recomendable para que ingresen niños sin supervisión. Aunque el suelo no es tan fino como muchos desean, es una de las playas bonitas de Cabo de Gata, predilecta por su baja afluencia de visitantes.

    2. Cala de Enmedio

    Cala de Enmedio un paraje solitario y virgen

    Cala de Enmedio es un pequeño paraje virgen y extremadamente hermoso, al cual puedes llegar a pie recorriendo una ruta de casi 2 kilómetros desde Cala de Plomo o Agua Amarga.

    Si te encanta hacer deporte, puedes practicar kayak desde Agua Amarga, en una ruta de más de dos horas. Es por ello que es considerada una de las playas con encanto en Cabo de Gata.

    Al ser una playa solitaria, la isla no tiene servicios de ningún tipo. Sin embargo, eso no arruinará tu estadía ya que lo mejor de Cala de Enmedio es poder disfrutar del paisaje, explorar las pequeñas piscinas que se han formado debajo de las rocas producto de la erosión o, por qué no, recostarte en el suelo y tomar el sol algunos minutos.

    3. Playa Mónsul

    Playa Mónsul un escenario de película

    Playa Mónsul es quizás la playa más famosa de Almería. Basta decir que en el balneario los cineastas Steven Spielberg y Harrison Ford estuvieron filmando algunas escenas para una de las películas de Indiana Jones.

    Playa Mónsul en Cabo de Gata es una playa virgen de increíble belleza y aguas cristalinas propias del mar Mediterráneo. Además es una de las playas de arena en Cabo de Gata, pero que también posee rocas de gran tamaño de origen volcánico que bordean la playa dándole un paisaje único e inigualable a este destino.

    Esta playa no cuenta con servicios en sus cercanías, incluso no es considerada una de las playas de fácil acceso en Cabo de Gata.

    4. Cala de Plomo

    Cala de Plomo una playa de aguas cristalinas

    Una de las mejores playas de España es sin duda Cala de Plomo, que se encuentra ubicada a 3 kilómetros del poblado de Agua Amarga. Esta playa de aguas claras y cristalinas es una opción predilecta por quienes visitan el parque natural.

    Pequeña y con un territorio irregular, Cala de Plomo es ideal para compartirla en familia, y además es una de las playas para hacer snorkel en Cabo de Gata. En sus profundidades podrás disfrutar de una amplia variedad de fauna marina.

    Además podrás remar en kayak por las costas de una de las calas cerca de Cabo de Gata. Si vas en auto sigue la carretera AL-5106 y continua 700 metros después de tomar la desviación hacia la localidad de Fernán Pérez.

    5. Playa San José

    Playa San José un destino con cuevas y corales

    La playa San José es una de las playas de Cabo de Gata más visitadas por los temporadistas que recorren el parque. ¿La razón principal? Los pobladores de la localidad de San José han aprovechado el turismo en cabo de Gata para instalar una amplia variedad de servicios en el balneario debido a su cercanía con el centro del pueblo.

    Es una de las playas que visitar en Cabo de Gata donde puedes hacer camping, jugar fútbol, practicar buceo o surf. Asimismo, podrás contratar un recorrido en kayaks con un guía que te llevará hacia la zona de acantilados en el norte, donde tendrás la oportunidad de explorar cuevas submarinas y disfrutar de la variedad de especies y corales que se encuentran en esta área.

    6. Playa de los Escullos

    Permítete viajar al pasado en playa Los Escuellos

    Uno de los mejores lugares turísticos de Cabo de Gata, es playa de los Escullos. Un destino de aguas claras se encuentra rodeada de grandes acantilados, y rocas fosilizadas, lo que la hace brillar en un entorno magnífico.

    Cerca del balneario se encuentra uno de los mayores complejos turísticos de la reserva natural, con un área especial para hacer camping, para que tu estadía sea mucho más amena. No es conocida como una de las playas para perros en Cabo de Gata.

    Ahora, si lo tuyo es andar en plan aventurero o explorador puedes hacer trekking desde la playa hasta el Castillo de San Felipe, para que viajes al pasado. En la playa igualmente se pueden realizar diversas actividades acuáticas como remar en kayaks o adentrarte en las profundidades para poder presenciar una fauna marina espectacular.

    7. Playa de la Almadraba

    Disfruta de la fauna silvestre de Playa de la Almadraba

    Ubicada al sureste del parque de Cabo de Gata, al centro del poblado de Almadraba de Monteleva, se encuentra la playa de la Almadraba, una playa predilecta para aquellos temporadistas que no esperan un alto flujo de visitantes.

    El balneario tiene una orilla angosta en comparación con otras playas de Cabo de Gata, sus aguas claras que te permiten disfrutar de su fauna silvestre incluso a poca profundidad y sin tener mucha experiencia haciendo snorkeling.

    Si bien es parte de las playas para niños en Cabo de Gata, como recomendación, procura mantenerlos vigilados ya que en ocasiones el viento puede ser fuerte y producir un oleaje moderado no apto para que los más pequeños se adentren en el mar.

    8. Cala Arena

    Cala Arena un paraíso escondido de Cabo de Gata

    Si tienes dudas sobre qué visitar en Cabo de Gata, escondida entre las formaciones volcánicas, se encuentra una playa virgen que muchos turistas han definido como el paraíso, se trata de Cala Arena.

    El pequeño balneario ubicado al sur de la reserva natural, puede catalogarse como el edén del Mediterráneo, y es que su paisaje hermoso a razón de su mar con oleaje tranquilo y de su arena blanca la convierte en un destino a tomar en cuenta en tu visita a Cabo de Gata.

    Aquí podrás relajarte en solitario, pasar un día tranquilo, e incluso al ser una de las calas escondidas en Cabo de Gata puedes aprovechar la poca cantidad de visitantes para realizar algo de nudismo.

    9. Cala Higuera

    Cala Higuera se destaca por sus grandes arrecifes

    Cala Higuera es una playa con grandes arrecifes y bloques de piedras en sus profundidades, en donde se refugian diversas especies marinas que podrás ver y disfrutar si te sumerges algunos minutos. Es por ello que es una de las playas para hacer snorkel en Cabo de Gata.

    A esta cala se accede desde un camino de tierra que parte desde la carretera de Camping en San José. Su territorio no es el mejor, ya que está repleto de grava y algunas rocas de mayor tamaño, pero sus aguas son claras y mansas, por lo cual puedes pasar un día ameno y sin tanto ajetreo.

    10. Playa de Agua Amarga

    Las aguas cristalinas resaltan en Playa de Agua Amarga

    Puede que nunca veas playas tan hermosas como la playa de Agua Amarga. Ubicada en la localidad del mismo nombre, la playa de Agua Amarga es quizás el destino preferido de miles de temporadistas todos los años.

    Es una de las calas más bonitas de Cabo de Gata, su arena fina y dorada y sus aguas cristalinas la hacen resaltar en la costa de Cabo de Gata. Sin embargo, su mayor atractivo está en su paisaje de pequeñas cuevas talladas en los acantilados que bordean la costa.

    Si de actividades acuáticas se trata, aquí puedes navegar en velero o remar en kayaks con la posibilidad de bordear la costa y adentrarte a una cala donde existe una cueva con pozos de lodo en donde podrás bañarte y limpiar tus impurezas.


    ¿10 no son suficientes?
    Pues sigue leyendo para que descubras más playas increíbles en Cabo de Gata


    11. Playa de los Muertos

    Playa de los Muertos no es tan terrorífica como su nombre

    Playa de los Muertos es la mejor playa de España, y está ubicada en Carboneras, al oriente del parque natural. Es de las mejores playas de Cabo de Gata, Almeria para disfrutar de un paisaje sin igual.

    El balneario es uno de los preferidos por los amantes de paisajes espectaculares, con un mar azul cristalino. Tan clara es el agua que no hace falta mucho para distinguir su maravillosa vida marina. Por otro lado, al tratarse de un paraje completamente virgen, no encontrarás servicios.

    Llegar a esta playa se torna complicado por lo empinado de sus caminos, así que no es muy recomendable para niños o personas de edad avanzada. Debes saber que, la orilla tiene mucho desnivel y sus corrientes pueden tornarse fuertes.

    12. Playa del Algarrobico

    Playa del Algarrobico, paraje casi salvaje

    Cerca del límite noreste del parque de Cabo de Gata se encuentra la playa del Algarrobico en Carboneras, un lugar bello y aislado del bullicio de temporadistas.

    Su arena dorada y con poca grava además de aguas tranquilas y con un tono esmeralda hacen del balneario una de las playas más bonitas de la región.

    Pero resulta que el balneario es famoso por razones poco habituales. Hace algunos años se detuvo la construcción de un gran hotel en la costa por una política obsoleta, por lo cual, esta edificación a medio terminar le dio un toque diferente a un paraje casi salvaje.

    Quizás resulte un poco extraño pero vale la pena acercarse algunos metros al hotel para capturar buenas fotografías de una de las playas de Almeria en Cabo de Gata.

    13. Playa de los Genoveses

    Playa de los Genoveses, la playa más bella de Cabo de Gata

    Entre las mejores playas en el Cabo de Gata, en Almería, se encuentra la playa de los Genoveses. Este balneario virgen es una de las playas más bellas de la región y es preferida por los turistas que deseen compartir de un rato en familia.

    Su extensión de más de un kilómetro es una de las playas y calas de Cabo de Gata que está dividida por diferentes tipos de ambientes. Hacia el norte, una pequeña vegetación te ofrece la posibilidad de cuidarte del sol, mientras que hacia el sur el área se resguarda del fuerte viento que frecuenta este balneario.

    Por supuesto, debido a este fuerte viento, la playa de los Genoveses en Cabo de Gata es ideal para practicar deportes acuáticos como windsurf.

    14. Cala Carbón

    Cala Carbón es solo para espíritus atrevidos

    Aunque Cala Carbón es una playa completamente aislada de cualquier poblado, estar allí dejará una experiencia inigualable y única en comparación con otras playas del Mediterráneo. De hecho, también es un espacio perfecto para nadar desnudo, lo cual la hace una de las playas nudistas de Cabo de Gata.

    Sin embargo, debes tener en cuenta que esta playa es para personas atrevidas, salvajes, que buscan pasar tiempo en el mar. Esto se debe a que la costa es de piedras, así que si deseas visitar una de las playas bonitas de Cabo de Gata descarta la idea de colocar una toalla para acostarte y tomar el sol o para hacer camping.

    No obstante, es perfecta como una de las playas Cabo de Gata de snorkel y avistar una amplia variedad de vida marina en sus profundidades.

    15. Cala San Pedro

    Cala San Pedro, un excelente lugar para el nudismo

    Cala San Pedro es el entorno más natural y espontáneo que encontrarás en Cabo de Gata. Si quieres explorar al máximo tu lado silvestre, este lugar es el indicado para ti. La cala es un excelente lugar para la práctica del nudismo, con su bella arena fina y dorada, sus aguas claras y su frondosa vegetación.

    Lo mejor de todo es que también posee una fuente natural de agua potable, perfecto para acampar ya que no tendrás que llevar más peso en litros de agua potable. No suele ser una de las playas para perros Cabo de Gata, pero no tiene prohibiciones en cuanto a esto.

    Para llegar sólo tienes dos opciones, un recorrido a pie de 4 kilómetros por un sendero estrecho desde Las Negras o contratar una embarcación en el mismo poblado. Pero si esto no te satisface completamente, puedes visitar a unos cuantos metros las ruinas del Castillo San Pedro, construido hace más de 500 años.

    16. Playa la Fabriquilla

    Playa la Fabriquilla un balneario para toda la familia

    Con una agradable tranquilidad en el mar, la playa La Fabriquilla en Cabo de Gata es una de las mejores playas de la región y está ubicada al suroeste del parque natural.

    En ella podrás realizar diversas actividades como practicar snorkeling o realizar recorridos en kayaks de 3 horas con algunos guías experimentados que te llevarán por toda la costa a disfrutar de hermosos paisajes. Además, es una de las playas de arena de Cabo de Gata.

    Playa La Fabriquilla, llamada así por el nombre del poblado en donde se ubica, es un balneario que puedes y debes aprovechar con toda tu familia, ¡pero cuidado! la playa gana profundidad al alejarse de la orilla así que debes mantener a los niños vigilados para resguardar su seguridad.

    17. El Playazo

    El playazo te regala las mejores vistas de Cabo de Gata

    A 3 kilómetros del poblado de Rodalquilar se sitúa la playa El Playazo. Se trata de un hermoso balneario ideal para compartir con tus amigos y familiares por su fina arena dorada y el poco oleaje en sus costas.

    Los niños adorarán la playa, ya que en la orilla habitan pequeños cangrejos y disfrutarás verlos recorrer. Además si llevas tus gafas de buceo tendrás la oportunidad de presencia la vida marina en sus profundidades.

    Pero no es todo lo asombroso para ver en una de las playas que visitar en Cabo de Gata. El extremo derecho de la costa está bordeado por inmensas montañas, mientras que en el otro extremo el Castillo de San Román le da vida a este territorio.

    18. Playa Barronal

    Goza de un clima agradable y vistas preciosas en Playa Barronal

    Playa Barronal es la mejor para realizar actividades nudistas. La costa es completamente hermosa, tiene la arena más fina del parque y el mar es tranquilo y poco profundo ideal para que te relajes con una corriente suave.

    Esta playa, ubicada al sur de Cabo de Gata, tiene poca afluencia de visitantes debido a que no es una de las playas de fácil acceso en Cabo de Gata, así que amarás estar allí disfrutando de un clima agradable y de una vista preciosa.

    Al tratarse de un paraje solitario, no encontrarás dónde abastecerte de bebidas o alimentos, así que arma una cava completa y no olvides el protector solar. Sin embargo, allí podrás acampar ir en plan solitario, con pareja o amigos para disfrutar de un momento agradable.

    19. Playa San Miguel

    Playa San Miguel, un lugar sereno para compartir

    La playa más atractiva de Cabo de Gata es sin duda la playa San Miguel. Ubicada al suroeste del parque natural, el balneario es perfecto para compartir y pasar un rato agradable en familia.

    Se trata de una playa extensa con un territorio lleno de pequeñas rocas, y un mar sereno, pero el atractivo de esta playa está en los servicios que puedes hallar allí.

    Por otro lado, el balneario tiene habilitadas algunas duchas, baños públicos y personal de salvamento, así como áreas de recreación para los pequeños.

    Para llegar a una de las calas cerca de Cabo de Gata debes salir desde el terminal de Almería en un bus que te llevará directo a San Miguel, así que el acceso no tiene mayor dificultad.

    20. Cala del Corralete

    Justo al lado del famoso faro de Cabo de Gata se encuentra una playa fascinante. Se trata de la cala del Corralete. considerada por muchos temporadistas como una de las mejores calas de la región por su gran variedad de especies marinas.

    Esta riqueza de fauna marina la hace una de las calas para hacer snorkel en Cabo de Gata. El balneario tiene una vista fantástica con el faro sirviendo de fondo en uno de sus extremos.

    La arena es fina, pero tiene algunas piedras, y el mar es suave y de un azul profundo. Allí encontrarás rocas en la orilla, y no sólo eso, también es el hábitat de algunos erizos de mar, así que lo mejor es que lleves un calzado adecuado para evitar algún daño.

    Cabo de Gata: Más de lo que esperas

    Cabo de Gata es una mezcla de parajes vírgenes y deleitantes

    Ciertamente la vida tiene muchos placeres, pero la experiencia de viajar y conocer otros destinos alrededor del mundo no se puede comparar, y quizás uno de los mejores destinos que hayas descubierto se encuentra en esta pequeña región de Andalucía, al sur de Almería.

    Cabo de Gata resulta ser una mezcla de parajes vírgenes y deleitantes, con paisajes adornados con sedimentos de rocas volcánicas, y fortificaciones de hace cientos de años. Todo esto te invita a regresar al pasado, a convivir al máximo con la naturaleza y explorar tu lado más fiero. Debido a esto, suele ser muy difícil que entre tanta virginidad se encuentran playas con chiringuitos en Cabo de Gata.

    Es necesario para mantener estos espacios que al visitarlas también los protejas sin discriminar la vida silvestre apegados a la política de protección ambiental que tiene la reserva. En Cabo de Gata está todo lo que has estado soñando para disfrutar de tus vacaciones, así que corre, toma tus maletas y adéntrate en este territorio.

    En orden de aparición de las fotos:
    1. Playas de Cabo de Gata 1: MARIANO ORTUÑO GAMBIN (Flickr).
    2. Playa las Salinas: Jordi Condominas (Flickr).
    3. Cala de Enmedio: Juan Mercader (Flickr).
    4. Playa Monsul: horrapics (Flickr).
    5. Cala de Plomo: @pmjuanlu (Instagram).
    6. Playa San José: San José (Almeria, Cabo de Gata – Níjar) (Flickr)
    7. Playa de los Escullos: Complejo Turístico los escullos (Flickr).
    8. Playa de la Almadraba: @alexnicholls93 (Instagram).
    9. Cala Arena: @albad13 (Instagram).
    10. Cala Higuera: Antonio (Flickr).
    11. Playa de Agua Amarga: Roberto Poveda (Flickr).
    12. Playa de los Muertos: Arkangel (Flickr).
    13. Playa del Algarrobico: alessia__giacomelli (Instagram
    14. Playa de los Genoveses: Carles Buxaderas (Flickr).
    15. Cala Carbón: Fernando Galán Hernández (Flickr).
    16. Cala San Pedro: Roberto Poveda (Flickr).
    17. Playa de La Fabriquilla: (Flickr)
    18. El Playazo: Roberto Poveda (Flickr).
    19. Playa Barronal: @ramonrojowild (Instagram).
    20. Playa San Miguel: Miguel García Ramos (Flickr).
    21. Playas de Cabo de Gata 2: Imagenes,Viajes y PalabraS (Flickr).

    Deja un comentario